Melocotona La Conejita

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

conejita-bicolor-222

Melocotona es una Conejita muy dulce, que será la nueva mascota de mi nieta más chiquita que ahora ha cumplido dos años. La idea no es mía. Pero como sucede tantas veces quedé prendada de ella nada más verla en un revoltijo de otras muchas. La encontré en una foto aparecida en Pinterest, original de la Tienda Arandano de Argentina, e inmediatamente quise averiguar cómo se hacía ese punto.

1009845_715640161795336_1785829114_n Esta técnica se puede aplicar a cualquier patrón que te guste, a cualquier mascota. Queda mejor en colores pasteles.
  • Trabajé sobre ella hasta dar con la base para hacer el pespunteado característico que aquí se ha utilizado en las piernas de nuestra Melocotona, como puedes ver. Seguramente se puede tejer de otra manera y conseguir el mismo resultado, pero a mí me quedó bastante bien haciéndolo como os voy a contar.
conejita-bicolor-999

Para explicaros la técnica,  he incluido el patrón de mi conejita. Advierto que no es el original de Arandano que os comentaba. Solo está basado en su estética y no tengo ni idea de si el original se vende o no. Ya os digo que sirve para cualquier amigurumi de vuestra elección. Y os enseño cómo va:

Marciano El Gancho. Toy Story Patrón

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

marciano 1

Una de las grandes satisfacciones de tejer amigurumis es poder hacer el muñeco desclasificado. Toy Story fue una genialidad realizada cuando los dibus por ordenador eran un reto y ha cumplido 30 años. Ha habido secuelas, sí, pero sus muñequitos ya no son tan fáciles de encontrar como cuando tenían una venta asegurada a cualquier precio. Por ejemplo este Marciano que vivía en Pizza Planet dentro de una máquina tragaperras en compañía de otro puñado de congéneres trisojos, esperando que alguien echara una moneda y un brazo metálico enorme lanzara sus garras sobre ellos y eligiera uno al azar. Con su voz bobalicona exclamaban al unísono: «El gaaaaaaaancho». Y así hasta que fueron liberados para incrementar los juguetes del cuarto de Andy.

marciano 2

Nuestros niños no tienen que haber nacido en los 90 para desear uno de estos alienígenas verdes pero los las casas de juguetes dejan de fabricarlos al poco de su estreno. Las pelis se siguen distribuyendo. Este Marciano del Gancho hoy en día es casi ilocalizable, como no sea en el mundo del coleccionismo. Mi nieto quería uno y hubo que hacerlo realidad aunque ya apenas queden existencias. Porque para nosotros decir eso de el gaaaaaaaaancho siempre ha sido el origen de cualquier sesión de «corre que te pillo cara de cepillo, o cosquillas tú verás».

Encontré algunos patrones por la red, pero como sucede tantas veces no eran lo que buscaba. Así que me tocó partir de cero. Y ya puestos fui anotando los pasos para que si alguna de vosotras se encuentra en la imperiosa necesidad de jugar al gancho, pueda seguir mis pasos. Descubrí algunas cosas, de todos los amigurumis se aprende algo. Si queréis hacerlo, os pongo paso a paso como lo hice:

marciano 6

Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»

Tucán: ese pájaro de cuenta. Patrón revisado

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

tucan version 2 017

Con la publicación de Curro en su 25 Aniversario, he notado una afluencia inusitada al patrón del Tucán, que pusimos en el blog hace más de un año. Como la mascota de la Expo se despide al ladito de uno de mis pájaros de pico colorido, se ve que eso os hizo buscarlo e incluso empezar a tejerlo. La verdad es que es una pitucada de volátil. Y algunas me hacíais preguntas sobre esta o aquella fila del tutorial. Lo revisé a fondo porque me di cuenta de que ahora hago los patrones con más detalle, os tengo muy mal acostumbradas. Y antes de que me frierais con las quisicosas que no incluía tenía que actualizarlo, ponerle fotos nuevas, añadirle alguna indicación que se me pasó por alto entonces y demás.

tucan version 2 013

Los primeros los hice con perlé, un tejido que ahora ya no me gusta nada para los amigurumis, salvo que se trate de hacerle detalles metalizados a los muñecos, como por ejemplo el escudo de Don Quijote o la bacinilla que lleva en la cabeza.  Además de la gama de colores: me he ido acostumbrando a los más simples. Antes me gustaban muy matizados. Se va cambiando. Os muestro la diferencia.  Así era antes:

Tucán 4

Y así los hago ahora:

tucan azul 004

Es el mismo patrón. Y lo bueno de esto es que vosotras podéis elegir como os gusta más. Así pues, aquí va de nuevo (mejorado y ampliado) el Tucán, ese pájaro de cuenta.

Mi Nuevo Acerico, el Cangrejo Sebastián

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Acerico Cangrejo 001

Cada temporada, al comenzar, necesito tejer un acerico nuevo o dos. Así le decimos en mi tierra a los alfileteros: acericos. Ellos, con su doliente silencio, marcan el tiempo entre unos amigurumis y otros, cómo vamos evolucionando. Esta es mi tercera temporada como amigurumista, y la segunda como diseñadora de mis propios patrones. Este blog ha cumplido año y medio. Todo eso, ni más ni menos, me lo dice mi fauna de acericos, mudos testigos de mis alegrías y dificultades con el ganchillo y las agujas.

acericos 003

Tenía una niña que era la tonta del bote, y  un mapache malhumorado, pero alguien me los pidió. Ahora me quedan el tigrecito azul, el bebé erizo, el pulpo (que en realidad es una pulpa pero calla, que eso significa otra cosa) y este Cangrejo Sebastián que hoy os presento y que es el único de los cuatro que he inventado yo y del que puedo poneros el patrón. Os incluyo los enlaces a los demás bajo sus nombres, como habréis visto.

DEf Acerico Cangrejo 009

Con este patrón que os comparto ahora nos hemos divertido mucho Carmen Tuti y yo. Lo fuimos haciendo a la vez, pero para ella era un patrón ciego puesto que solo le mandaba los puntos y filas, pero no las imágenes. No sabía de qué animal de trataba, solo lo que podía intuir por la forma que le iba saliendo. Ni, por supuesto, cómo se montaban las diferentes piezas. Tengo que decir, que le quedó genial porque ella sabe de esto lo que no está en los papeles. Pero con vosotras seré un poquito menos mala y va el patrón a continuación con todo lujo de detalles y fotos. Que tengáis una muy feliz nueva temporada, ganchilleras.

Pingüino Pororo, un amigurumi preescolar

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

  def pingüino pororo 006

Pororo es un pequeño y travieso pingüino que vive en una alejada y desconocida isla en compañía de sus amigos: un zorro, un dinosaurio, una castora… Para las que no teníais ni idea se trata de un prota de la televisión preescolar. Cuando te metes en el mundo de los amigurumis, lo primero que comprendes es que no sabes nada de dibus. Una y otra vez te preguntan por personajes de lo más variado. Un universo infinito de monigotes que te piden con urgencia para regalar porque tal o cual criatura lo adora. En los últimos meses, la petición más insistente ha sido este de hoy: el Pingüino Pororo.

958109

Tengo que decir que trasladar un dibujo animado a un amigurumi es siempre un poco desastre y eso lo sabemos bien todas.  La experiencia con las Peppa Pig o los Pocoyo, ha sido demoledora. Y que levante la mano la que esté satisfecha con el resultado. La pregunta es, ¿se parece? E, inmediatamente, ¿será lo que el niño espera?.. Pues, mira por dónde, es de lo más agradecido. ¡Siempre triunfas! Y te quedas pensando ni me lo puedo creer con lo preciosa que era mi bailarina y no le ha hecho ni caso frente a este pajarraco.

Def pingüino pororo 2

Seguro que le podéis mejorar la expresión, o cambiar cualquier cosa, pero este patrón que hoy os pongo tiene todos sus avíos y no hay más. Ya me lo diréis cuando vuestro peque se vuelva inconsolable si no le dejáis ir con él a todas partes. Menos mal que si lo pierde se hace en un santiamén otro. Mide 14 cms. y es un pájaro de buen agüero. ¿Cuál es la buena suerte que digo? ¡Que ya no me lo pedís más! Aquí está:

Tigre E, Amigurumi con Duende

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Tigre E 01

A veces me dices que tus amigurumis han perdido el duende.  Que no tienen ángel. Que son sosos, desaboríos, sin gracia y sin sal. Que se les ha retirado el “don del almíbar”, como a los pastelillos de la abadesa con vulanicos en la cabeza de Carlos Cano. Y que, por más que los deshagas y vuelvas a tejer, no tienen alma y mejor que a otra cosa. Entonces yo digo, anda ya, ¿serás boba?, haz uno sencillo, que te mire a los ojos apenas esté la cabeza terminada y verás como recuperas el encanto, eso que llamaban las costureras de antes, con toda la chispa y la intención, “el embrujo”. «Pero bueno – me contestas- ¿tú quieres que me coma el tigre? Ya no sirvo para esto…»

  • Así que decidí hacerte un tigre, fácil y tierno. Imposible que te salga inexpresivo, a ver, si es una pitucada. Anda, aquí tienes el patrón. Es pequeño y te lleva una tarde hacerlo. Prueba, no seas cabezota, y verás que recuperas lo que nunca has perdido.  Es que tu duende se había ido un ratito a refrescarse pero ya vuelve. ¿Lo oyes? No has olvidado nada.

Def Tigre E 2

Lo divertido de este tigre es que puedes hacer que colaboren tus hijos o nietos. Y es que, como veis, los mofletes son un dibujo hecho con rotuladores sobre tela blanca, de esa que tenemos kilos de retales sobrantes de deshacer almohadas para rellenar gumis. En este caso, pintamos hojas grandotas en negro, coloreadas de naranja, las recortamos y las  pegamos en los mofletes. Cualquier dibujo vale, una carita, una flor, una nube, el sol, y a ellos les encantará  llevar su dibujo en la mascota. Bueno, vamos por el resto del patrón.

Pascal el Camaleón. Patrón

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Rapunzel Olivia 394

Todos los bichos Disney son algo así como el alma de los personajes a los que sirven de acompañamiento y, en muchas ocasiones, de sherpa e incluso de  guía espiritual y anímica. El más emblemático, claro, es el Pepito Grillo de Pinocho. Pero son inolvidables Nana, la perraza terranova de Peter Pan; el Cangrejo Sebastián de La Sirenita, con su contagiosa danza bajo el mar; los ratones de la Cenicienta (uno recuerdo que se llamaba Gus Gus y del otro ni idea). De todos ellos es probablemente el oso Baloo de El Libro de la Selva el menos ortodoxo en sus consejos y actitudes gamberras, un completo antisistema. Con el Camaleón Pascal de Enredados no se logra un papel tan característico, pero qué duda cabe que va con el sello de los tiempos eso de mudar de color según el estado emocional.

Rapunzel 6

De sobra está decir que lo podéis hacer de cualquier color de la naturaleza con la que se mimetiza. En el patrón que os pongo aparece con ganchillo de 2’5mm para que fuera del tamaño adecuado a nuestra Rapunzel, pero si lo queréis para regalar aparte, y os aseguro que gusta mucho este renacuajo, perdón, digo camaleón, lo podéis hacer con un hilo más grueso y ganchillo de 3mm o más. Se hace en un par de horas. Estoy por hacerme una colección de todos los colores… ¿Vamos a ello?

Rapunzel, Princesa de Crochet. Patrón

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Rapunzel 4

Aquí vemos a Rapunzel en su búsqueda de los farolillos de luz, acompañada de Pascal el Camaleón. Por algún lado (imagino que dentro de la taberna del fondo peleando como siempre) estará el bandido que le acabará robando el cuore.

  • Esta muñeca amigurumi es muy sencilla de hacer. Os pongo el patrón para que lo comprobéis, y mañana o pasado también os pondré el del bicho verde, bueno, verde a ratos que un camaleón ya se sabe que muda de color según le viene, como muchos políticos. ¡Ups, calla, que te pierdes Gala!.. Ya sabes, dale a «Ir al Patrón»

Mucama, la Doncella Victoriana

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Mucama 103

Dentro de la rigidez moral que caracterizó a la época victoriana, dónde el buen burgués pugnaba por disimular sus sentimientos al máximo y se seguían toda clase de convencionalismos hasta unos extremos que podían arruinarte la vida, la imagen de la sexualidad liberal la constituían las doncellas. Entraban muy jóvenes en las casas más o menos bien y sólo salían de ellas casadas o al asilo. Todo esto lo hemos visto en excelentes series como antaño «Arriba y Abajo» y últimamente «Downton Abbey». Las doncellas «morenitas», o «de color», como también se las llamaba, constituían el exotismo máximo, sólo al alcance de las fortunas más incuestionables del Viejo Continente. Nuestra Mucama la diseñé y tejí hace poco más de un año, y su patrón se fue quedando en espera de añadirle el esquema del delantal, hasta que se me traspapeló y olvidó.

def mucama

Es una de mis muñecas. Integra mi colección personal y aunque hoy quizá le cambiaría algunas cosas, forma parte del «cuerpo de casa» y vino para quedarse conmigo. Es muy, muy especial. Así que decidí compartirla con vosotras, terminarle el dichoso delantal y poneros el patrón. Disfrutadla:

Eva Mapache, el amor de Ludovico

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Eva Mapache 003

Y ha sido amor a primera vista, doy fe. Nada más publicar al nuevo macho de las praderas, me encargaron a Eva Mapache. Es la primera vez que una amigurumi coquetuela de nuestra galería de personajes lleva pantalones, que siempre las feminizamos con faldita y no, no. Incluso, como no hay dos iguales en esto de la artesanía, me ha salido un poco más alta que él. Claro que el Mapachito se ha subido al montículo rápidamente dejándola a ella cual peña perpleja.

DEf Eva Mapache 1

Y, como se puede observar, nuestra Eva Mapache se rindió ante el empuje, la constancia, y la ternura (¿por qué no decirlo?) de él… Y es que en realidad son idénticos. Tan solo se diferencian en el top de ella y los tirantes de él. Por supuesto, también en el color. Ya sé que no existen mapaches rosas pero, desde que Peppa Pig saltó al universo de los muñecos, el rosa ha dejado de ser un color cursi, incluso ya no es un color cerdo, ni nadie recuerda a la Pantera idem como pude comprobar cuando la tejí. El rosa es sólo el preferido de las nenas y hay que tejer en rosa todo lo que se pueda.

DEf Eva Mapache 002

Como ya os puse el patrón de Ludovico, en esta ocasión no me queda más que copiaros el top, por si le queréis hacer de casamenteras y darle esta novieta al amigurumi más sospechoso de la manada: