MakiNavaja, El Último Chorizo Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

La banda sonora emocional de los barrios bajos barceloneses donde se crió Ivá era “Maki el Navaja” de José Guardiola  y así cuando ideó su genial personaje -que reproducía aquel ambiente- le puso ese nombre con el apellido “El último choriso”.

El centro del deambular gansteril de nuestro personaje es el bar El Pirata, donde esconde de todo: armas, drogas y hasta cadáveres en la bodega. Y es que con su lenguaje entre filosófico y punky MakiNavaja sabe definirse (Semos Peligrosos, dice) junto con sus compañeros Popeye Popi, Mustafá Moromielda y el Pira.

La tira cómica de MakiNavaja fue la más popular de la Revista El Jueves hasta la muerte de su autor Ramón Tosas (Ivá) en 1993 y aún le sobrevivió unos cuantos años más. El personaje fue llevado al cine en dos ocasiones interpretado por el gran Andrés Pajares, y TVE hizo una serie con peor resultado.

Bárbara Benitez tiene un don para clavar el espíritu y la magia de los personajes de comic que le apasionan. Apenas había nacido cuando MakiNavaja deambulaba con sus tribulaciones de lumpen filósofal, pero no importa. Yo sí conocí a Ivá en “Hermano Lobo” y sin embargo no habría sido capaz de captar lo esencial de su “mono” para convertirlo en amigurumi.

Así pues, os traigo un patrón fabuloso, muy fácil de tejer y gratis además. Estamos que lo tiramos, o como diría el Maki  «Po fueno, po fale, po malegro». Para tejerlo, dale a la tecla “Ir al Patrón”

PATRÓN DE MAKINAVAJA AMIGURUMI

ABREVIATURAS

Esp                                        ingl                                   fra
  • Pb:           Punto Bajo                              Single Crochet                               Maille Serrée
  • Pdesl:     Punto Deslizado                     Slip Stitch                                      Petite Maille
  • Aum:      Aumento                                  Increase                                         Augmenter
  • Dism:     Disminución                           Decrease                                        Diminuer
  • Mpa:      Punto Medio Alto                   Half Double Crochet                   Demi Bride
  • Pa:          Punto Alto                               Double Crochet                            Bride
  • Pcad:     Cadeneta                                  Stitch                                              Chainette

MATERIALES

  • Algodón nº 5 en colores piel, negro, blanco, celeste, azul
  • Limpiapipas negros para el pelo (o lana) y para rellenar piernas y brazos
  • Ojos de seguridad negros o stickers adhesivos
  • Un trozo de cinta roja para el pañuelo del cuello
  • Un marcapuntos (opcional)
  • Una aguja lanera bien larga
  • Ganchillo 1,5 mm
  • Vellón

CABEZA

  • f1             Anillo de 6pb
  • f2             6aum (12)
  • f3            (1pb, aum)x6 (18)
  • f4            (2pb, aum)x6 (24)
  • f5            (3pb, aum)x6 (30)
  • f6            (4pb, aum)x6 (36)
  • f7             (5pb, aum)x6 (42)
  • f8-f28      42pb
  • f29          (12pb, dism)x3 (39)
  • f30          (11pb, dism)x3 (36)
  • f31            (10pb, dism)x3 (33)
  • f32           (9pb, dism)x3 (30)
  • f33           (3pb, dism)x6 (24)
  • f34           (2pb, dism)x6 (18)
  • f35            (pb, dism)x6 (12)
  • f36           Todo disminuciones. Rematamos y escondemos el hilo.

NARIZ

  •  f1 Anillo de 6pb
  • f2 6aum (12)
  • f3 (pb, aum)x6 (18)
  • f4 (2pb,aum)x6 (24)
  • f5 (3pb, aum)x6 (30)
  • f6 (4pb, aum)x6 (36)
  • f7 (5pb, aum)x6 (42)
  • F8 (6pb, aum)x6 (48)
  • f9 (7pb, aum)x6 (54)
  • f10-f18 54pb
  • f19 (7pb, dism)x6 (48)
  • f20 48pb
  • f21 (6pb, dism)x6 (42)
  • f22 42pb
  • f23 (5pb, dism)x6 (36)
  • f24-f25 36pb
  • f26 5dism, 25pb (30).
Rematar y dejar hebra para coser la nariz a la cara a la altura de la f27 de la cara. La parte de la f26 que lleva las disminuciones va hacia abajo (hacia la boca).

OJOS

  • f1 Anillo de 6pb
  • f2 6aum (12)
  • f3-f4 12pb
  • f5 6dism (6)
Colocaremos ojos de seguridad negros o unos stickers adhesivos.  

OREJAS

  • En un anillo mágico levantamos 2cad y seguimos tejiendo 7mpa. Cerramos el anillo.
Para la parte inferior de las orejas tejemos 6pb en un anillo mágico  y cerramos.

CUELLO, CUERPO Y PIERNAS

  • f1                     Empezamos por el cuello en color piel con un anillo de 6pb
  • f2-f7               6pb
Vamos a comenzar el cuerpo: ten en cuenta que serán dos filas color blanco y dos filas color azul, así hasta que vayamos a tejer el pantalón.
  • F8                 Blanco 6aum (12)
  • f9                  Blanco (1pb, aum)x6 (18)
  • f10                Azul (a partir de ahora haremos dos filas en azul, dos filas en blanco): (5pb, aum)x3 (21)
  • f11-f12          21pb
  • f13                (6pb, aum)x3 (24)
  • f14-f15         24pb
  • f16               (7pb, aum)x3 (27)
  • f17-f18        27pb
  • f19              (8pb, aum)x3 (30)
  • f20-f21       30pb
  • f22             (9pb, aum)x3 (33)
  • f23-f24     33pb
  • f25           (10pb, aum)x3 (36)
  • f26-f27    36pb
  • f28           (11pb, aum)x3 (39)
  • f29           39pb
Cambiamos a color negro para empezar con el pantalón
  • f30-f35          39pb
  • f36                 (11pb, dism)x3 (36)
  • f37                  36pb
  • f38                 Vamos a empezar con la primera pernera del pantalón: tejemos 1pb y le colocamos un marcapuntos. Tejemos 11pb más (12)
  • f39                 Enganchamos en el punto que habíamos marcado y tejemos 12pb
  • f40-f49         12pb. Rematamos y escondemos el hilo

Para la segunda pernera retomamos en f37, donde habíamos empezado la primera pernera, nos saltamos 3pb y haremos la misma secuencia desde f38 hasta f49.

ZAPATOS

  • f1                Comenzamos en color blanco con un anillo de 6pb
  • f2                6aum (12)
  • f3                (1pb, aum)x6 (18)
  • f4-f5           18pb
  • f6                Cambiamos a color celeste y tejemos (3pb, aum)x3 (15)
  • f7-f9           15pb
  • f10             (3pb, dism)x3 (12)
  • f11-f13       12pb
  • f14             (2pb, dism)x3 (9)
  • f15             (1pb, dism)x3 (6). Rematamos y escondemos el hilo

Coseremos las zapatillas al pantalón con una puntada invisible.

MANOS Y BRAZOS

DEDOS

(10 Piezas)
  • f1 Anillo mágico de 6pb
  • f2-f3 6pb

MANO IZQUIERDA

  • f1               Seguiremos esta secuencia: 3pb en el primer dedo, 3pb en el segundo, 3pb en el tercero, 6pb rodeando el cuarto dedo, 3pb en el tercero, 3pb en el segundo, 3pb en el primero. Tendremos una vuelta de 24pb
  • f2              3pb, engancharemos ahora el dedo gordo con 3pb desde dentro del dedo, seguimos por el resto de la mano con 18pb (24)
  • f3              3pb, seguimos por la parte del dedo gordo que quedó libre con 3pb, seguimos por el resto de la mano con 18pb (24)
  • f4              (2pb, dism)x6 (18)
  • f5              (4pb, dism)x3 (15)
  • f6              (3pb, dism)x3 (12)
  • f7              (2pb, dism)x3 (9)
  • f8-f27       Cambiamos a color negro para la manga y tejemos 9pb
  • f28           1(pb, dism)x3 (6). Dejamos hebra para coser el brazo al cuerpo.

MANO DERECHA

  • f1             Seguiremos esta secuencia: 3pb en el primer dedo, 3pb en el segundo, 3pb en el tercero, 6pb rodeando el cuarto dedo, 3pb en el tercero, 3pb en el segundo, 3pb en el primero. Tendremos una vuelta de 24pb
  • f2            9pb, enganchamos el dedo gordo por dentro con 3pb  y seguimos por el resto de la mano con 12pb (24)
  • f3            9pb, 3pb por la parte que nos quedó libre del dedo gordo y seguimos por el resto de la mano con 12pb (24)
  • Seguiremos como en el brazo anterior desde f4 hasta f28.

CHAQUETA

  • f1               Hilera de 25cad
  • f2               A partir de la segunda cad desde el ganchillo tejemos 24pb
  • f3-f4          24pb
  • f5             (3pb, aum)x6 (30)
  • f6-f7         30pb
  • f8            (4pb, aum)x6 (36)
  • f9-f18     36pb
  • f19          Dism, 32pb, dism (34)
  • f20         Dism, 30pb, dism (32).
Rematamos y escondemos el hilo. Nos quedará una pieza como una capita que colocaremos en el cuerpo después de hacerle el cuello.

CUELLO DE LA CHAQUETA

  • f1             Retomamos en la f1 de la chaqueta, nos saltamos los 3 primeros pb y tejemos 18pb
  • f2            Aum, 16p, aum (20)
  • f3            20pb
  • f4            Aum, 18pb, aum (22)
  • f5            Rematar y esconder el hilo

REMATES

  • Vamos a colocar el pelo: lo puedes hacer con la técnica de afieltrado, enganchando hebra a hebra, o cosiéndolo sobre la cabeza. Hay que hacerle un tupé enorme. Con lana afieltrada prácticamente se queda solo como lo pongas.
  • Maki lleva un pañuelo anudado al cuello: yo utilicé una cinta roja para simularlo.

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

  • Los patrones gratuitos se hacen on line. El blog se mantiene mediante las visitas, por la publicidad, o por la venta de los patrones VIP. Los PDF de patrones gratuitos se pueden adquirir de dos en dos por 5€ en info@galamigurumis.com

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

 

Etiquetas:, , , , , , , ,

Comentarios (4)

  • Anónimo

    |

    Muy bonito como todo lo que haces

    Responder

  • Prado

    |

    ¿Falta una fila en la nariz, verdad?

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Paso tu pregunta a la diseñadora, por si hay que corregir el patrón. Gracias por la advertencia.

      Responder

    • BB

      |

      creo que ahora lo he visto… F4 (2b, 2aum)x6 (24) Ya está corregido, gracias.

      Responder

Deja un comentario