«De sombra, sol y muerte, volandera/grana zumbando, el ruedo gira herido/por un clarín de sangre azul torera.» Con los versos de Rafael Alberti zumba que te zumba mientras lo tejía, comprenderéis que me saliera vestido de azul. Pero en la tradición torera están el Grana y Oro de la copla, el Plata Fría lorquiano, y sobre todo no sé por qué las medias rosas. Combinadlo como más os guste.
Ya casi estamos en Feria. Por eso, y porque se va a cumplir un año de mi primer patrón, he querido mostrároslo. Fue mi Torero Goyesco. También ha sido uno de los patrones que más satisfacciones me han dado, porque he recibido vuestras fotos y a lo largo de los meses he podido montar una preciosa cuadrilla.
He visto enriquecido mi patrón con las aportaciones de muchas tejedoras para la montera, el capote, la muleta… de todo. Hice un banderillero, me pedisteis el toro, el picador…
Bueno, hubo quién protestó porque los toros siempre generan polémica, y hay gente que no distingue entre un muñeco y un tercio de espadas. Quizá por eso siento un afecto especial por todas las amigurumistas que han tejido mi amado Torero Goyesco. Al final de todo os pongo una muestra, para que veáis qué variedad de propuestas han salido de mi primer patrón y con cuánto arte.
Como siempre, dándole a la tecla “Leer Más” accedéis al PATRÓN. Pero si lo preferís, os los tejemos nosotras por 35€ (Atendemos en España y UE. Consultar para otros destinos)
También podéis tejer el toro que lo acompaña con este Patrón Gratuito: Ferdinando el Toro