Seguimos añadiendo figuras a nuestro Belén, que ya iniciamos con el Portal.
PATRÓN DEL POZO AMIGURUMI
MATERIALES PARA LA AGUADORA Y EL POZO
- Hilo algodón o acrílico de los colores que elijas
- Lana afieltrada negra para el pelo
- Ojos de seguridad pequeños
- Limpiapipas, pistola de silicona o pegamento textil
- Marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
- Ganchillos de 2mm, de 2’5mm y de 3mm para el pozo
- Vellón
BROCAL
- F1 Anillo 8pb
- F2 8 aum (16)
- F3 (1pb, 1 aum) x 8 (24)
- F4 (2pb, 1 aum) x 8 (32)
- F5 (3pb, 1 aum) x 8 (40)
- F6 (4pb, 1 aum) x 8 (48)
- F7 (Por la hebra de atrás, BlO) 48pb
A partir de aquí haremos los 48 puntos cerrando cada vuelta y empezando con un punto de cadeneta. Esto es para que los ladrillos nos queden bien.
- F8-F16 9 vueltas de 48pb
- F17-F18 2 vueltas más Blo( por la hebra de delante), para poder doblar el borde sobre sí mismo y hacele el brocal.
Doblamos y cosemos punto a punto. Rellenamos. Cerramos con una tapa en la que repetimos las filas F1-F6 y hacemos una fila más de esos 48pb que podremos meter bajo el dobladillo del brocal y coserla con hilo gris fino de coser para que no se note ni tire del borde.
- Bordamos los ladrillos. Si empiezas por abajo, vas tomando filas de dos en dos, verás que a llegar al brocal te queda una fila de tres. Ahí solamente bordas el brocal en vertical. Como se ve en la foto.
Para seguir, si no te sale completo, dale a la tecla «Ir al Patrón»
PALOS
Ganchillo 2’5mm. Hilo de algodón más grueso o rústico, de los que se quedan rígidos, en color marrón.
- Verticales: Haremos dos iguales. Es una cadeneta con dos filas de 40pb. La doblamos y cosemos un lado dejando arriba una horquilla libre, un ojal por el que meteremos después el palo trasversal. Metemos un limpiapipas doblado y cosemos por el otro lado, cerrando el palo. Se cosen a ambos lados del brocal.
- Horizontal: Tiene 30pb x 3 filas. Lo cosemos en torno a un limpiapipas y le ponemos en el centro dos botones cosidos entre sí a modo de polea. Lo introducimos en los palos verticales forzándolo un poco, no es necesario coserlo.
Cubo: Haremos un anillo de 6/12/18pb/Blo18pb/18pb x 5 filas. Cadeneta al aire de los puntos que necesites para hacer el asa, engancha en el otro lado y vuelve sobre ella con puntos bajos. Cierra y pierde el hilo. Para que no se deforme, como está vacio, le he pegado en el fondo un botón del mismo diámetro. Te vale cualquier plantilla con tal de que sea de un color parecido al del cubo y no se vea. Pasamos una cuerda finita o una cadeneta por los botones, la amarramos por un lado al cubo y por el otro a uno de los palos verticales.
PATRÓN DE LA AGUADORA AMIGURUMI
CABEZA
Ganchillo 2mm. Empezamos en la nuca.- F1 Hacer un anillo mágico con 6pb.
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4 BLO(2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5 (2pb, 1aum) x 8 (32)
- F6 (3pb, 1aum) x 8 (40)
- F7 40pb
- F8 (8pb, 1 aum) x 2, 22pb (42)
- F9-F15 42pb
Si quieres ponerle ojos de seguridad van en la F11. A la altura de los aumentos que pusimos en la F8.
- F16 (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F17 36pb
- F18 (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F19 (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F20 (2pb, 1dism) x 6 (18) Rellenar firmemente
- F21 (1pb, 1dism) x 6 (12) Cerrar frunciendo
Le bordamos la nariz.
Orejas
Depende del peinado que elijas, si se las pones. Yo aproveché la pausa de introducir los ojos para bordar la nariz y sacar una hebra por el sitio de las orejas, tejer tres puntos de cadeneta, picar saltando un punto y volver con 3pb para cerrar metiendo el hilo por donde había salido.
CUERPO
Retomamos la hebra que nos quedó fuera en la F4 de la cabeza
- F1 Color piel, ganchillo 2mm 18pb
- F2 Cambiamos al ganchillo de 2’5mm y al color del cuello18pb
- F3 Cambiamos al color del traje (5pb, 1aum) x 3 (21)
- F4 (6pb, 1aum) x 3 (24)
- F5 24pb
- F6 (7pb, 1aum) x 3 (27)
- F7 27pb
- F8 (8pb, 1aum) x 3 (30)
- F9-F11 30pb
- F12 (9pb, 1aum) x 3 (33)
- F13 33pb
- F14 (10pb, 1aum) x 3 (36)
- F15 36pb Rellenamos.
- F16-F17 Haremos 2 filas más de esos 36pb, una de ellas en el color del cuello.
Tejeremos una “tapa” con un disco 6/12… etc hasta 36pb. Pegamos una plantilla de cartón plastificado o de plástico en el fondo para que no se nos abombe y asiente bien el amigurumi. Cosemos la tapa cerrando el cuerpo.
BRAZOS
La manga
- F1 Anillo de 8pb
- F2 (1pb,1aum) x 4 (12)
- F3 (2pb,1aum) x 4 (16)
- F4 16pb
- F5 1aum, 15pb (17)
- F6 1aum, 16pb (18)
- F7-F8 18pb No rellenar. Introducir la mano en la postura que necesites para los cántaros que le tejas.
La mano
Es un anillo de 6pb/9pb/9pb x 2 y cerramos una parte con la otra con puntos bajos. Añadiremos a la mano 4 filas de esos 4 puntos que nos han quedado al cerrarla.
PELO
Hemos utilizado lana afieltrada negra. Si sabes colocarla con el punzón, házlo. En nuestro caso hemos pegado los roeles tal como viene de la madeja. Empezamos pegando en la parte de arriba y vamos enrollando hasta que en lo alto de la cabza ya hemos cubierto toda la superficie y entonces deslizamos la hebra que nos queda hasta la nuca. Al final lo cosimos con hilo normal y aguja larga pero fina.
Le cosimos un cántaro en lo alto de la cabeza, un jarrito en la mano y una palangana blanca en cuyo fondo pusimos un anillo de puntos altos en el coor del agua del pozo. Téjele los cacharritos que quieras, a tu aire.
DELANTAL
Una cadeneta de 17pb en la que tejimos 4 filas de punto de red. La bordeamos con puntos bajos. Acuérdate de poner 3pb en las esquinas para que no se te levante al terminar. Va atado atrás con una hebra simple sin tejer. Cóselo en la cintura para fijarlo.
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en: Ravelry