Quiet Book 3: Mi Primer Astronauta

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

astros libro 008

Para esta viñeta del Quiet Book que estoy haciendo, he elegido los astros y así acabo de terminar mi primer astronauta. Ahora os cuento algunas cosas que he descubierto mientras lo terminaba, pero antes ¿a que no sabéis quién fue el primer astronauta de verdad?. Esto se lo podéis contar a los niños mientras juegan porque nadie dice que no se les pueda enseñar historia a los más peques. Después de todo resulta como un cuentecito: Oficialmente el primer astronauta (en este caso cosmonauta) fue el ruso Yuri Gagarín a bordo de la nave Vostok  que, en 1961, dio una vuelta al planeta durante 108 minutos. Aunque de verdad de la buena el honor debería llevárselo Wan Hu, funcionario imperial de la dinastía Ming en el siglo XVI.

  • Wan Hu tenía cierta obsesión por las estrellas y un buen día, mientras contemplaba un exhibición de fuegos artificiales, se le iluminó la bombilla… ¡utilizaría la propulsión de los cohetes para acercarse a ellas! ¿Su gran mérito? Saber que se trataba de mundos lejanos en aquella época. Tras hacer los oportunos cálculos y estudios, construyó una nave espacial bastante simple: sobre una tabla de madera fijó una silla y le acopló 47 cohetes.
  • El día del lanzamiento se visitó con sus mejores galas, se subió a la silla y pidió a sus servidores que encendieran la mecha de los cohetes, todos a la vez. Tras una gran explosión, y cuando se disipó el humo, tanto la nave como Wan Hu habían desaparecido. Nada se volvió a saber del Primer Astronauta. (Historias de la Historia, Javier Sanz)
  astros libro 005 Pero como nosotros sí queremos saber más de nuestro pequeño astronauta y del Libro de Actividades, vamos a ello: astros taller 2

Después de vestir el fondo, sobre una lámina de guata, de un color oscuro, lo primero es recortar en papel los volúmenes para hacernos una idea de la composición de la página. Luego con estos moldes sobre fieltro de distintos colores sacaremos los planetas, los asteroides, el sol… Los haremos dobles porque los niños en esta lámina aprenderán el orden de los planetas desde el sol, así que llevan velcro por debajo para que se puedan sacar y volver a colocar. La única pista se la hemos puesto a la Tierra con esa lunita cascabelera. Después de coserlos y pintarlos con pintauñas o rotuladores, ya tenemos el firmamento acabado: Mercurio en malva con puntitos, Venus en rosa con comillas, La Tierra es el Planeta Azul y Marte es el Planeta Rojo. En crema con nubes anaranjadas es el planeta gaseoso Júpiter, Saturno en gris con sus anillos y franjas amarillas. También tiene anillos Urano pero es verde y pequeño y, por último, el más lejano del Sol es Neptuno que para que se sepa que está muy lejos lo  hemos puesto en marrón y se ve menos…

astros libro 003

Seguimos el mismo procedimiento para el Astronauta y su Nave. Primero un bosquejo en papel, recortar, coser, y pintar (por ejemplo los mofletes del intrépido viajero del espacio) En la escafandra le hemos puesto un acetato transparente. En la espalda lleva unos tubos de fibra de vidrio que se dejaron por aquí los que la instalaron, pero vale cualquier otra cosa. Y va unido a su nave nodriza por una goma elástica.

astros taller

astros libro 007

Coseremos la cinta negra en el borde central de la hoja y a jugar. Claro que eso será cuando esté ya la página en su sitio y los filos rematados. Pero, de momento, podéis dejar volar vuestra imaginación a un mundo silencioso y redondo. ¡Nos os perdáis en el cinturón de asteroides!

astros libro 010

Etiquetas:, , , ,

Deja un comentario