Tarros Navideños. Una Mesa de Chuches

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

La mesa de los postres, o la de los niños si es que cenan aparte, podemos decorarla con estos tarros para las chuches, los bombones, peladillas, y demás menudencias del picoteo navideño.

¡Qué suerte volver y encontrarnos estos regalitos! Bárbara Benitez ha aprovechado el tiempo mientras estábamos de viaje austral para dejarnos de regalo este Papá Noel, el Elfo y el Árbol para que custodien con su buen rollito nuestras golosinas.

Como los tutoriales no ocupan mucho, os los dejamos en abierto. ¡Buen provecho!

ABREVIATURAS

Esp                                        ingl                                   fra
  • Pb:           Punto Bajo                              Single Crochet                               Maille Serrée
  • Pdesl:     Punto Deslizado                     Slip Stitch                                      Petite Maille
  • Aum:      Aumento                                  Increase                                         Augmenter
  • Dism:     Disminución                           Decrease                                        Diminuer
  • Mpa:      Punto Medio Alto                   Half Double Crochet                   Demi Bride
  • Pa:          Punto Alto                               Double Crochet                            Bride
  • Pcad:     Cadeneta                                  Stitch                                              Chainette

MATERIALES

  • Algodón nº 5 color piel, rojo, verde, blanco y marrón para el pelo del elfo
  • Tres botes con una tapa de 9cm
  • Silicona caliente o el pegamento que utilices habitualmente
  • Una aguja lanera
  • Ganchillo 1,5 mm
  • Vellón

TAPA DEL BOTE 

Igual para todos
  • f1 Anillo mágico de 6pb
  • f2 6 aum (12)
  • f3 (pb, aum)x6 (18)
  • f4 (2pb, aum)x6 (24)
  • f5 (3pb, aum)x6 (30)
  • f6 (4pb, aum)x6 (36)
  • f7 (5pb, aum)x6 (42)
  • f8 (6pb, aum)x6 (48)
  • f9 (7pb, aum)x6 (54)
  • F10 54pb tejiendo por la hebra de dentro
  • f11-f13 Si te queda corto puedes hacer más filas de 54pb hasta que cubras totalmente la tapa de tu bote.

PAPÁ NOEL – SANTA CLAUS

CABEZA
  • f1 Anillo mágico de 6pb
  • f2 6 aum (12)
  • f3 (pb, aum)x6 (18)
  • f4 (2pb, aum)x6 (24)
  • f5 (3pb, aum)x6 (30)
  • f6 (4pb, aum)x6 (36)
  • f7 (5pb, aum)x6 (42)
  • f8 (6pb, aum)x6 (48)
  • f9 (7pb, aum)x6 (54)
  • f10 (8pb, aum)x6 (60)
  • f11-f20 60pb
  • f21 (8pb, dism)x6 (54)
  • f22
Cambiamos a color del gorro y tejemos por la hebra de dentro 54pb
  • f23-f25 54pb
  • f26 (16pb, dism)x3 (51)
  • f27-f29 51pb
  • f30 (15pb, dism)x3 (48)
  • f31-f33
El relleno irá desde la cabeza hasta esta fila más o menos. El resto debe quedar sin relleno para poder doblarlo.
  • f34 (14pb, dism)x3 (45)
  • f35-f37 45pb
  • f38 (13pb, dism)x3 (42)
  • f39-f41 42pb
  • f42 (12pb, dism)x3 (39)
  • f43-f45 39pb
  • f46 (11pb, dism)x3 (36)
  • f47-f49 36pb
  • f50 (10pb, dism)x3 (33)
  • f51-f53 33pb
  • f54 (9pb, dism)x3 (30)
  • f55-f57 30pb
  • f58 (8pb, dism)x3 (27)
  • f59-f61 27pb
  • f62 (7pb, dism)x3 (24)
  • f63-f65 24pb
  • f66 (6pb, dism)x3 (21)
  • f67-f69 21pb
  • f70 (5pb, dism)x3 (18)
  • f71-f73 18pb
  • f74 (4pb dism)x3 (15)
  • f75-f77 15pb
  • f78 (3pb, dism)x3 (12)
  • f79-f81 12pb
  • f82 (2pb dism)x3 (9)
  • f83-f85 Rematar y esconder la hebra
RIBETE DEL GORRO – BLANCO
  • Retomamos en la f22 y vamos a tejer por la hebra de cada punto que quedó suelta (8pb, aum)x6 (60)
  • Tres vueltas de 60pb. Si quieres el ribete más gordito sólo tienes que hacer tantas filas de 60pb como te apetezca. Una vez terminado lo doblaremos hacia abajo
BOLA DEL GORRO
Yo he forrado con lana peinada una bolita de porexpan con la aguja de afieltrar, pero puedes hacer un pompón o tejer una bola NARIZ
  • f1 Anillo mágico de 6pb
  • f2 6aum (12)
  • f3 (pb, aum)x6 (18)
  • f4-f6 18pb
  • f7 (pb, dism)x6 (12). rellenamos la pieza y la cosemos a la cara.
OREJAS
  • f1 Anillo mágico de 6pb
  • f2 6aum (12)
  • f3-f5 12pb
  • f6 (2pb, dism)x3 (9). Rematar y coser a la cabeza
PELO

Yo he utilizado lana peinada y lo he colocado con una aguja de afieltrar, pero puedes usar el modo tradicional,  con hebras de lana que iremos enganchando una a una. Haremos igual con la barba y el bigote.

ELFO

CABEZA
NOTA: Se rellena la pieza completa, pero la parte del gorro no la rellenaremos demasiado para poder darle forma.
  • f1-f22 Tejemos igual que el Papá Noel
  • f23 En el color del gorro tejemos (8pb, aum)x6 (60)
  • f24-f26 60pb
  • f27 (8pb, dism)x6 (54)
  • f28-f29 54pb
  • f30 (7pb, dism)x6 (48)
  • f31-f32 48pb
  • f33 (6pb, dism)x6 (42)
  • f34-f35 42pb
  • f36 (5pb, dism)x6 (36)
  • f37-f38 36pb
  • f39 (4pb, dism)x6 (30)
  • f40-f41 30pb
  • f42 (3pb, dism)x6 (24)
  • f43-f44 24pb
  • f45 (2pb, dism)x6 (18)
  • f46-f47 18pb
  • f48 (pb, dism)x6 (12)
  • f49-f50 12pb
  • f51 6dism (6)
  • f52-f53 Rematar y esconder la hebra
Colocamos en la punta del gorro un pompón amarillo, dorado, rojo… como más te guste.
RIBETE DEL GORRO
  • f1 Tejemos una hilera de 60 cad y cerramos la hilera en un círculo para tejer en espiral
  • f2 60pb
  • f3-f4 60pb
  • f5 Vamos a tejer los picos de la corona: pb, (pa, 3cad, pa en el mismo punto), pb. Esta secuencia la haremos por toda la vuelta y cerramos con un pdesl.  Cosemos la corona al borde entre el gorro y la cabeza
NARIZ
  • f1 Anillo mágico de 6pb
  • f2 6aum (12)
  • f3 (pb, aum)x6 (18)
  • f4-f6 18pb
  • f7 (pb, dism)x6 (12). rellenamos la pieza y la cosemos a la cara
OREJAS
  • f1 Anillo mágico de 6pb
  • f2 6pb
  • f3 (pb, aum)x3 (9)
  • f4 9pb
  • f5 (2pb, aum)x3 (12)
  • f6-f7 12pb
  • f8 (2pb, dism)x3 (9)
  • f9 Rematamos y cosemos a la cabeza
Bordamos la boca y colocamos el pelo

ÁRBOL

  • f1 En un anillo mágico tejemos 4pb, 4mpa, 4pa y a partir de ahora trabajaremos en espiral, sin cerrar cada vuelta (12)
  • f2 (pa, 2pa en el mismo punto)x6 (18)
  • f3 18pa
  • f4 (2pa, 2pa en el mismo punto)x6 (24)
  • f5 (7pa, 2pa en el mismo punto)x3 (27)
  • f6 (8pa, 2pa en el mismo punto)x3 (30)
  • f7 (9pa, 2pa en el mismo punto)x3 (33)
  • f8 (10pa, 2pa en el mismo punto)x3 (36)
  • f9 (11pa, 2pa en el mismo punto)x3 (39)
  • f10 (12pa, 2pa en el mismo punto)x3 (42)
  • f11 (13pa, 2pa en el mismo punto)x3 (45)
  • f12 (14pa, 2pa en el mismo punto)x3 (48)
  • f13 (15pa, 2pa en el mismo punto)x3 (51)
  • f14 (16pa, 2pa en el mismo punto)x3 (54)
  • f15 3mpa, 3pb, pdesl, esconder el hilo y rellenar

Ahora falta decorar nuestro árbol, una vez que lo hayamos pegado a la tapa, con bolas, cintas, cuentas, estrellas o como más te guste.

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Los patrones gratuitos se hacen on line. El blog se mantiene mediante las visitas, por la publicidad, o por la venta de los patrones VIP. Los PDF de patrones gratuitos se pueden adquirir en info@galamigurumis.com

Gracias por entender.

 

Etiquetas:, , , , , , , ,

Comentarios (8)

  • Myriam

    |

    Me gustó mucho

    Responder

  • BB

    |

    toma yaaaa!!! menuda mesa has preparado!! bienvenida!!

    Responder

  • lauramaria

    |

    Me encantaron están divinos gracias por compartir 🧁🧁🧁🍭🍬🍭🍬🍭🌲🌲🌲

    Responder

  • Mayte

    |

    Muy bonito, como todo lo que haces

    Responder

  • Nilda

    |

    Felicitaciones , muy bello un placer ver éstos trabajos, aprovecho para preguntar, han hecho al santo San Expedito muy amado en Argentina
    Los tarros son hermosos!!! Cariños 😘

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Hola, Nilda. Acabo de volver de Argentina y pude comprobar con es muy venerado allá. Mira, puedes adaptar el patrón gratuito de San Pancracio, que es también mártir romano. Sólo tendrías que cambiarle el color del traje y ponerle el pelo corto. Un beso

      Responder

  • maravillas

    |

    muy bonito todo lo que haces , quiero darte las gracias por compartir los patrones y que los podamos hacer las demás , gracias de nuevo y un saludo.

    Responder

  • Claudia Corona Alvarado

    |

    Excelente , son hermosos y representan tan muy bien el espiritu festivo Navideña. Gracias Barbara!!🧶🍂🍁🎄🌟❄️❄️

    Responder

Deja un comentario