Icono del sitio Galamigurumis

Belén Amigurumi (1): El Portal

Poco a poco las representaciones navideñas foráneas se han ido adueñando de nuestros hogares: el Árbol, Papá Noel y los renos, el Grinch, la galleta de gengibre… Sin embargo nuestro belén se resiste a desaparecer. Y es que una tradición que arrancó en el siglo XIII con San Francisco de Asís, ni más ni menos. Primero se fue extendiendo por toda Italia a lo largo de los siglos y a España -y por tanto a América- llegó con Carlos III, que venía de ser Rey de Nápoles. Y qué duda cabe que los belenes napolitanos han sido y siguen siendo la cumbre del arte belenístico en cuya esencia se basa el mejor hacer alfarero, y su imaginería ocupa estanterías de los museos de medio mundo.

El Belén del Príncipe, el primero en llegar a España, hoy pertenece al Patrimonio Nacional

Todos recordamos las visitas navideñas a  belenes expuestos en fundaciones, conventos, grandes almacenes. Y en casa de los abuelos, o en la mesa del comedor puesta en la pared en esas fechas, y cantarle villancicos, o ir acercando los reyes al Portal poco a poco. Pero nuestras casas se han ido empequeñeciendo y apenas va quedando espacio para hacer un belén con musgo, casitas, lavanderas, pastores y ovejas, el río y su puente, el molino, el leñador y todos los oficios, la estrella reluciente y el cortejo real con los camellos.

Por eso nos habéis pedido un belén baby, de figuras pequeñas y fáciles de hacer. Hoy os traemos las figuras principales: La Virgen con el Niño Dios, San José y el Ángel. En otra entrega iremos añadiendo algunas otras figuras del mismo tamaño. Tienen lo justo para que podáis regalar a toda la familia porque cada figura os lleva un par de horas, como mucho. ¿Qué son dos horas para aportar tu arte amigurumista a una tradición de ocho siglos?

Comenzamos, si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»

PATRÓN DE LA VIRGEN CON EL NIÑO, SAN JOSÉ Y EL ÁNGEL – AMIGURUMIS

MATERIALES

NOTA: Toda la piel está tejida con ganchillo de 2mm, la ropa con 2’5mm y hemos utilizado el 3mm para el cayado de San José. Tenlo en cuenta para las proporciones del diseño, por si en algún apartado se nos olvida reseñarlo.

CABEZA DE LOS TRES

Ganchillo 2mm. Empezamos en la nuca.        

Si quieres ponerle ojos de seguridad van en la F11. A la altura de los aumentos que pusimos  en la F8. En nuestro caso como van bordados seguimos tejiendo.

Le bordamos los ojos, las cejas y la nariz.

Orejas: La Virgen no lleva. Las de San José y el Ángel son un anillo de 8pb.

PELO

Le colocamos el pelo que queramos.  Nos gusta ponerle lana fantasía, simplemente cosida alrededor de la cabeza. Con un hebra del algodón utilizado para tejer la cara separaremos la “raya” de en medio.

CUERPO DE LOS TRES

Retomamos la hebra que nos quedó fuera en la F4 de la cabeza

Hasta aquí el cuerpo de la Virgen, el ángel lleva una fila más de puntos cangrejo (tejidos en sentido contrario). Para San José haremos 2 filas más de esos 36pb, una de ellas en el color del cuello.

MANTO DE LA VIRGEN

Ganchillo 3mm, en color crudo          

Hasta aquí tejimos en redondo. Ahora vamos a hacerlo de forma lineal. De todos modos comprueba si te llega bien a la nuca con esas filas de 40pb o necesitas alguna más o alguna menos, porque depende del material utilizado, el relleno, etc. La caperuza del manto debe ocupar la mitad de la cabeza de la Virgen.

Tomamos solo 17 puntos,y haz 2 filas de esos 17 puntos. Comprueba que pasas los hombros e iremos poniendo un aumento al principio y otro al final de la fila durante 4 filas. Y tejeremos otras 4 filas más aumentando también en el centro, más o menos, del manto. Mide si necesitas alguna fila más para cubrir el largo del cuerpo. Por último, rodearemos la pieza entera con color hilo rosa al que le hemos añadido una hebra de plata. En la esquinas a la hora de torcer pon 3 pb en el mismo punto.

NIÑO DIOS

Solo hemos hecho una bola con puntos bajos 6/12/18/18 x 4/12 Rellenar/6/ cerrar frunciendo.

Hemos hecho un envoltorio con gamuza blanca a la que le hemos dado muchas vueltas y pegado la cabecita en la parte de arriba. A su vez debes ponerle un punto de silicona a la cara de la virgen y la cabeza del niño para que no se desprenda, ya que no lleva cuerpo.

BRAZOS DE LOS TRES

La Virgen lleva una sola manga. Para las mangas hacer un pieza con 9pb que va aumentando 2 puntos en cada vuelta solo por un lado x 5 filas, no se cierra.

La sobremanga del ángel:(delante de las alas)

ALAS DEL ÁNGEL: Con Ganchillo de 4mm y algodón tipo toalla, haremos un anillo de 12b. Atamos el primero y último cabo entre sí y las cosemos o pegamos a los costados, no en el centro de la espalda, ya que delante llevan la sobremanga

CAYADO DE SAN JOSÉ: Tejemos una pieza de 35pb por 3 filas y la cosemos en torno a un limpiapipas. Le damos forma en la punta.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en:

Instagram ó Facebook

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Salir de la versión móvil