Al poco tiempo de empezar a tejer amigurumis descubres a las rusas. Son de las mejores diseñadoras que puedes encontrar por la red, y también cuelgan tutoriales bastantes didácticos de diversas técnicas de crochet. Pero, claro, son rusas. Y por mucho traductor automático de Google, sólo ver los caracteres cirílicos te entra cierta congoja. ¡Con la madre Rusia hemos topado!.. Pero nuestra amiga Rose Vidal no se arredra ante nada. Vamos, ¿se le va a poner por delante un jeroglífico de estos de la tierra de Putin? Es mucha Rose, y además esta Muñeca Pastelera era una tentación demasiado dulce para dejarla pasar. Y así nos ha ofrecido el patrón traducido, con algún toque de su cosecha, como está mandado. La original es esta:
Y el patrón traducido por Rose (¡gracias, mi niña!) os lo pongo a continuación:
MATERIALES
- Lana o Hilo de los colores: Blanco, Azul, Color Piel, Marrón para el pelo (O los colores que elijas)
- Ganchillo 2’5mm
- Ojos de seguridad, o botones.
- Aguja lanera, dedal, marcador, tijeras…
- Vellón
ABREVIATURAS
- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mv: Media vareta Half Double Crochet Demi Bride
- V: Vareta Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
PATRÓN
CABEZA Y CUERPO
Color Piel- 1º 1 Aro mágico de 6 pb 6 pb
- 2º 6 aumentos 12 pb
- 3º 1 Aum, 1 pb x 6 18 pb
- 4º 1pb, ( 1 aum. 1 pb )x 5, 1 aum, 1 pb 24 pb
- 5º 1 aum, 3 pb x 6 30 pb
- 6º 2 pb, ( 1 aum, 2 pb )x 5, 1 aum, 2 pb 36 pb
- 7º 1 aum, 5 pb x 6 42 pb
- 8º 3 pb, ( 1 aum, 6 pb ) x 5, 1 aum, 3 pb 48 pb
- 9º á 17 1 pb en cada pb de la anterior vuelta 48 pb
- 18º 3 pb, ( 1 dism, 6 pb ) x 5, 1 dism, 3 pb 42 pb
- 19º 1 pb en cada punto 42 pb
- 20º 1 dism, 5 pb x6 36 pb
- 21º 1 pb en cada punto 36 pb
- 22º 2 pb,( 1 dism, 4 pb ) x 6 , 1dism, 2 pb 30 pb
- 23º 1 dism, 3 pb x 6 24 pb
- 24º 1 pb,( 1 dism, 2 pb ) x 5, 1 dism, 1 pb 18 pb
- 25º 1 dism, 1 pb x 6 12 pb
- 26º 6 disminuciones 6 pb
- 27º á 30º 1 pb en cada punto de la anterior 6 pb
- 31º 6 aum 12 pb
- 32º 1 aum, 1 pb x 6 18 pb
- 33º 1pb, ( 1 aum. 1 pb )x 5, 1 aum, 1 pb 24 pb
- 34º 1 pb en cada punto de la anterior 24 pb
- 35º 1 aum, 3 pb x 6 30 pb
- 36º á 51º 1 pb en cada punto de la anterior 30 pb
- 52º 1 dism, 3 pb x 6 24 pb
- 53º 1 pb en cada punto de la anterior 24 pb
- 54º 1 pb,( 1 dism, 2 pb ) x 5, 1 dism, 1 pb 18 pb
- 55º 1 dism, 1 pb x 6 12 pb
- 56º 6 disminuciones , cortar y rematar 6 pb
BRAZOS
Comenzamos por la mano. Color Piel.- F1: Hacer un aro con 6 pb 6 pb
- F2 : 1 aum, 2 pb x 2 8 pb
- F3: ( 1 aum, 2 pb) x 2, 1 aum, 1 pb 11 pb
- F4-F5: 1 pb en cada punto anterior 11 pb
- F6: ( 1 dism, 2 pb ) x2, 1 dism, 1 pb 8 pb
- F7: 1 dism, 2 pb x2 6 pb
- F8 y F9: 1 pb en cada punto anterior 6 pb
- F10-F22: 1 pb en cada punto anterior 6 pb
ZAPATOS Y PIERNAS
Color del Zapato. Tejer en vueltas redondas. Montar cinco cadenetas- 1º 3 pb, 3 pb en el ultimo punto, 2 pb, 2 pb en el ultimo punto 10 pb
- 2º 2 pb, 3 aum, 2 pb, 3 aum 16 pb
- 3º 1 aum, 1pb, 2 aum, 6 pb, 2 aum, 1 pb, 3 aum 24 pb
- 4º 1 aum, 8 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 8 pb, 1 aum 28 pb
- 5º 2 pb, 1 aum, 7 pb, 1 aum, 2 pb, 2 aum, 2 pb, 1 aum, 10 pb 33 pb
- 6º 1 pb en cada punto anterior 33 pb
- 7º 1 pb en cada punto anterior 33 pb
- 8º á 10º 1 pb en cada punto anterior 33 pb
- 11º 1 dism, 9 pb, 6 dism, 8 pb, 1 dism. 25 pb
- 12º 1 pb en cada punto anterior 25 pb
- 13º 1 dism, 7 pb, 4 dism, 6 pb, 1 dism. 19 pb
- 14º 6 pb, 3 dism, 7 pb 16 pb
- 15º 4 pb, 4 dism, 4 pb 12 pb
- 16 º 6 disminuciones 6 pb
- 17º á 36º 1 pb en cada punto anterior 6 pb
FALDA
La falda yo la hice separada. No saqué los puntos del cuerpo, me gustaba más como quedaba al final. Luego, una vez hecha, la cosí por la parte interior de la falda al cuerpo para darle un poquito más de vuelo. Montar una cadena de 30 pcad y cerrar en aro.
- 1º á 3º 1 cadeneta, 1 pb en cada punto 30 pb
- 2º 1 aumento de media vareta en cada punto bajo 60 mv
- 3º á 10 1 media vareta en cada punto de la vuelta anterior 60 mv (En la vuelta 8, hacer una fila de color blanco)
GORRO COCINA
Color Blanco. Montar 56 cadenas y cerrar con punto raso- 1º á 3º 1 cadena al aire, 1 pb en cada cadeneta 55 pb
- 4º 2 cadenas al aire, 3 mv en cada punto bajo anterior 165 mv
- 5º á 7º 2 cad, al aire, 1 mv en cada media vareta anterior 165 mv
- 8º 2 cad. al aire, ( 4 mv, 1 dism) x 27, 3 mv 138 mv
- 9º 2 cad. al aire, ( 2 mv, 1 dism) x 33, 3 mv 102 mv
- 10º 2 cad. al aire, ( 1 mv. 1 dism) x33, 2 mv 68 mv
- 11º 2 cad. al aire, ( 1 mv, 1 dism) x 22, 2 mv 46 mv
- 12º 2 cad, al aire, 1 dism x 23 23 mv
- 13º 2 cad. al aire 1 dism. x 11, 1 mv 12 mv
- 14º 2 cad. al aire, 6 dism 6 mv
DELANTAL
En Color Blanco. Aquí os dejo el esquema del delantal que es muy fácil de hacer.Nota de Rose Vidal: Falta la tarta que no la he traducido, pero espero que la muñeca os sirva. Igual hay algún detalle que no se ha podido traducir, esto es peor que el chino, jajaja, pero por ser la primera vez que lo hago, no creo que me haya salido tan mal. Espero que os sirva. Yo ya he hecho dos como habéis visto, y quedan monísimas. Solo tienen un fallo de diseño y es que como las piernecitas son tan finas no tiene mucha estabilidad. Pero eso se arregla con los palillos o en el relleno del zapato, poniendo dentro algo de peso. Gracias a la chica rusa por colgarlo gratis. Besos a tod@s.