Conejos Pascua: ¡Tú y yo!

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Emparejados

Los amigurumis son unos bichitos traviesos que actúan a veces como los duendes zapateros de los cuentos centroeuropeos. Se infiltran por la noche mientras dormimos para hacer de las suyas; muchas veces trayendo con su laborioso quehacer alegría, bienestar y nuevas esperanzas. Estos Conejos de Pascua, sin ir más lejos. ¿A que parecen novios? Pues en realidad son un matrimonio por poderes, a distancia. De hecho no se han visto nunca. Han nacido y crecido separados 637’6 km para ser exactos. Y aquí están, compartiendo paisaje y afición por los huevos decorados y la campiña. ♪♪ Solo el cielo y tú, tutuá/podéis entender mis palabras…♥♪

Def Conejo de Pascua 4

Después de estas felices y cantarinas conclusiones, os explicaré qué pasa con los Conejos de Pascua. La mocita de azul la realizó Carmen Tuti García y el machote de nariz partía, yo. Ella en el norte de mi país y yo en el sur. Un patrón idéntico, de Tatiana Makarova, que cada cual interpretó a su modo. La poca diferencia de tamaño que hay entre uno y otra se debe a los materiales. Algodón para él, lana para ella. Mismo ganchillo, mismos punto y puntadas. Alguna variación en manos y pies porque ¿quien dijo que los varones tienen sus cositas exactamente iguales a ellas? Y han resultado unos novios conejiles de lo más pitucos. Como ha sido muy divertido reunirlos en el mismo escenario, salvar la distancia que nos separa a quiénes los tejimos y  mandarlos por ahí a recorrer mundo repartiendo huevos.

Emparejados 2

Muñeca Gorjuss con Osito. Patrón

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

  OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La muñeca es algo especial. Los Reyes que más recuerdo fueron los de la muñeca que no me echaron. Había muchísimas cosas porque éramos cuatro hermanos. Así que por poco que sus majestades nos hubieran dejado a cada uno, con su correspondiente cartelito con el nombre del beneficiario, el salón parecía una tómbola. Pero mamá me descubrió llorando, ingenuamente oculta tras la puerta de cristal: -¡No me han traído una muñeca!…

–Pero, nena, si tienes montones.

Aquel desconsuelo no tenía solución. A la mañana siguiente ya tocaba cole. Mamá fingió que llegábamos tarde y nos hizo casi correr delante de ella, atravesando el descampado. De pronto se volvió y mandándonos parar en seco preguntó: -¿Qué es aquella caja que hay tirada en el suelo, la veis?

Mi hermano mediano llegó el primero a ella, se agachó y gritó: -¡Es una muñeca con vestido rojo!

-¡Anda!- dijo mamá- ¡Es tu muñeca, nena, se le debió caer a Melchor del camello cuando iban para casa! ¿A ver? Sí, sí, pone para Gala…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Así pasa con este blog. Que por muchos patrones que nos echen, si no hay muñeca..

El patrón de más éxito ha sido el de la Niña de Comunión. Por eso le pedí a su diseñadora, Carmen Tuti García, que nos hiciera otra muñeca para Reyes, o para cuando sea. Ya sabéis, una muñeca siempre es algo especial. Espero que os guste mucho y se os caiga de algún camello para rescatar a alguien del desconsuelo. Si queréis saber cómo está hecha, dadle a “Leer Más”.

Ferdinando el Toro Bravo no muy bravío. Patrón

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

¿Os leyeron alguna vez el divertido cuento de Ferdinando El Toro? Aparte de que los toreros protagonistas siempre se han dibujado como el tópico mexicano aunque dicen acudir a la Plaza de Madrid, me gustan todas las versiones. Se lo he leído a mis hijos y ahora a mis nietos, y me divierte cada vez como cuando mi madre me lo leía a mí imitando un suspiro, que casi era más un resoplante bufido,  al tiempo que aspiraba miles de flores imaginarias.

Desde que hice el Torero Goyesco, muchas me habéis pedido un Toro Bravo Amigurumi, pero no encontraba ninguno que pudiera congeniar con él. Así, como tantas veces, me ha tocado diseñarlo, imaginarlo y no, no digo torearlo. Pero hasta que pensé en Ferdinando no me vino la idea. Luego, ya de corrido, en un ratito apareció y ya no lo cambio. ¿A que hacen buena pareja?

«Vivía una vez en España, un toro joven llamado Ferdinando. Todos los demás toros jóvenes con los que crecía, se pasaban el día corriendo y saltando, dándose topetazos unos a otros. Ferdinando NO. El prefería estar tranquilamente sentado y oler las flores…»

Ferdinando al volver de la Plaza en su amado campo de flores, con Ferdinanda La Vaca

(Ahora, lo digo muy bajito para no despertar al niño, podemos seguir el cuento y el patrón si le das a «Ir al Patrón», nunca mejor dicho.)  

Angel de la Vela, Patrón

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Angel de la vela 30

El año pasado, que aún no tenía este blog para comunicarme con vosotras, acabábamos de abrir nuestro grupo de facebook y una compañera me pidió que le hiciera un ángel portando una vela, basado en una foto holandesa que no había publicado patrón. Por supuesto, hice mi propia versión del personaje alado en cuestión y después lo regalé a diversos grupos de ganchilleras como obsequio navideño especial, así que supongo que muchas de vosotras lo tenéis. Pero como galamigurumis llega a más gente y de procedencias bien distintas, he pensado que debía colgarlo.

DEf Angel de la vela 1

Como enseguida veréis, el patrón del Ángel de la Vela no lleva tantas fotos paso a paso como los que os tengo mal acostumbradas. Pero yo creo que se entiende bastante bien. No obstante, cualquier duda estoy en la dirección de contacto para echaros un cable. ¡Y vamos al lío!

Misterio del Portal de Belén: Patrón

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Sagrada Familia 6-005 Ayer ya os conté mis dudas sobre cómo llamara este conjunto de amigurumis. no dejéis de echarle un vistazo a ese post. Hoy he decidido ya que se llama el Misterio del Portal de Belén, así reúno en una sola frase las diferentes formas de nombrarlo, y las más comunes. Y como os prometí poner el patrón, que al ser tres figuras es bastante larguito, vamos a ello.

Alas del Ángel Campana: Patrón

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Angel Campana 9
    Mira  qué monas son. Esas alas, ra, ra, ra. Y son facísilimas. Si seguís el paso a paso casi se van a echar a volar ellas solitas. Bueno, nos conformamos con que se lleven a nuestro Ángel Campana encima del árbol. No dejéis de echarle un vistazo al post de ayer si no habéis visto el amigurumi entero. Y vamos con el Patrón:
angel campana 004

Diablo Diantre: Obsequio para la Pandilla Halloween

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos, Premium PDF

DEf Diablo Diantre 02

Como siempre se dice, lo prometido es deuda. Os había dicho que estaba trabajando en el Diablo Diantre, el último miembro de la Pandilla Halloween  y aquí está. Un tanto travieso y pizpireto, como corresponde, con ese ojo guiñado y esa cola quebrada. Ah, que no la veis. Os la enseño:

Def Diablo Diantre 06

La gracia de estos pandilleros es que están hechos todos con el mismo patrón, con ligeras variantes. Por eso es mi regalo a los que lo han comprado. Y es que donde comen cuatro… Pues eso. Miradlos todos juntos.

Def Diablo Diantre 12

Bruja Piruja, Fantasma Fantasmón, Diablo Diantre, Gato Montés Negro y Calabaza Cabezota. Ya está la Pandilla Halloween al completo y a tiempo para que podáis tejerla antes de la fecha. Por cierto, que muchas gracias por la gran acogida que ha tenido. Y ya mismo os mando el patrón del Diablo Diantre.

Def Diablo Diantre 09

¿Cuál os gusta más? No elijáis. Hacedlos todos.

Despedida

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook