La Vaca que puso un Huevo Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Se llamaba Macarena pero no tenía un novio Vitorino aunque era una vaca y todo podría ser porque los Vitorinos son unos toros muy muy bravos, a ah ahhhy.

Macarena estaba muy triste y las demás vacas quisieron consolarla haciendo que se sintiera especial… Se trata de un cuento de Rusell Ayto que adoran los niños, y que destaca sobre todo por las ilustraciones de Andy Cutbill en las que nos hemos basado para sacar este maravilloso amigurumi de La Vaca que puso un Huevo. 

Cuentacuentos «La Vaca que puso un Huevo»

Me enamoré de este amigurumi en cuanto lo vi en nuestro grupo de Facebook, y no tuve más remedio que fichar a su diseñadora, Ángeles López Álvarez. Para nosotras, desde ya, es Angeles LA y le cedo la palabra para presentarse a sí misma: «En el verano del 2014 con todo un mes de vacaciones por delante -soy sanitaria de profesión- se me ocurrió hacer mi primer gumi; no necesité ningún tutorial, había visto a mi madre hacer ganchillo y sólo era ponerle un poco de imaginación. Fue tal el éxito y la expectación que despertó en mi entorno que desde ese momento no he parado de hacer gumis, he creado mi propia marca (Muñecos de Ganchillo Croch). Es como una terapia. Estoy enganchada!!..»

Macarena también teje

¿La queréis tejer? Aquí tenéis el PATRÓN, para que lo podáis hacer on line. (Si no os sale directamente, dadle a la tecla «Ir al Patrón»)… Con amigurumis así, ¿cómo no nos vamos a enganchar nosotras también? ¡Gracias Angeles LA y bienvenida al universo de Galamigurumis!

Gallinota… ¿O Gallinita? Uhm: Gallina Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Gallinota no quería poner huevos.  Era una ¿gallinita?, ejem, gallina entradita en carnes y con años de gallinero encima. En realidad sólo pensaba en hacerse con un traje de lunares, ponerse al cuello un gran collar de plástico azul y tirar para la Feria dónde pensaba cacarear hasta bien entrada la madrugada… Cucha, si este año tampoco hay Feria, puafff, se me han caído todos los lunares…. Pues vaya depre.

Modelo en plastilina que sirvió de inspiración para la Gallinota

No siempre hay que hacer un amigurumi sacado de un dibu, también las musas pueden venir desde un cuento, como en el caso de la Diez Gallinas, o por una foto. Bárbara se inspiró para nuestra Gallinota en una de plastilina. No sabemos su autor/a. Si eres tú, por favor dínoslo para agradecerte tu inspiración y el origen de este cuento de gallinas que no quieren poner huevos y tienen mucha gana de juerga lejos del gallinero.

Si la quieres tejer (con lunares o sin ellos…yo le pondría aretes y hasta una flor a lado del gran lazo, pero tú verás) puedes tocar la tecla «Ir al Patrón» y disfrutar de esta Gallinota con ansias de libertad.

Calimero y Priscilla: ¡Es Una Injusticia!

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Me sorprendí al ver que ninguno de mis nietos, sus amigos o vecinos, compañeros de clase, ni mis hijos menores de 30 años conocían a Calimero. Intrigada, porque por otra parte no paro de recibir encargos del personaje en amigurumi, caí en la cuenta de que aquí está proscrito. Que lo retiraron hace años por ser “políticamente incorrecto”

Calimero es una especie de patito feo de Andersen, o de cisne negro de Taleb, un cuento inmortal y que se hunde en la memoria de las leyendas más ancestrales. La mamá lo rechaza porque es negro en una pollada de 11 patitos amarillos. Y nuestro Calimero tiene que agarrar su hatillo y buscar amor por el mundo, pero le sigue en sus aventuras su hermana Priscilla.

En realidad él es el protagonista. ¿A quién se le ocurriría tachar de racista una serie en la que sale triunfante el patito negro?.. Los programadores de televisión de los últimos 25 años son los racistas. A mí que no me digan.

Calimero además, en el dibujo original del italiano Perogatt, era un patito sucio y lo lavaba un detergente. Su frase más célebre era: ¡Es una injusticia! Sí, es una injusticia, querido Calimero, que tu mamá pata te discriminara por tu pelaje, pero lo es más que quitaran tu serie por una consigna ridícula sobre tu color. Eso me recuerda cuando en mi ciudad destrozaron el Monumento a la Tolerancia de Chillida… por intolerancia.

 

En cualquier caso, aquí os traemos a los dos, a Calimero y a su hermana Priscilla convertidos en amigurumis.  

   

PATRÓN DE CALIMERO Y PRISCILLA

A lo mejor vuestros hijos y nietos no saben quiénes son pero el pollito defensor de causas perdidas con su cáscara de huevo en la cabeza sigue siendo uno de los personajes más queridos del universo de los dibus del S.XX

¡Hagámosle Justicia!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Guirnalda de Bombillas, Superfácil

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Hoy os traemos un trabajo muy sencillo, y que además nos permite aprovechar todos los cabos sueltos de nuestros diferentes proyectos.

Esta Guirnalda de Bombillas lo mismo te sirve para el cabecero de una cama (como la de mi nieta que ves en la foto), que para colgarla de un cortinero, o para vestir un cable de lámpara colgante. Puedes hacerla de cuatro colores que combinen entre sí o tejer una bombilla de cada color como en el modelo. ¡Y sirve todo el año, no sólo en navidades!

Los materiales que necesitarás son: restos de hilo de algodón, tapas de plástico de los cartones de tetrabrik del tamaño del casquillo para darle rigidez, y el vellón para rellenar.

LAS BOMBILLAS

En negro

  • F1:        Anillo 8pb (no esconder el hilo sobrante)
  • F2:       8 aum (16)
  • F3:       (1pb, 1aum) x 8 (24)
  • F4-F6: 24pb (la primera por la hebra de dentro).

Cerramos  el negro con un punto deslizado y sacamos la hebra por el agujero del anillo, al igual que la hebra inicial, tendremos dos cabos para atar luego al cordoncillo de la guirnalda.

En el color elegido para cada bombilla

  • F7:       24pb (por la hebra de atrás, BLO)
  • F8:      (3pb, 1aum) x 6 (30)

Rellenamos el casquillo negro con un tapón adecuado a ese tamaño.

  • F9-F10:       30pb
  • F11:             (3pb, 1dism) x 6 (24)
  • F12:            (6pb, 1dism) x 3 (21)
  • F13:            (5pb, 1dism) x 3 (18)
  • F14:            (4pb, 1dism) x 3 (15)
  • F15:            15pb
  • F16:            (3pb, 1dism) x 3 (12)
  • F17-F18:     12pb

Rellenamos  firmemente.

  • F19:           (2pb, 1dism) x 3 (9)
  • F20:          todo disminuciones y cerramos frunciendo.

Yo he elegido hacer un cordoncillo de ganchillo tunecino, pero puedes hacer uno de medios puntos. Has de calcular 60 puntos sobrantes por cada lado (que tejerás poniendo 3 pma en cada punto de cadeneta para que se te ricen), y luego cada bombilla va separada 20 puntos de la siguiente, con lo que dependiendo del número de bombillas que tejas calcularás la cadeneta inicial que necesitas.

Las bombillas se pueden atar en el cordón con la combinación de colores que más te guste. A mí me gustaba que se pudieran atar y desatar para que el niño se entretenga cambiándolas de sitio para jugar pero también se pueden ir enganchando en la cadeneta según la vayas haciendo cada tanto, a tu gusto.

Para rematar la guirnalda, en las puntas terminales le puedes poner unas bolas de madera o unas borlas de colores. A mí me gustaba que terminara con el efecto cordón espiral.

Y eso es todo. ¿A que era Superfácil?

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en:

Instagram ó Facebook

Maléfica y su Cuervo (Serie Las Malas de Disney)

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE MALÉFICA Y SU CUERVO EN RAVELRY

Dentro de la serie «Las Malas de Disney», os presentamos a Maléfica Amigurumi, la siniestra bruja de La Bella Durmiente, cuyo hechizo abarca 100 años de sopor, quietud y estado vegetativo universal, salvo que aparezca un beso de amor verdadero…

Desde su aparición hace más de sesenta años, Maléfica ha sido la villana de Disney más aterradora, a decir de la última encuesta que hizo la factoría. Y las versiones del personaje en carne y hueso interpretadas por Angelina Jolie y otras que han intentado humanizarla y darle un sentido a toda su despiadada maldad, no lo han conseguido, dada la fuerza del dibujo original que se adentra en la parte más tenebrosa del cerebro infantil y la identifica con un demonio legendario y poderoso.

Vestida de negro, con una capa que asemeja llamas encendidas en sus ribetes morados, el rostro violáceo y los ojos amarillos, con los mismos cuernos luciferinos, el báculo del poder y el Cuervo que ejecuta sus tiránicas órdenes, es un personaje concebido para dejar en nosotros la huella indeleble del triunfo del mal.

“¿De amor verdadero? Tú todavía no lo has entendido, eso no existe, por eso utilicé esa maldición” (Maléfica)

Barbara Benitez nos trae hoy su versión tejida. No te la pierdas, como todos los personajes malvados, tejerlos nos ayuda a conjurar el Mal… 

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Ara Malikian y su Violín, la Alegría de la Libertad

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

Los obuses estallan como rosas maduras/Y las bombas agujerean los días/Canciones cortadas/Tiemblan entre las ramas/Y un solo de violín desangra las calles.

Un poema de Vicente Huidobro que bien podemos aplicar a la infancia de Ara Malikian en los días de la guerra de su Líbano natal. De origen armenio -ese pueblo que sufrió el primer genocidio del SXX-  y nacionalidad española, este genio del violín de facilidad pasmosa para toda clase de géneros es sobre todo un luchador por la libertad, y lo hace con una alegría contagiosa, desde su aspecto estrafalario y divertido, hasta la última de sus notas en las que hace suyos los ritmos más diversos para acercarse al fondo de los sentimientos humanos. Lleva consigo y su violín la luz del Mediterráneo, los siglos latentes en todos nosotros.

Este es nuestro homenaje y retrato en amigurumi de Ara Malikian, el virtuoso, ante el que nadie se puede sentir indiferente. ¿No adoras su música? ¿Y su puesta en escena? Te amamos, Ara Malikian!!!!

Como podeis apreciar, hemos procurado mantenernos fieles al espíritu de Ara Malikian: sus pantalones con destellos de plata, los brazos con pulseras y sus tatuajes de pentagramas descoloridos, su chaqueta con bordados étnicos, la camiseta negra, las zapatillas, ese pelo imposible, la mirada penetrante… Y un violín de su tamaño. Lo hemos tejido con la magia que sale de un solo hilo de algodón largo, largo…

Si tú también quieres tejerlo, sentir la alegría de la libertad, además de escucharlo sin parar y de seguirlo allá dónde vaya, tienes a tu disposición el PATRÓN de Ara Malikian y su Violín. ¡Es una gozada!

Ara Malikian con su amigurumi, a la llegada al concierto que dio en Cabra

(Córdoba, Andalucía, Agosto-21)

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Ganesha: El Dios con Trompa de Elefante

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Ganesha es el Dios de la Sabiduría.

Cuenta la mitología hindú que su madre, la Diosa Parvati, lo parió mientras su esposo, el Dios Shiva, estaba en una campaña bélica. Al regresar, no reconoció al hijo y le cortó la cabeza. Pero tan desesperada vió a Parvati que se apiadó de ella y le prometió que le sustituiría la cabeza por la del primer animal que encontrara…

Es uno de los dioses más venerados de la India, la gente lo tiene en sus casas, siempre de espaldas a la calle para que proteja a los que viven en el interior. Como buen Dios de la Sabiduría, aporta discernimiento y claridad para resolver los problemas de la vida y cuando se quiere emprender un nuevo proyecto. Se le invoca también como talismán de la buena suerte. 

Todas estas facultades nos han llevado a tejer a Ganesha en los tiempos que corren…

Para compartir con vosotras estos deseos de prosperidad, buena suerte y protección frente a los peligros del exterior, os ofrecemos el patrón de Ganesha Amigurumi libre. Ya sabéis, si no se os despliega directamente dadle a la tecla que pone «Ir al Patrón».

Super Mario Bross Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Como quién no quiere la cosa, ya va a cumplir 40 añazos, porque nació en 1981 de la mano del japonés Shigeru Miyamoto.

Es un fontanero fondón, un chapú que ha sabido adaptarse desde aquella minúscula pantalla llena de rayitas a las imágenes 3D, las pelis y los videojuegos de última generación sin que se le haya movido un pelo del mostachón. Para mí es incomprensible, pero cada título del personaje se encuentra siempre entre los más vendidos. Vamos, Bárbara sin ir más lejos es una friki total del Mario y como ya habíamos publicado al Donkey Kong era imprescindible que tuviérais su versión de Super Mario Bross. 

Es de no creer que además haya sufrido transformaciones, metamorfosis que decíamos antaño, avatares que se llaman hoy, con la misma cara del bigotudo. Pero esa precísamente dice Bárbara que es su gracia. Y en galamigurumis os ofrecemos cinco versiones, además del Mario Clásico. Echad un vistazo:

Mario Ardilla, Mario Abeja, Mario Pingüino o Hielo y Mario Sapo

Bueno, si quieres darle vida a tus «Fantasías de ayer y de hoy con Mario», te proponemos que te pongas a ello con este PATRÓN que te ofrecemos. Ya sabes, si no te sale directamente dale a la pestaña «Ir al Patrón» y Game Over.

Doctor Vacuna, Homenaje en Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Justo antes de terminar el Año de la Pandemia -2020-, quisimos hacer un Homenaje en forma de Amigurumi a todos esos hombres y mujeres que se han dejado las pestañas y toda su ciencia para sacar una vacuna contra el enemigo mundial que llamamos Covid 19. Es nuestra esperanza, la de nuestros hijos, nuestros mayores y todo el colectivo de médicos y sanitarios.

Para ello hemos utilizado la técnica de los Muñecos Country de tela. Una tendencia de artesanía llena de comicidad y ternura, que hasta cuenta con una revista especial. No sé si hay otros amigurumis que se hayan apuntado a la idea (caracterizada fundamentalmente por los rasgos caricaturescos y los ojos en forma de mejillón…) pero esperamos que el resultado de nuestra incursión en los personajes country haya resultado aceptable.

Nada más desearos que pronto os vacunen y se termine esta pesadilla. Después de un año de confinamiento, lleno de gumis y de diseños, ponemos a vuestra disposición los PATRONES del Dr. Vacuna, tanto en inglés como en español. ¡Conjuremos al virus con nuestros ganchillos!..

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Donkey Kong Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE DONKEY KONG (ing-esp) + Super Mario

Cuando los videojuegos estaban en pañales y Super Mario Bros se movía a impulsos entrecortados en las Nintendo de entonces, allá por los ochenta y pico, a los popes de la industria naciente sólo se les ocurría imitar al cine, o a los dibus de la tele. Ahora es el cine quién copia a los videojuegos, pero bueno. El caso es que un cerebrito de esos dijo que el fontanero Mario se parecía en bigotudo al bueno de Popeye y le buscaron un oponente que tenía que ser muy bruto, como Bluto. Pero para darle fuerza a sus movimientos -que con aquellos saltitos ridículos por la pantalla arcade parecía un imposible- las sesudas meninges niponas recordaron a King Kong. Y así surgió Donkey Kong que hasta en el nombre le rinde homenaje al temible pero tierno mono que cazaba aviones cual moscas subido all Empire State.

Bárbara Benitez se ha subido al rascacielos del diseño amigurumista con su versión espectacular de Donkey Kong. Hasta el barril cervecero tiene un enorme encanto. Y toda la fuerza de un personaje que pasó de ser el villano en un par de series de Mario a tener su propia serie de videojuegos y de dibus con su propio protagonismo, siendo hoy uno de los más icónicos, tanto que llegó a ser considerado por el Libro Guiness como uno de los más populares de todos los tiempos.

El patrón que te ofrecemos es bilingüe -en inglés y español- y no te plantea ninguna dificultad, a poco que hayas tejido algún amigurumi antes, y contiene muchas fotografías del paso a paso que te permitirán tanto recuperar un personaje mítico de tu más tierna infancia -aquella en la que aprendimos a manejar una consola- como regalar a los frikis de hoy su muy querido Donkey Kong. Y te regalamos el PDF de Super Mario, eh?. Si es que somos unos frikis…

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.