El Picador y su Caballo. La Tauromaquia Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

El Picador y su Caballo son los protagonistas indiscutibles del llamado Tercio de Varas en una corrida. Su misión es certificar la bravura del toro. No se trata de hacerle daño, ni de reducirle la fiereza como suele decirse. Al contrario, debido a que tanto el Picador como su Caballo se exponen a ser gravemente heridos, se impuso el peto protector del equino desde 1932 y todo el traje del diestro está pensado para evitarle lesiones graves. 

A la hora de diseñar el Picador Amigurumi, hemos tenido en cuenta todos sus «avíos»: El sombrero castañero, con su penacho festivo coronado de flecos dorados, la chaquetilla torera con las hombreras más grandes que las del torero, polainas, espinilleras, calzón y botas. Y claro está, la puya o pica que da nombre a su oficio.

Y al caballo le hemos ahorrado llevar los ojos vendados porque en realidad nuestro toro da muy poco miedo, pero sí lo hemos vestido no con un faldoncillo guateado sino con una ligera malla de red. Espero que nos perdonéis la licencia en nuestro diseño. Y por si lo queréis tejer, aquí os pongo el Patrón del Caballo de Lidia.

El caballo desnudo. Os lo enseño porque luego con el faldón ya no lo veréis 

Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»

PATRÓN DEL PICADOR AMIGURUMI

MATERIALES PARA EL PICADOR AMIGURUMI

  • Hilo algodón o acrílico de los colores Piel, Blanco, Blanco Roto o amarillo muy pálido, Negro, Rojo, Marrón
  • Cinta bordada de lentejuelas o cuentas
  • Lana fantasía para el pelo
  • Hilo de bordar naranja osucuro para las cejas y pecas, Hilo dorado para el penacho.
  • Ojos de seguridad pequeños
  • Colorete o cera escolar, palillo de manualidades al que pintaremos de gris la punta.
  • Limpiapipas, pistola de silicona o pegamento textil
  • Marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
  • Ganchillos de 2mm y de 2’5mm
  • Vellón
Orejas: Ganchillo 2mm. Las tenemos hechas antes de tejer la cabeza, porque se cosen mejor estando abierta.
  • F1: Anillo 3pb, 1 pcad (no cerrar el anillo hasta el final)girar
  • F2: 3aum, 1pcad, girar
  • F3: 6pb Tirar de la anilla y cerrar la pieza, dejar hilo para coser a la cabeza.

CABEZA

Ganchillo 2mm. Empezamos en la nuca.        
  • F1             Hacer un anillo mágico con 6pb.
  • F2            6 aum (12)
  • F3            (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4            (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5            BLO    (2pb, 1aum) x 8 (32)
  • F6            (3pb, 1aum) x 8 (40)
  • F7            40pb
  • F8            (8pb, 1 aum) x 2, 22pb (42)
  • F9-F17     (9 filas) 42pb

Si quieres ponerle ojos de seguridad van en la F11. A la altura de los aumentos que pusimos  en la F8. Las orejas a 6pb de distancia de los ojos. Le bordamos las cejas, las pecas y la nariz.

  • F18           (5pb, 1dism) x 6 (36)
  • F19           36pb
  • F20           (4pb, 1dism) x 6 (30)
  • F21            (3pb, 1dism) x 6 (24)
  • F22            (2pb, 1dism) x 6 (18) Rellenar firmemente
  • F23            (1pb, 1dism) x 6 (12) Cerrar frunciendo

PELO

Le colocamos el pelo que queramos.  Nos gusta ponerle lana fantasía, simplemente cosida adoptando la forma pretendida en la cabeza. En este caso es una hebra imitación pelo rizado. Después de darle forma, la cosí y pegué con silicona en algunos tramos.

CUERPO

En el cuello, retomamos la hebra que nos quedó fuera en la F4 de la cabeza. Color piel, ganchillo 2mm

  • F1            24pb. Cambio a ganchillo 2’5mm
  • F2           Color blanco (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F3-F6     30pb
  • F7          Cambiamos al color negro por la hebra interior (BLO) 30pb
  • F8          Cambiamos al color del pantalón (BLO) (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F9-F13   36pb. Rellenar lo que llevamos
  • F14-F19  Dividimos por la mitad, dejaremos 3 pb unidos en el centro y con los puntos restantes haremos las perneras. Cada una de ella lleva para empezar 15 pb. Haremos 6 filas en total y en cada una disminuiremos un punto en el centro, con lo que al final del pantalón tendremos 10pb

Rellenar bien cada pernera con ayuda de un palito. Lleva unos botones diminutos a los lados que hemos simulado con gomaeva amarilla. Con una hebra de hilo negro le bordamos la corbata.

BOTAS

Cor Marrón de la suela. Ganchillo 2’5mm, Anillo 8pb/ 8 aum

  • F1       Hacer un anillo mágico con 8pb.
  • F2      8 aum (16)
  • F3      Cambiamos a Blanco, BLO, 16pb
  • F4      4pb, 4dism, 4pb (12)
  • F5      4pb, 2dism, 4pb (10)
  • F6      Por la hebra de fuera, FLO, (1pb, 1 aum) Rellenamos y cosemos o pegamos rematando el pantalón.

BRAZOS

La mano: Ganchillo 2mm para la piel, recuerda

  • F11:       Anillo 6 en color piel
  • F2:        3aum, 3pb (9)
  • F3-F4:   9pb
  • F5:        (1pb, 1 dism) x 3 (6)

Para el brazo, con ganchillo de 2’5mm y en el rojol del traje, tiramos 1 cadeneta de 10pcad y volvemos sobre ella con 9pb, enganchamos en el siguiente punto de la mano volvemos a subir, haremos esto tres veces. Dejad cola para cerrar. Rellenamos con un limpiapipas la mano y el brazo y cosemos.

CHAQUETA TORERA

Ganchillo de 2’5mm tejeremos una cadeneta de 33 + 1pcad en la que pondremos: 32 pma. Disminuimos al principio y al final de cada una de las 3 filas siguientes. Haremos una más sin disminuciones que es el cuello. Bordeamos la pieza con puntos bajos.

Pegamos por todo el controno la cinta elegida para el traje de luces, Pegamos la chaquetilla sobre la camisa por los laterales del cuerpo del picador. Situamos los brazos y los pegamos o cosemos igualmente. Encima de ellos irán las hombreras:

  • En una cadeneta de 8pcad pondremos: 6pb, 3pbj en el mismo punto, y por el otro lado de la cadeneta 5pb, 1 aum
  • 1 aum, 5pb, 3 aum, 5pb, 2 aum Rematar

SOMBRERO CASTOREÑO

Gancillo de 2mm, par que se quede más firme.

  • F1         En blanco, hacer un anillo mágico con 8pb.
  • F2        8 aum (16)
  • F3        (1pb, 1 aum) x 8 (24)
  • F4        (2pb, 1 aum) x 8 (32)          
  • F5-F8   32pb (la última fila en color negro, deja mucha cola)
  • F9         Volvemos al blanco, por la hebra de fuera, FLO, (1pb, 1 aum)*
  • F10        1pb en cada punto
  • F11        (6pb, 1 aum) x 8,
Lleva sobre el cambio de color una cuñita. Hazla como quieras, nosotros le hemos hecho una pieza con 4 vueltas de 4 puntos, y la ceeramos cosiendola, con la cola la cosimos al sombrero. En la punta de esta pieza, lleva unos flecos dorados, pero esto es, nunca mejor dicho, rizar el rizo. Nos vamos para el Paseíllo. El Caballo del Picador merece una entrada aparte, ¿no creéis? El patrón, gratuito, lo encuentras AQUI.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry, Instagram ó Facebook

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Esta publicación contiene publicidad afiliada. Esto significa que si haces clic en un enlace publicitario nos ayuda a mantener los patrones gratuitos y demás servicios del blog. A ti no te cuesta nada y a nosotros nos permite seguir trabajando para ti. Gracias.

Etiquetas:, , , , , , , , , , ,

Comentarios (2)

  • Jocelyne Gascou

    |

    Magnifique Le Toréador et le Picador. Je vais en commencer un, mais je ferais les 2. Merci pour ces magnifiques modèles. Félicitations. Joce

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Gracias. Cuando los acabes, ¡manda fotoooo! Un abrazo

      Responder

Deja un comentario