Árbol Enamorado: San Valentín
No es la primera vez que tejemos algo para San Valentín. Como recordaréis hicimos El Corazón de Mi Morena, un patrón que habéis reproducido mucho. Y también fue objeto de un Call nuestro Cupido, con resultados impresionantes. Los dos eran gratuitos, como ahora, porque el amor no tiene precio. En esta ocasión os traemos el Árbol Enamorado, sus ramas se entrelazan buscándose y forman también un corazón. Es una macetita que se teje en una tarde. No iba a poneros el patrón porque es muy fácil pero me lo habéis pedido en Instagram y en Facebook, así que aquí va.
PATRÓN DEL ÁRBOL ENAMORADO AMIGURUMI
MACETITA
Color Naranja, Ganchillo 2’5mm- F1: Anillo de 7pm
- F2: 7 aum (14)
- F3: (1pb, 1 aum) x 7 (21)
- F4: (2pb, 1 aum) x 7 (28)
- F5: (3pb, 1 aum) x 7 (35)
- F6: (4pb, 1 aum) x 7 (42)
- F7: (5pb, 1 aum) x 7 (49)
- F8: (Por la hebra trasera, BLO) 1 dism, 1 pb en cada punto (48)
- F9:-F10: 48pb
- F11: (14pb, 1dism) x 3 (45)
- F12: (13pb, 1dism) x 3 (42)
- F13-F19: (6Filas) 42pb
- F20: (5pb, 1 aum) x 7 (49)
- F21: (Por la hebra delantera FLO) 49pb
- F22: (Por la hebra trasera, BLO) 49pb
- F23: (Por la hebra delantera FLO) 49pb
- F24: (Por la hebra trasera, BLO) 49pb
Doblamos el borde la macetita y con la cola del hilo cosemos todo alrededor. Rellenar bien
Sigue dentro. Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»
TIERRA
- Yo he utilizado una madeja mezclilla que tiene negro, beige, ocres y amarillos.
- Haremos un disco, repitiendo los pasos de F1-F7 y una fila más de esos 49pb. La F4 téjela por la hebra de atrás (BLO) porque necesitamos la de delante para enganchar el árbol.
- Cuando hayamos terminado el árbol, le pondremos una plantilla al disco de la tapa para que quede firme el árbol y no se hunda.
ÁRBOL
Retomamos los 21 pb de la F4 de la Tierra.
- F1-F2: 21pb
- F3: (5pb, 1 dism) x 3 (18)
- F4: (4pb, 1 dism) x 3 (18)
- F5: 18pb
- F6: (3pb, 1 dism) x 3 (15)
- F7: (2pb, 1 dism) x 3 (12)
A partir de aquí, vamos a hacer las ramas: Tiramos una cadeneta al aire de 30pcad y volvemos sobre ella con 29pb, enganchamos en el siguiente punto del tronco haciendo 1pb y volvemos a subir la cadeneta con 29pb, repitiendo el proceso dos veces más. Dejamos una larga cola para coser. Rellenar el tronco base muy bien.
- Hacemos la otra rama exactamente igual. Ahora, tomamos un limpiapipas doblado por la mitad y lo ponemos en cada rama, cosiendo las ramas en torno al limpiapipas. Cerramos con el hilo el tronco. Y le damos forma de corazón a las ramas.
HOJAS
- Le hemos hecho 8. Cadeneta de 6pb en la que pondremos: 1pe, 2pma, 1pb, 1pe y por el otro lado de la cadeneta 1pb, 2pma, 1pe y 2 puntos de cadeneta al aire. Con la cola del hilo la pasamos por mitad de la hoja para hacer el nervio.
- Hemos hecho un par de cadenetas marrones de dos vueltas, de la longitud que quieras, para liarlas alrededor del tronco y apoyar las hojas.
- Tambien hemos tejido tres ramitas con una pieza de 4pb x 4filas, enrollada en sí misma, como base para otras tantas hojas.
REMATES: Colocamos la tapa con el árbol dentro de la maceta y cosemos con el hilo naranja de la maceta todo alrededor, tomando una hebra de la tierra. Este cosido ha de ser muy firme para que no se venza el árbol.
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en: Ravelry
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, y permite que vengan a visitar esta página, comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog para que podamos disfrutar de tu arte ganchillero . Gracias.
Etiquetas:amigurumi, Arbol enamorado, crochet, gratis, patrones, Plantas, San Valentin
Comentarios (3)
Margot
| #
gracias por compartir esa maravilla, intentare hacerlo , saludos
Responder
Martha González
| #
Gracias gracias gracias por compartir 🙏 haremos el intento de hacerlo
Responder
CELENE LAZCANO DELGADILLO
| #
mil gracias por compartir esta hermoso .
bendiciones
Responder