Así nos ha quedado el Belén completo. ¿A que está guapísimo?.
Ahí podéis ver a San José, María y el Niño, los Reyes Magos, el Ángel, La Aguadora y el Pozo, el Pastor y sus ovejitas… Hemos ido publicándolos a lo largo del último mes y tenéis los patrones gratuitos de todos ellos. Incluimos un Molino de la diseñadora RNata que nos pareció muy divertido. La verdad es que los tamaños no concuerdan como pasa en los dibujos de los niños y en los mismos belenes tradicionales, dónde es imposible que la Posadera quepa por la puerta de la supuesta posada. ¿Y esa Mula? Te tronchas, es casi un cachorrito…
El Molino, ¿un holandés en Palestina?
Para la Mula hemos seguido el patrón gratuito del Mini Unicornio (claro, sin cuerno ni crines multicolores) Y para el Buey, hicimos una pelota decorada, esta sí con cuernos.
La figura del romano, imprescindible en un Belén
Nosotras ya teníamos unos romanos de cuando hicimos la serie Historia de los Amigurumis: Los Romagumis. Pero a la hora de terminar el Belén estábamos trabajando en los Romanos de Asterix e hicimos un totum revolutum y ahí lo tenéis al fondo, presidiendo el Nacimiento desde su roca de autoridad.
Y como es el único por publicar, vamos con él. Si no os sale directamente, dadle a la tecla «Ir al Patrón».
PATRÓN DEL SOLDADO ROMANO AMIGURUMI
MATERIALES
- Hilo algodón o acrílico de los colores: blanco, marrón, azul aguamarina, piel, negro, verde, amarillo dorado y gris
- Lana fantasía peluche negra para el pelo.
- Ojos de seguridad pequeños.
- Limpiapipas,flecos imitación cuero, cartón, bastoncillo, pintauñas plata, gomas elásticas pequeñas.
- Pistola de silicona o pegamento textil, Taladradora de papel
- Marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
- Ganchillo de 2mm y de 2’5mm.
- Vellón
OREJAS
Ganchillo de 2mm. Las tenemos hechas antes de tejer la cabeza, porque se cosen mejor estando abierta.
- F1: Anillo 3pb, 1 pcad (no cerrar el anillo hasta el final)girar
- F2: 3aum, 1pcad, girar
- F3: 1pb, 1 aum, 2pb, 1 aum, 1pb, 1pcad , girar
- F4: 8pb Tirar de la anilla y cerrar la pieza, dejar hilo para coser a la cabeza.
CABEZA
Empezamos en el cuello, con ganchillo 2’5mm y color piel.
- F1.- Hacer un anillo mágico con 6pb.
- F2.- 6 aum (12)
- F3.- (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4.- (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5.- Por la hebra de atrás, BLO (2pb, 1aum) x 8 (32)
- F6.- (3pb, 1aum) x 8 (40)
- F7.- (4pb, 1aum) x 8 (48)
- F8.- 48pb
- F9.- 18pb, 1dism, 1pb, 1dism, 2pb, 1dism, 1pb, 1dism, 18pb (44)
- F10-F16.- 44pb
Colocaremos los ojos de seguridad en la fila 11 o 12, separados solo un punto a 21pb del comienzo de la fila el primero de ellos.
- F17.- 16pb, 1dism, 8pb, 1dism, 16pb (42)
- F18.- (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F19.- (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F20.- (3pb, 1dism) x 6 (24) Rellenar firmemente
- F21.- (2pb, 1dism) x 6 (18)
- F22.- (1pb, 1dism) x 6 (12)
- F23.- Todo disminuciones hasta cerrar
Nariz
- F1: Anillo 8pb
- F2: (3aum, 1pb) x 2 (14)
- F3: 14pb
- F4: 1dism en los costados (12)
ZAPATOS
- F1: Anillo 8 en color marrón
- F2: 8 aumentos (16)
- F3: (1pb, 1 aum) x 3, 10pb (19)
- F4-F5: BLO la primera fila 19pb. Rellenar con espuma o una tapa de plástico de ese tamaño.
CUERPO
Retomamos la hebra que quedó fuera en la F5 con color verde hoja
- F1.- 32pb
- F2.- 1 punto en cada punto y 1aumento en los costados (34)
- F3-F4.- 34pb
- F5.- 1 punto en cada punto y 1aumento en los costados (36)
- F6-F7.- 36pb
- F8.- 1 punto en cada punto y 1aumento en los costados (38)
- F9-F12.- 38pb (La última por la hebra de delante, FLO)
- F13 .- Cambiamos a blanco 38pb
- F14.- Retomamos por dentro de la F12 para poner el color piel 38pb
- F15-F17 38pb
Rellenar bien. Dividimos las piernas por la mitad cerrando un solo punto y cosiendo una sola línea, no hace falta más para dar la impresión de piernas separadas. Cosemos los zapatos punto a punto con agua fina y uno de los tres hilos que trae la hebra de algodón marrón con que tejimos los zapatos.
Coraza: En gris. Tejeremos una pieza con una cadeneta de 35pb, y 3 filas de esos 35 pb siempre por la hebra de atrás, para que salga el relieve. La ajustamos bien bajo los brazos y cosemos por detrás. Los tirantes cruzados por encima de los brazos son cadenetas de 15 pma. Llevan en el borde 4 rodeles de gomaeva marrón.
Cinturón: En marrón. Cadeneta de 35pma ajustada en el centro sobre tres flecos imitación cuero o tres cadenetas puntos enanos. Le pusimos por encima un cuadradito de gomaeva dorada a modo de hebilla.
BRAZOS
La mano:
Ganchillo 2mm para la piel, recuerda
- F11: Anillo 6 en color piel
- F2: 3aum, 3pb (9)
- F3-F4: 9pb
- F5: (1pb, 1 dism) x 3 (6)
Para el brazo tiramos 1 cadeneta de 10pcad y volvemos sobre ella con 9pb, enganchamos en el siguiente punto de la mano volvemos a subir, haremos esto dos veces. Dejad cola para cerrar. Rellenamos con un limpiapipas la mano y el brazo y cosemos.
La manga: En verde hoja, Anillo de 6/ 12pb y otra fila de 12pb en blanco. Insertamos y cosemos o pegamos el brazo. El soldado lleva en la muñeca un par de gomas elásticas negras que le servirán como adorno y para sujetar la lanza o el escudo.
CASCO DEL SOLDADO
- Casquete: Repetimos las filas de la cabeza (sin hacer BLO en la F5) hasta la F8 y haremos 3 filas más de esos 48pb.
- Punta: Es una bolita de 6pb/12pb/6pb Puedes rellenarla un poquito.
- Patillas: En 9pcad pondremos desde el siguiente eslabón al del gancho: 1pb, 1pb,1pma, 2paj en el mismo punto, 1pad, 2paj en el mismo punto, 1pma, 1pb
- Frontal: 18pcad: 2pe, 2pb, 2pma, 2pa, 3padj en el mismo punto, 2pa,2pma,2pb, 2pe
- Remaches: haremos 2 anillos de 6pb para poner en la unión del frontal con el casquete
Antes de coser el casco, colocaremos alrededor una hebra de lana peluche negra para simular el pelo. En la parte posterior de la cabeza lleva dos para que cubra hasta la nuca.
ESCUDO DE SOLDADO
Es una pieza en color azul aguamarina y ganchillo de 2’5mm: 15pb x 10 filas.
- La rodeamos con puntos bajos en color blanco, en las esquinas pondremos 7pa que enganchan una fila más abajo del azul.
- Hacemos un botón en amarillo para el centro con anillo de 6pb/12pb/ y otros 12pb en blanco.
- En las esquinas, sobre el haz de 7 puntos altos bordaremso un botoncito en amarillo, enrolllando 6 o siete vueltas de hilo en la aguja y frunciendo sobre ella para cerrar el punto.
- Como lanza le hemos reciclado un pincel de maquillaje, que hemos pintado con pintalabios color plata en la punta. También te vale un bastoncillo, etc.
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en: Ravelry
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.