Icono del sitio Galamigurumis

Las Cabezas Cortadas de Halloween: 2) Calabaza Trastornada

Seguimos con la serie de Las Cabezas Cortadas de Halloween, que iniciamos ayer poniendo en una pica la del monstruo de FrankensteinHoy, como véis, nos toca Calabaza Trastornada.

¿A qué se debe que las Fiestas del Horror usen a esta humilde hortaliza naranja? Hay muchas teorías, como sucede siempre con una tradición, pero la más reconocida se remonta a los antiguos pueblos celtas, que despedían el fin del verano con la cosecha de nabos y calabazas. Iluminaban sus ventanas convirtiendo en linterna su hortaliza más grande y la que más resplandecía se supone que ahuyentaría al diablo de esa casa durante todo el temido invierno…

PATRÓN DE CALABAZA TRASTORNADA

Este modelo es muy sencillo: Tejeremos tres calabazas de distinto tamaño que luego vamos a unir como si fuese una tarta de 3 pisos. Cada calabaza consiste en una pelota a la que luego pasaremos el hilo bien apretado para dar las formas abultadas típicas de la calabaza.

MATERIALES

CALABAZA GRANDE

(El PATRÓN sigue dentro. Si no te sale directamente dale a la tecla «Ir al Patrón»)

CALABAZA MEDIANA

CALABAZA PEQUEÑA

Vamos a unir las tres calabazas. Las apilamos con la Grande como base y la Pequeña en lo alto. Con una hebra y aguja larga atravesaremos el centro de las tres. Las insertamos en un palo.Yo además utilicé un poco de pegamento para fijarlas mejor entre sí y al palo.

OJOS

BORDE DEL PÁRPADO

Retomando la labor en la f7 y tejiendo por el borde que nos quedó suelto al tejer la f7 por la hebra de dentro, tejemos 5pb, 5mpa, 5pb. Rematamos y escondemos el hilo. Cuando coloques los ojos en la cara, pegamos las pestañas postizas.

ACABADO

  1. Fabricaremos una peluca con la lana elegida o las hebras de tela de saco y la pegamos a la cabeza.
  2. Puedes sombrear un poco los pliegues de las calabazas y los párpados para darles más efecto.
  3. En goma eva o fieltro negro dibujamos las cejas y la boca con la forma que más nos guste y los pegamos con silicona caliente.

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benitez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en:

Instagram ó Facebook

Salir de la versión móvil