Beethoven Amigurumi: La Canción de la Alegría
Además de componer algunas de las páginas más impresionantes de la música universal, Ludwig Van Beethoven nos dejó frases memorables, de gran impulso y energía, con toda la impronta de su inconmensurable talento: “Haz lo necesario para alcanzar tu más ardiente deseo y acabarás lográndolo”. Y de ardor él sabía casi tanto como de perseverancia. Fue Wagner el que nos lo puso en su sito para la eternidad diciendo: “Creo en Dios, Mozart y Beethoven”. Así que, como veis, tenía que unirlos en forma de Amigurumi. Teníamos a Mozart y aquí está su compañero: ♫♪ Escucha, hermano, la canción de la Alegría…♫♪♫
Siempre se habla de la precocidad de Mozart, al que en algunas Cortes europeas adónde lo llevaba su padre a actuar llamaban “El mono amaestrado”, pero casi nunca nos cuentan que también Beethoven fue un niño precoz. A la edad de 7 años, Beethoven hizo su primera actuación en público, en Colonia. Su padre anunció que tenía 5 años, queriendo destacar que era un niño prodigio. Por esto, Beethoven siempre pensó que era más joven.. Inclusive ya de adulto, cuando recibió una copia de su certificado de bautismo, pensó que en realidad pertenecía a su hermano Ludwig María, que había nacido dos años antes que él, y que murió a las pocas semanas de vida. En su carácter, como en Dalí, otro genio, la sombra alargada del hermano muerto influyó para separarle de la gente, para convertirle en un misántropo. De hecho dijo «Prefiero mil veces a los árboles que a cualquier persona«. Y nos legó la Pastoral.
Hay otra circunstancia que une a Mozart y Bethoven. Ni más ni menos, se trata del Himno de la Alegría. Es un misterio, una de esas cábalas que los melómanos siempre se plantean. Beethoven pasó años obsesionado con una cancioncilla que no paraba de tararear, y en numerosas composiciones la incluía pero sin definir del todo. Lo más llamativo de esto es que hay una pieza anterior a él, de Mozart, cantada por un coro, que es casi igual que esta melodía. Se desconoce si Beethoven la conocía o fue casualidad. El caso es que el sueño de Beethoven, para gozo nuestro, se cumplió al ver aquel soniquete recurrente que tanto le había obsesionado en la culminación de su 9ª sinfonía.
Beethoven Amigurumi mide 22 cms. Te da tiempo a escuchar la Novena, la Pastoral y la Pequeña Serenata Nocturna de Mozart a la hora de coserlo, y ya. Mañana os pongo el patrón.
Comentarios (6)
Angeles Azcuags
| #
Mil felicidades por compartir con nosotros a estos genios de la música … Le dan un increíble sentido a nuestros Amigurimis … Gracias!!!
Responder
anigurumis
| #
Estos amigurumi, son un placer para la vista y para los oídos también,
Mozart es precioso, todos los detalles…pero Beethoven me requetechiflaa…gracias por acercarnos a dos genios, y fusionarlos con el ganchillo…. me parece un arte…bravo!!!
Besitos Gala.
Responder
Belen
| #
¿Se pueden encargar para comprar?
Son una maravilla, los dos.
Responder
Gala Rebes
| #
Sí, Belén, ya te escribí. Aceptamos encargos en info@galamigurumis.com
Responder
Viviana
| #
Hola. Tienes el patrón de Mozart? Muero x tenerlo. Gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Claro, fue el primer músico que hicimos. Esta aquí y se hace on line gratis: MOZART
Responder