Variaciones sobre un mismo patrón

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis

Circo 112  

Con el miso patrón del Tigre Papaya, hemos tejido este Sonajero León Estrella del circo. La idea surgió al versionar un sonajero de DBB, que luego fue cobrando su propia personalidad, como sucede siempre. Atreveos también vosotros a modificar los patrones que os pongo y darles vuestro propio enfoque…

Circo 111   Circo 114

El Mono Abrazacortinas

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

PATRÓN DE CROCHET

ABREVIATURAS

Esp                                        ingl                              fra
  • Pb:          Punto Bajo                  Single Crochet                  Maille Serrée
  • Pdesl:    Punto Deslizado          Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:      Aumento                     Increase                            Augmenter
  • Dism:     Disminución                 Decrease                           Diminuer
  • Mpa:    Punto Medio Alto        Half Double Crochet          Demi Bride
  • Pa:         Punto Alto                   Double Crochet                  Bride
  • Pcad:     Cadeneta                     Stitch                                Chainette

MATERIALES

  • Lana o Hilo de los colores: Marrón Tostado, Crema.
  • Una hebra de lana marrón oscura para bordar la boca.
  • Ganchillo 3mm
  • Ojos de seguridad de 8 mm en color negro, o botones.
  • Cuenta en forma de corazón
  • Aguja lanera, dedal, marcador, tijeras…
  • Vellón

CABEZA

Nivel de dificultad: Principiantes. Todo el mono está tejido en ganchillo de 3mm. Los colores que se señalan son los que se ven en las fotos de muestra. Comenzamos en color Beige
  • V1        Cadeneta de 9pcad, desde el 2º eslabón de la cadena tejer 7 pb, 3 pbj en el siguiente eslabón, del otro lado de la cadena tejer 6 pb, 2 pb en el ultimo eslabón. (18)
  • V2        1aum, 6 pb, 3 aum, 6 pb, 2 aum (24)
  • V3        1aum, 7 pb, (1aum, 1pb) x 3, 6 pb, (1aum, 1pb) x 2 (30)
  • V4        1aum, 8 pb, (1aum, 2 pb) x 3, 6 pb, (1aum, 2 pb) x 2 (36)
  • V5        1aum, 9 pb, (1aum, 3 pb) x 3, 6 pb, (1aum, 3 pb) x 2 (42)
  • V6-15   42 pb
  • V16      1dism, 19 pb, 1dism, 19 pb (40)
  • V17      40 pb
  • V18      (4 pb, 1dism) x 6, 4pb (34)
  • V19      (2pb, dism) x 8, 1 dism (25)
  • V20     (1pb, 1 dism) x 8, 1 pb (17)
  • V 21        1 aum, 1 pb en cada punto   (18)
  • V22        18 pb

Si le vas a poner ojos de seguridad hazlo en la vuelta 12 o 13, separados 8 puntos (en cualquier caso es mejor hacer primero el hocico y probar la altura de los ojos, inmediatamente encima del hocico y a ambos lados del mismo) Rellenar. Continuar con el cuerpo.

  • V23      (2pb, 1 aum) x 6 (24)
  • V24      (3pb, 1 aum) x 6 (30)
  • V25      30pb
  • V26      (4pb, 1 aum) x 6 (36)
  • V27-34            36pb
  • V35      (4pb, 1 dism) x 6 (30)
  • V36      (3pb, 1 dism) x 6 (24)
  • V37      (2pb, 1 dism) x 6 (18) Rellenar
  • V38      1 pb y 1 dism hasta que nos queden 11 puntos. Cortar la hebra, pasarla por todos los puntos y cerrar frunciendo.

HOCICO

En color Blanco:
  • V1                    Aro mágico de 7 pb
  • V2                    7 aum (14)
  • V3- 10              14 pb
  • V11                   (3 pb, 1 dism.) x 3 (11 pb)
Rellenar a medias porque hay que aplastarlo un poco.
  • V12                  todo disminuciones hasta cerrar.
Bordar la sonrisa en el morro y coser a la cabeza.

OREJAS

En color Blanco
  • V1                    Aro mágico de 6 pb
  • V2                    6 aum (12)
  • V3                    (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
En beige
  • V1                    Aro mágico de 6 pb
  • V2                    6 aum (12)
  • V3                    (1 pb, 1 aum) x 6 (18)

Colocad juntos los dos círculos, el beige tendrá hacia afuera el derecho y hacia dentro el revés. Ahora tejeremos un punto bajo uniéndolos. El beige toma el blanco por la hebra de dentro. Esta sería la V4.

  • V5                      (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
La oreja se cose a la altura de los ojos.

PIERNAS

En color blanco
  • V1                    Aro mágico de 6 pb
  • V2                    6 aum (12)
  • V3                    (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
  • V4                    (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
  • V5-8                24pb, punto deslizado, cortar hebra, cambio a beige
  • V9                    (por la hebra de dentro, BLO) (4 pb, 1 dism) x 4 (20)
  • V10                  20 pb
  • V11                  ( 8pb, 1dism ) x 2 (18)
  • V12-18             18 pb
  • V19                  (2 pb, 1 dism) todo alrededor. Rellenar, cerrar con puntos deslizados una parte con otra.

BRAZOS

  • V1                    Aro mágico de 6 pb
  • V2                    6 aum (12)
  • V3                    (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
Hacer 8 vueltas de 18pb, punto deslizado, cortar hebra, cambio a beige.
  • V12                  18 pb
  • V13                  (1 pb, 1 dism) x 6 (12)
Tantas vueltas de 12 pb como se quiera (mínimo 40 para que abrace bien, yo le he hecho 50). Ir rellenando periódicamente, pero flojito. La última vuelta se teje haciendo un punto bajo tomando ambas partes del brazo, cerrándolo.

COLA

  1. A dos agujas del 4, 8 puntos jersey (una vuelta del derecho y la siguiente del revés), las vueltas que se quiera (yo le he hecho 44 en beige y 12 en blanco)
  2. Se cose a lo largo y en la punta. (En realidad no lo necesita porque se enrolla sobre sí misma sola)
  3. Ensamblar todas las piezas. Le hemos añadido un adorno de corazón en el pecho.
¡Y está listo para abrazarse a tu cortina!

También puedes convertir el Mono Abrazacortinas en tope de puertas. Juega con su liana y evita que los picaportes marquen la pared o que se le cierre de golpe a los chiquinines la puerta pillándoles los dedos.

Para ello, dejaremos los brazos en 15 vueltas de largo x 15 pb en lugar de 18. Y tejeremos una liana. Yo la hice con ganchillo tunecino porque los palitos de esta modalidad de punto le quedan estupendamente a lo vegetal. Le puse una cadeneta de 82 puntos de largo por seis vueltas y la enrollé sobre sí misma, cosiéndola. Luego le hice unas cuantas hojitas, cinco en concreto por cada liana.

Hojas:

En un anillo ajustable poned: 1pd, 2pma, 1pa, 1punto alto doble + 1 punto cadena, 1pa, 2pma, 1pb, 1pe. Se cierra el anillo y se tejen 3 puntos cadena tomando la hebra del principio y la que llevamos al cerrar.

Se cose la liana entra las patas delantera y trasera, o también puedes pegarla con la pistola de silicona caliente.

Este patrón es un diseño de Gala Rebés para Galamigurumis. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias. Permite que la gente visite mi blog. Teje, disfruta, comparte el enlace si quieres. Y, si publicas el muñeco terminado, menciona a la autora. Gracias.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en:

Instagram ó Facebook

Un Tigre color Papaya: Sonajero

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis

Sonajero Tigre 112   Ya me tocaba volver a los sonajeros. En esta ocasión se trata de uno más tradicional, este Tigre, pero resulta de lo más bichillo para nuestros selváticos peques. Por primera vez he utilizado trapillo, el color Naranja Papaya que veis, y me gusta la textura que se obtiene para un bebé. Aunque hay que introducirle más de un cascabel porque el tejido amortigua el sonido. Ah, por cierto, que me preguntáis qué tipo de cascabeles uso. Pues son los más grandecitos que encuentro en los bazares y en las tiendas de complementos de bisutería. Tres por  0’75 los compro normalmente. Son estos:
    11009717_655391087940418_2973863378410619493_n (1)
  Son dorados, pero también los hay rojos, azules, verdes… Da igual porque no se ven. Lo importante es que «suenen bonito». Mañana os pongo el patrón del Tigre que con dos cascabeles -o los que hagan falta- ruge que no veas: «Grrrrrrrr»
    Sonajero Tigre 117

El Avión de Snoopy Vs Barón Rojo

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis

11041815_1541569189450381_5832572423913560515_n
    Este amigurumi iba a ser un sonajero y de hecho contiene una cápsula llena de cascabeles pequeños para que suene al moverlo con un suave tintineo semejante al de un palo de lluvia. Pero una vez comenzado el avión me vinieron a la mente las viñetas de Snoopy Vs Barón Rojo y en un par de días no pude parar hasta tenerlo surcando los aires.
11058311_1541569049450395_5169337317080362161_n Snoopy11051831_1541569309450369_6628314558984789823_n  

Danielle: Una perrita muy friolera

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis

10672432_1536440286629938_643898404460883837_n Para ayudarme a hacer una pausa con los sonajeros, ha venido esta perrita. Es un diseño de Luz Santos, y es adorable. Me gustaría poner el enlace a su patrón pero por más que lo he buscado no lo encuentro. El original tenía una falda diminuta, pero a mí me ha llegado en lo crudo del invierno y me pedía una bufanda. «Brrrr, qué estoy heladaaaa«.  
10426145_1536440196629947_5391982494015079267_n1014066_1536440433296590_7927855149670997434_n