Quiet Book: El libro de los experimentos

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

Def libro tren 001

Este blog está dedicado a los amigurumis y «otros tejemanejes». Desde luego aquí se maneja lo tejido. Aprovechando el Día del Libro iba a comenzar mi primer Quiet Book, el Libro de los Experimentos.

  • Nosotros los llamamos Libros de Actividades, que es exactamente el concepto opuesto a Libro Tranquilo, o Libro Silencioso, como lo conocen en el resto del mundo. Están pensados para los más chicos de la casa. Que adquieran destreza con los objetos, texturas, y pasen horas intentando abrochar, cambiar de sitio, enlazar, contar y, en definitiva, manipular de las más diversas maneras el universo que con nuestra imaginación seamos capaces de sugerir para que ellos puedan jugar y experimentar.
  • Hay montones de ideas y de formas de hacerlos. Aquí os cuento lo que he ido averiguando. Y, en sucesivas entradas os lo iré enseñando entero. He empezado por la página central de mi Libro que es, como veis, el Tren de los Números. ¿Qué necesitamos y cómo jugaremos con él?:

MATERIALES

  • Retales de tela para las páginas y otros motivos.
  • Láminas de guata.
  • Fieltro de al menos diez colores.
  • Botones.
  • Hilo de coser de todos los colores.
  • Velcro del de coser. En este caso es preferible.
  • Cuentas de colores, lazos, cascabeles, materiales que se puedan coser o sujetar con cintas. Todo lo que queráis meter en cada vagón. O se puede tejer con ganchillo.
  • Hilo de algodón negro para los enganches.
  • Cinta elástica negra para los raíles.
  • Números de fieltro. También los podéis recortar vosotras. Como solo venía un 1 en mi bolsa, yo recorté el del 10, por ejemplo.
  • Un silbato.
  • Acetato para la ventana de la locomotora
  • Agujas, ganchillo, alfileres, tijeras, dedal…
  • Máquina de coser.

EL TREN

Como es la página central del Libro, lo haremos todo en el mismo plano. He elegido un tamaño bastante grande. Normalmente los Quiet Book son la mitad. Cada hoja es Din-4. Así que cortaremos un retal de tela que sea doble y le cosemos debajo la lámina de guata. O es muy fina o se deshoja fácilmente en varias láminas más finas. Queremos acolchar la página pero no que abulte. Comenzamos trazando la vía del tren y las cosemos sujetando a la vez la guata. Cuando hagamos las páginas de detrás y de delante irán como una «tapa» sobre esta hoja central y no llevarán guata.

  • Hacemos una plantilla en papel de nuestra locomotora más que nada para distribuir los tamaños y la recortamos en fieltro. Lo pondremos doble, cosiendo el contorno con la máquina. Colocamos en la ventana acetato, en nuestro caso es amarillo. Y botones grandes.
  • Los vagones son como un rectángulo que doblaremos por la mitad. Llevan velcro cosido por detrás que puede pegarse con el que colocaremos encima de las vías. Sus ruedas son botones pequeñitos. Y en la solapa llevan el número de los objetos que contienen. Lo cosemos con la máquina por el techo para doblarlos permanentemente y por la parte de abajo para darle firmeza.
  • A nuestra página, le hemos hecho un paisaje, y añadido un cesto dónde irá el silbato de la Jefa de Estación, mi nieta, para dar salida al tren.
Es muy fácil pero entretenido.
  • ¿A qué podemos jugar? :
1) A colocar los números bien. Sacamos los vagones y los cambiamos de sitio en el convoy: Def libro tren 009 2) ¿Qué habrá dentro de cada numerito?: Una mariposa, Dos lazos, Tres margaritas, Cuatro cascabeles y Cinco mariquitas… 1-5 tren Seis clips, Siete rosas, Ocho frutitas variadas, los Nueve eslabones de una cadenita de bolas,y Diez letras : 6-10 tren c) A que salga el tren con el silbato. Sí, este juego nos puede volver locos: pito tren
  • Cuando ya tenía terminada mi página ferroviaria, me percaté de que podíamos añadir una actividad más y de paso conseguir que los vagones quedaran mejor cerraditos, ya que algunos de sus contenidos abultan un poco. Así que añadí a cada tapa una cadeneta de 16 eslabones con lo que se enganchan en las ruedas-botones como si fueran una presilla. Tiene su dificultad cerrar cada vagón, no creáis.
001 003 Y mañana más. Ahora a dormir que, por hoy, colorín colorado este cuento se ha acabado y colorín colorilla que no tengas pesadillas…  

Etiquetas:, , , ,

Comentarios (1)

  • carmen tuti garcia

    |

    Hala!! Qué maravilla!! Esto va a ser toda una aventura para el creador y para el niño afortunada que juegue con el. Es mucho más que probable que basándome en tus indicaciones , yo misma me decida a hacer uno
    Assias Galaaaaaaaaa

    Responder

Deja un comentario