Icono del sitio Galamigurumis

Aventura de una Mosca, Fly Tales Amigurumi

 

Antes de empezar a tejer este amigurumi, no conocía al personaje. Se trata de una serie francocanadiense de entresiglos, que protagoniza una mosca de humor corrosivo y gustos eclécticos. Es, como se dice ahora, muy vintage y rompedora. Los episodios apenas duran 5 minutos. Son pequeñas píldoras de un mundo que ya no existe, aunque solo llevemos dos décadas de este SXXI. Os la recomiendo.

El patrón de nuestra Mosca va acompañado de su amiga la «Popó» (que dirían nuestras colegas coreanas, nosotras la llamamos «caquita») y a mis nietos es los que más gracia les hace. Ya se sabe que el humor más hilarante de los niños es siempre escatológico… 

Los que más nos ha costado sacar son los zapatones rojos, que queríamos que se semejaran en todo al dibujo original. Por los demás, es muy facilita y divertida. Podéis hacerle las alas más largas como en los dibus, pero al estar ancladas en una cabecita tan pequeña nos daba miedo de que se cayeran como orejas de conejo, así que las hicimos más cortas. También las podrías armar y , como digo, alargarlas a tu gusto. Así, sin más preámbulos paso al tutorial gratuito on line de las Aventuras de una Mosca, The Fly Tales, La Mouche… Ya sabes, si no te sale directamente dale a la tecla «Ir al Patrón»

 

PATRÓN DE LA MOSCA AMIGURUMI

MATERIALES

Empezamos preparando las extremidades y las reservamos para introducirlas en el cuerpo de nuestra mosca cuando las necesitemos.

ZAPATOS

En Rojo. Ganchillo 2’5mm

El tacón: 9pb/9aum/BLO18pb/18pb. Rellena un poquito y cóselo en la parte del zapato en donde pusimos los aumentos.

Le bordamos el empeine con un par de líneas en negro

BRAZOS

Corta un cable grueso y negro tan largo como el que hiciste para la pierna y otro más pequeño. Como se ve en las fotos, cruzas el pequeño sobre el grande, lo pegas con un poco de silicona para que no se te mueva. Ahora rodearás la base y los dedos con hilo negro y lo rematas con la aguja para que no se salga. Al final, pinta los bordes con pintura negra.

CABEZA-CUERPO

Empezamos por la base en negro.

Ahora introducimos los brazos y las piernas por los sitios marcados. Dentro del cuerpo, doblamos la punta, procura que te salgan iguales para que la parte exterior del cable sea igual en las extremidades. Fijamos los cables cosiendolos bien. Una vez cosidos, le pongo por dentro silicona para que sea prácticamente imposible que se salgan y al manipular el amigurumi no se desarme. Rellenar lo que llevamos. Pon en el centro de la cabeza una bola de espuma para que no se aplaste el relleno con el peso de los cables. Utilizamos habitualmente estropajo amarillo.

FACCIONES

OJOS

Color Blanco. Ganchillo de 2mm

Ahora vamos a introducirle el ojo de seguridad. Quema con un mechero la parte de atrás de la pieza y aplástala antes de pegar los ojos en la cara de nuestra Mosca.

Tejeremos una cadeneta de 20pb para la sonrisa y la cosemos una vez que peguemos los dientes recortados en gomaeva blanca.     

ALAS

En Blanco. Ganchillo 2’5mm

No rellenar, pegar o coser muy cerca del borde curvo de la cabeza.

POPÓ

Color Marrón, Ganchillo 2mm

Introduce una hebra marrón oscura por una cuenta de color rojo que simule una cereza. Deja un cabito por fuera y con el hilo de coser la cuenta al popó marca las separaciones de los segmentos apretando bien el relleno. Remata y pierde el hilo.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

 

Salir de la versión móvil