Sancho Panza, Patrón (y 3)
Habíamos dejado al compañero de Don Quijote con su cuerpo serrano, digo manchego, y la cabeza en su sitio. Esta es la tercera parte y última del tutorial para realizarlo. Ya sabéis que a los que adquiráis el patrón del Ingenioso Hidalgo se os enviará como obsequio en PDF. Sin más dilaciones, vamos a «vestir al muñeco», nunca mejor dicho.
PATRÓN DE SANCHO PANZA (Tercera Parte)
- De esta guisa estaba nuestro querido escudero pasando la noche, mientras nos esperaba:
MANOS
Ganchillo 2’5mm. Color elegido para la piel.- Dedos: Si estás habituada, puedes hacerlos con un aro mágico de 4 puntos durante 5 vueltas. Pero a mis dedazos esto les resulta un suplicio. Yo los hago así:
- Cadeneta de 5 pcad
- 4 pb, 1 punto cadeneta al aire, giro (3 vueltas en total iguales)
- Se cierra sobre sí mismo con puntos deslizados. Ya tenemos un dedo. Hacer lo mismo 8 veces (4 dedos por mano)
- Los pulgares se hacen igual pero con 5 puntos en lugar de cuatro porque son más gruesos.
- Tejemos otra vuelta más de esos 22 pb
- Aumentamos en los laterales de la mano 1 pb en cada lado (24)
- 3 vueltas de 24 pb.
- (2pb, 1 dism) x 6 (18)
- Disminuimos en los laterales de la mano 1 pb en cada lado (16)
- 16 pb
- 2 vueltas de 16 pb
- 1 aumento en cada lado, 1 pb por punto (18)
- 18 pb
- (2 pb, 1 aum) x 10 (24)
- 6 filas de 24 pb
- (1 dism, 10 pb) x 2 (22)
- (1 dism, 9 pb) x 2 (20)
- (1 dism, 8 pb) x 2 (18) rellenar
- 8 filas de 18 pb
- (1 pb, 1 dism) x 6 (12)
- 12 pb
- Terminar de rellenar, en el segundo tramo del brazo muy flojo. Cerrar pasando una hebra por los puntos restantes y frunciendo.
- Remataremos en la muñeca con una cadeneta hecha con ganchillo 4 mm como el adorno del cuello) en la que pondremos 3 pma por punto para que se rice. La cosemos en su sitio.
FAJA
Color Rojo. Ganchillo 4 mm.- Cadeneta de 40 pma x 3 vueltas. (insertando el ganchillo siempre en medio del bucle)
- Colocarle unas hebras del mismo algodón en los laterales, rematadas con dos o tres nuditos, y atarlas entre si para colocarle a Sancho Panza la prenda en las caderas. Dejar los cabos sueltos a un lado. Afianzar la fijación de la faja con par de puntos por detrás para que no se mueva.
CHALECO
Ganchillo 3 mm. En color Marrón, comenzamos haciendo la espalda, luego dividiremos lo tejido en tres partes, a ambos lados haremos dos tiras que serán el hombro y la pechera, y en medio dejaremos unos puntos sin hacer para el cuello.
- 3 vueltas de 33 pma
- Disminución al principio y final de cada vuelta hasta llegar al cuello y tener 19 pma.
- 16 vueltas de 6 pma para hacer el hombro y la pechera del chaleco.
- Cuando hayamos hecho las dos tiras, cosemos por el lateral solo a las filas de abajo que hemos hecho en la espalda sin disminuciones y, claro está, la costura irá por la parte del revés de como vayamos a poner la prenda.
- Ribeteamos todo el chaleco con puntos bajos en negro (en las esquinas poner tres puntos en el mismo punto para torcer)
- Así con esto, y todo tu arte, ya tenemos a Sancho Panza listo y dispuesto a correr con nuestro Don Quijote sus aventuras por toda la Mancha.
Si lo tejes, nos gustaría rendirle un homenaje al personaje en este año cervantino publicando en el blog todos vuestros trabajos. Sería fantástico poder hacerlo, así que no olvides enviarnos un par de fotos a info@galamigurumis.com
Por supuesto, lo mismo digo para Don Quijote. En cualquier caso, ha sido un honor para mí tener la oportunidad de compartir contigo este diseño. No olvides darle a la tecla Like, no sabes cuánto compensa venir y ver que sube la aceptación por el trabajo realizado.
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora. Gracias.
Etiquetas:amigurumi, Cervantes, crochet, Don Quijote, gratis, la Mancha, patrones, Sancho Panza
"Trackback" Enlace desde tu web.
Comentarios (12)
Blanca
| #
Bellísimooooooo!! Gracias Gala . Bendiciones
Responder
Isa López Pérez
| #
fantástica labor la estuve leyendo y creo que podré tejerlo, gracias por las explicaciones y sobre todo por tus explicaciones de este personaje fantástico.
Desde Chiapas México.
Isabel López Pérez
Responder
admin
| #
Gracias, Isa, un placer aportar mi pequeño grano de arena al año cervantino. Ya verás que es fácil. Cualquier duda en info@galamigurumis.com
Un abrazo.
Responder
Isabel
| #
he terminado los dos personajes, estoy feliz, y al tiempo he vuelto a leer al Quijote, agradezco tanto ésta aportación. es lo que mas ansiaba tejer, era un reto personal y lo logré. Desde Chiapas, México, recibe mi saludo afectuoso.
Responder
Gala Rebes
| #
Isabel, ¡manda foto, por favor! A info@galamigurumis.com
Graciasss
Responder
Begoña
| #
Muchas gracias por el patrón,he disfrutado haciéndolo
Responder
Gala Rebes
| #
Me alegro mucho, Begoña. Estoy deseando verlo. Envíanos fotos a info@galamigurumis.com
Responder
Nelli Villegas Torres
| #
Me parece un trabajo muy bien elaborado y que servira para que ninos y ninas se motiven a la lectura del libro Don quijote y Sancho Panza. Gracias por compartir.
Responder
Luna
| #
Hermoso…gracias
Responder
Ana
| #
Muchas gracias, me encanta tus patrones. ❤️❤️
Responder
Josette
| #
Félicitation pour votre tuto,
Belle année 2023
Responder
Gala Rebes
| #
Feliz Año para ti también. ¡Si lo tejes, manda foto! Un abrazo
Responder