El Coro de Ángeles: Ángel Cantor y Ángel Tocaor

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis

Angel cantor 5

Os prometo solemnemente que estos del Coro de Ángeles son mis últimos espíritus alados de esta temporada. Junto al Ángel Campana y el Ángel de la Vela, tenía ya hecho el patrón de mi Ángel Cantor, que tuvo una gran acogida en las redes el año pasado. Pero entonces lo había hecho sin fotos, sin los pasos a seguir y, la verdad, os merecíais algo más elaborado. Así que me dispuse a tejerlo de nuevo para ir sacándole fotitos. Y como no me puedo estar quieta, que soy una polvorilla, según lo hacía pensé: ¿y si al Ángel Cantor le añadimos música? Ziii.Y así nació el Ángel Tocaor, con su guitarra flamenca más grande que él.

Def Angel Tocaor 6

Son chiquitos, engañan bastante en las fotos, tienes unos 20 cms. Así que se hacen en un pis pas, en un finde entretenido ya los tenéis a los dos. Son el mismo patrón, así que la que tenga el que regalé en los grupos lo puede hacer. Y para las demás, mañana lo cuelgo por aquí, que es sábado y os veo sin nada que hacer, jau aja uajua. ¿A que son una pitucada?

COMENTARIOS 2

Angel de la Vela, Patrón

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Angel de la vela 30

El año pasado, que aún no tenía este blog para comunicarme con vosotras, acabábamos de abrir nuestro grupo de facebook y una compañera me pidió que le hiciera un ángel portando una vela, basado en una foto holandesa que no había publicado patrón. Por supuesto, hice mi propia versión del personaje alado en cuestión y después lo regalé a diversos grupos de ganchilleras como obsequio navideño especial, así que supongo que muchas de vosotras lo tenéis. Pero como galamigurumis llega a más gente y de procedencias bien distintas, he pensado que debía colgarlo.

DEf Angel de la vela 1

Como enseguida veréis, el patrón del Ángel de la Vela no lleva tantas fotos paso a paso como los que os tengo mal acostumbradas. Pero yo creo que se entiende bastante bien. No obstante, cualquier duda estoy en la dirección de contacto para echaros un cable. ¡Y vamos al lío!

Misterio del Portal de Belén: Patrón

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Sagrada Familia 6-005 Ayer ya os conté mis dudas sobre cómo llamara este conjunto de amigurumis. no dejéis de echarle un vistazo a ese post. Hoy he decidido ya que se llama el Misterio del Portal de Belén, así reúno en una sola frase las diferentes formas de nombrarlo, y las más comunes. Y como os prometí poner el patrón, que al ser tres figuras es bastante larguito, vamos a ello.

Misterio, Portal: La Sagrada Familia Amigurumi

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis

Def Sagrada Familia 5

¿Cómo lo llamáis vosotras? La Virgen, San José y el Niño Jesús. Aquí en el Sur le dicen Misterio. O bien, el Nacimiento. En casi todas partes, el Portal. Pero claro más bien el portal sería el continente y no el contenido. Últimamente se generaliza decirle Pesebre, aunque así también imaginamos un Belén enterito, mucho más extenso, con pastores, ovejas, camellos, los reyes, los romanos, lavanderas, gallos, la mujer de las gachas, el cabrero haciendo el camino, el que tira del burro rebelde… A ver, lo que yo he tejido hablando en plata -en «cristiano», nunca mejor dicho- es La Sagrada Familia Amigurumi.

Def Sagrada Familia 1-001

Aquí vemos más de cerca al orgulloso padre. Y eso me recuerda lo de por qué se les dice Pepes a los Josés. Cucha, ya imagino que lo sabéis, pero me divierte contarlo para las que no lo sepan. La gente humilde entraba en las iglesias, dónde todo era en latín salvo los cartelitos del  limosnero y los de debajo de las figuras. Y al pie de la imagen de San José, se podía leer esta leyenda misteriosa: «San José P. P. del Niño Jesús» Lo que equivalía a decir «padre putativo» del Hijo de Dios. ¡Así en el gracejo popular todo José se volvió un Pepe!…

Def Sagrada Familia 3-003

No encontraba, entre los muchos patrones que hay de la Sagrada Familia, ninguno con María arrodillada, o que José pudiera coger en brazos al Bebé, así que opté por hacer uno como yo lo imaginaba. Es más grande que los belenes de ganchillo habituales, pero en mi descargo diré que nunca hice unos gumis tan chicos. Mañana os pongo el patrón, por si alguna quiere hacerlo. Ya sabéis, si os gusta dadle a la teclita. Gracias.

COMENTARIOS 2

Alas del Ángel Campana: Patrón

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Angel Campana 9
    Mira  qué monas son. Esas alas, ra, ra, ra. Y son facísilimas. Si seguís el paso a paso casi se van a echar a volar ellas solitas. Bueno, nos conformamos con que se lleven a nuestro Ángel Campana encima del árbol. No dejéis de echarle un vistazo al post de ayer si no habéis visto el amigurumi entero. Y vamos con el Patrón:
angel campana 004

Ángel Campana con Tulipán

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis

Def Angel Campana 13

Encontré un montón de madejas de trapillo estrechito, de muchos colores,  entremezclado con finos hilos dorados y en plata. Algunas también venían entreveradas de lentejuelas. Verlas allí tintineando entre lanas gordotas de puro invierno con sus tonos apagados y tristones, me obligó a llevármelas; al menos una de cada, pensé. Y una vez en casa imaginé para ellas monstruos estelares, robots, galaxias y nubes. ¡Nubes! ¿Qué mayor galaxia o empresa estelar que el cielo? Estaba claro, el destino de mis madejas era un ángel. Y aquí os presento un Ángel Campana con Tulipán, ideal para culminar el árbol o brillar entre las luces de vuestra Navidad.

Def Angel Campana 1

Ya sé que no se ven las deslumbrantes y cegadoras partículas microscópicas de brillo total (¡peazzo frase!) porque las fotos son un desastre y no reflejan la realidad. Pero en verdad ahí están y son ellas las que lo convierten en un amigurumi muy especial.

Def Angel Campana 6

Es una campana completa. Y no lleva relleno por dentro de la falda. Las piernas serían sus largos badajos. Espera, que te lo muestro con una foto del proceso de conversión de campana en ángel:

angel campana 025

Pero lo que más me ha divertido tejer han sido las alas. Esas alas son una pitucada y bastante fáciles de hacer. Mañana os pongo el patrón. Pero ahora échales un vistazo:

Def Angel Campana 8

Cucha, ahí sí destacan algunos brillos, sobre todo en el pelo. Ah, igual en las fotos parciales del patrón salen mejor. Pronto lo vemos. ¿Os gusta mi ángel campana?…

Def Angel Campana 12

COMENTARIOS 2

Quijote y Sancho en Alcalá de Henares

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis

Def Quijote Marisa 2 He recibido una carta que me ha emocionado mucho. Y no me resisto a compartirla con vosotras:
Después de comprar los patrones de Don Quijote, me puse manos a la obra con él y con su amigo Sancho. Nosotros vivimos en Alcalá de Henares y en el colegio de mi hijo de 5 años cada trimestre lo dedican a una temática desde 1º de infantil (ahora está en 3º de infantil), este año, el primer trimestre está dedicado a la figura de Cervantes y Alcalá de Henares…
Def Quijote Marisa 1
Entorno a eso, yo siempre hago algo relacionado con la temática del trimeste, un disfraz, un cuento, unas marionetas… para que lo lleve a clase y durante todo el trimestre lo puedan disfrutar los demás niños. Este año se me ocurrió hacer un Don Quijote amigurumi, y gracias a ti encontré unos patrones maravillosos. Te mando fotos de como me han quedado los dos muñecos…
Def Quijote Marisa 3
Son una maravilla. Y sinceramente tus patrones son de una perfección increíble, y lo mejor es que en algunas cosas he sentado las bases para poder crear yo también mis patrones. Te lo agradezco en el alma. Los niños están emocionados con los dos amigurumis. Un saludo, Marisa Sagardi»
Def Quijote Marisa 4 Gracias a ti, Marisa que has llevado, en el año cervantino ni más ni menos, mis amigurumis a Alcalá de Henares. ¡Peazzo regalo!  

La Cabra Guama, compañera de Arminda.

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis

 

La cabrita Guama es la compañera inseparable de Arminda, la niña de la Cueva Pintada de Gáldar, en Gran Canaria. Juntos protagonizan historias de títeres, actúan como guías de la cueva del neolítico tardío dónde aparecieron sus restos y amenizan las visitas escolares con cuentos y anécdotas.

def cabrita guama

Arminda pastorea a Guama.

Ya extinguida, la Cabra Guama era autóctona de Canarias. Un pasado que hemos querido rescatar en forma de amigrumi. Ha sido un proyecto precioso, para el que me atreví incluso a modelar una figura de la fertilidad en barro, al estilo de la cerámica del tiempo al que pertenecen nuestros personajes.

def cabrita guama 5

Si no te sale directamente, tienes gratuito el patrón dándole a la pestaña «Ir al Patrón»

Arminda, la Niña de la Cueva Canaria

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Def Arminda 1

Arminda es la niña que guía las actividades infantiles en las visitas turísticas a la Cueva Pintada de Gáldar, en Gran Canaria.  Aquí la tenéis haciendo fuego. Esta niña, hija del último Guanarteme, o Rey de la isla, fue testigo del declive de la cultura indígena canaria, y del complejo proceso de colonización castellana. 

def arminda 02

Pelirroja, de grandes pies y manos, con sus tatuajes rituales sobre la piel blanca satinada por el sol, característica de una raza única en todo el África. Ya sabéis, la leyenda estima que los canarios son los descendientes de los antiguos atlantes cuando ese continente mítico, la Atlántida, se hundió en el océano; de dónde emergieron unos pocos sobrevivientes pálidos como el mármol en unas balsas volcánicas y de orografía imposible llamadas Islas Canarias.

def arminda 08

Me pidieron que sacara a Arminda en amigurumi y aquí está. Próximamente también le acompañará la cabrita Guama ya que ambas son las protagonistas de representaciones de títeres y cuentos como Arajelben y El tesoro del Mocán, que reviven para los visitantes más pequeños de la Cueva aquella vida del neolítico tardío.

antiguas-canarias-moliendo-millo

def arminda 04

Tengo que agradecer a mi amiga canaria Desiree Santana que me involucrara en este proyecto tan poco usual de recrear un personaje de nuestros orígenes como pueblo. Ha sido una tarea muy gratificante descubrir a Arminda. ¿Os gusta?

PATRÓN DE ARMINDA Y SU CABRA GUAMA

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook