Michael Jackson Amigurumi: El Rey del Hilo Pop
PATRÓN DE SMOOTH CRIMINAL + THRILLER EN RAVELRY
Si estamos con los grandes de la música en versión amigurumi, no nos podía faltar Michael Jackson. Ahí lo tenéis, ataviado con sus polainas o cubrezapatos (hawk-goods, para él), su sombrero y traje blancos, los guantes de metal (los suyos llevaban lentejuelas, demasiado grandes para un gumi, pero esa hebra plateada le queda como un idem), corbata, tirantes, pañolito en el bolsillo superior y una coqueta coleta. Lo he puesto a bailar y ¡funciona!
Según lo tejía, he ido repasando algunas anécdotas del Rey del Pop que me resultan curiosas, relacionadas con España:
- Durante el gobierno de Felipe González se prohibió exhibir un vídeo de MJ en los ambulatorios «por demasiado agresivo». En su lugar, se proyectó uno de Julio Iglesias. Enterados los artistas, grabaron uno juntos y lo enviaron a TVE «a la salud de los españoles».
- Era coleccionista compulsivo de las figuras de Lladró. Se dice que tenía más de 300.
- Durante su estancia en Zaragoza, para su concierto en la Romareda de 1996, llegó a contratar a 20 dobles que fueron por la ciudad firmando autógrafos. Pero hizo una salida por sí mismo para comprar el disco ‘Macarena’ de Los del Río. Quería comprárselo en su país de origen. Fue allí donde proyectó una película antes del show en la que él era uno más entre las personalidades del siglo pasado: la madre Teresa de Calcula, Ronald Reagan y Jackie Onassis. El documental concluía con la llegada del hombre a la luna. Claro que su amor por el cosmos iba más allá: MJ trató de que en la NASA le enseñasen a manejar un traje gravitatorio, le dejasen viajar en el transbordador y realizar una salida al espacio, cantando y bailando.
- Las páginas de El País hablaban así de Trhiller, en 1984: «quiero destacar que el vídeo es, por tal motivo, una auténtica agresión, al menos para los niños de hasta una cierta edad (…) Proyecciones de este tipo, y otras con abundantes dosis de escabrosidad y violencia, me aportan alguna explicación de insomnios y pesadillas nocturnas que con frecuencia sufren tanto ellos como personal sensible y sufriente de la programación de Televisión Española» El firmante, como pitoniso no tenia precio, un tal Miguel García López.
- En su gira por España de 1988, Michael Jackson viajó en una furgoneta especial decorada interiormente como un salón con moqueta, aire acondicionado, televisión, vídeo y equipo de música. Su séquito de guardaespaldas estaba formado por marines y una japonesa experta en artes marciales. En su suite del hotel ‘Los Monteros’, en Marbella, exigió que hubiera una pista de baile. El despliegue le costó más de medio millón de pesetas diario. Eso sí, no podía haber plantas naturales «para no perder oxígeno».
También he repasado algunas vivencias, las más conocida sucedió en 1984: durante la filmación de un spot para la marca de bebidas Pepsi, la cabeza de Michael quedó envuelta en llamas. El accidente le produjo graves quemaduras en su cuero cabelludo y una posterior adicción a los analgésicos. Ese Spot es el de mayor éxito de los últimos 25 años y como tal figura en el Guiness. Échale un vistazo, es fabuloso.
Os podría contar un montón de anécdotas más y ninguna escabrosa. Porque este amigurumi me inspira sólo buenos sentimientos. Él fue grande entre los muy grandes. Llegó a reunir los derechos de The Beatles y Elvis Presley junto con los suyos propios. Fue un compendio, un resumen, de lo mejor de la música popular. Y entró en nuestras vidas por derecho propio con solo 9 años. El documental que recoge sus últimos ensayos para el concierto que nunca llegó a dar es «una de las experiencias más fascinantes para cualquier músico» en boca de Plácido Domingo. Lo corroboro.
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en: Ravelry