Quiet Book: Casa de Muñecas

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

def libro de julieta 032

Tengo que empezar dándole las gracias a mi mentora, Ola Loginova, en cuyos diseños está basada está Casa de Muñecas que es mi nuevo Quiet Book. Como soy novata en esta tarea, tardo bastante en cada página. Además no sé coser, pero bueno. Tampoco sabía tejer ni había visto en mi vida un amigurumi y aquí me véis con una de las páginas especializadas más seguida. Cosa que os agradezco. Y ya tengo en marcha un nuevo proyecto de crochet, pero hoy quiero enseñaros despacito el Libro de Julieta. Ella es rubia y tiene una amiga del alma morena enterita:

def libro de julieta 031

Como Julieta es más pequeña que Olivia, necesitaremos que la hermana ayude en todo, así que mejor una muñeca para cada una. Pues bien, como se ve, en la portada del Libro hay una gran puerta de acceso toda de madera, una llave, un felpudo, un farol y un buzón de correos, con una carta de España, de su yaya. Ah, y una flor, que nos gustan mucho a las tres. Veamos qué hay dentro.

Y Quiet Book 4: Libro de Instrucciones

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

portada def 001

Esta es la portada del Libro de Actividades que he hecho para ti, Olivia. Esa bolsa es para guardar las letras de tu nombre, y los ratones, a ver, los ratones están buscando un queso y, de momento creen que está dentro de la bolsa, pero ya descubrirán que no. Después adivinamos adónde fue a parar el quesito. Vamos si te parece, página a página, viendo a lo que podemos jugar.

  • Primera Página – Rapunzel: Es para que aprendamos a hacer trenzas, claro. A la Princesa se le cae por la ventana del torreón donde la Bruja la tiene escondida, su larguísima trenza rubia. Podemos peinarla de diferentes maneras también porque, ¿sabes?, el seto son bolsillos secretos donde se esconden peinas, peinetas, horquillas, coleteros, lazos, todo lo necesario para ponerla guapísima. Te enseño la página sin nada, y luego con todo preparado para el estilismo principesco:
rapunzel duo
  • Segunda Página- El Espacio: Esta ya la vimos. Puedes jugar a poner los planetas en su sitio o a explorar con el cohete y el astronauta el polvo interestelar, más allá del cinturón de asteroides. Mira, las dos primeras páginas (y las demás, como veremos luego) van unidas entre sí con dos bisagras hechas con una botonadura de camiseta reciclada. Le puse un corchete debajo y una estrella-botón encima. Y así quedaron:
Libro terminado 012
  • Tercera y Cuarta Páginas – La Colada de Kitty: Como sé que te gusta mucho esta gata y que ella es muy coqueta, he pensado que debía cambiarse mucho de ropa, pero claro habría que lavarla, así que nos hemos agenciado una lavadora. Puedes abrir la compuerta, y ponerla a funcionar con el detergente (cucha, en la primera foto se me olvidó ponerlo, no importa lo ves en la de más abajo). La ropa sucia va al cestillo que se puede mover de sitio para ir con los vestidos de la colada terminada al tendedero. Las pinzas aunque son muy chiquitinas pueden darte un pellizco, así que aprende a tender los vestidos con cuidado. Tu Kitty también se puede mover de acá para allá, incluso cambiar de página si quieres.
page page Y así vemos cómo van estas páginas, la una al lado de la otra: Libro terminado 010  
  • Quinta y Sexta Páginas – El Mar y la Pecera: Estas ya las conoces. Sabes que pusimos una caña de pescar que termina en un imán, y que los peces que se esconden en las olas de mentirijillas, que son bolsillos de verdad, llevan burbujitas de metal para que puedas pescarlos y mandarlos a la página de al lado, a la pecera. Recuerda que también llevas una cesta llena de conchas marinas para soltarlas por la playa. Ah, y una esponja que no creas que los peces la usan para asearse, no, es que aunque parezca mentira, las esponjas también son animales marinos. Y así van:
Libro terminado 009
  • Séptima y Octava Páginas – El Tren de los Números: También dedicamos todo un artículo a explicar estas páginas de tu Quiet Book, porque fueron las primeras que hice. Ya sabes, puedes jugar a poner el orden de los números bien. A descubrir y contar todas las cosas que hay dentro de los vagones. A dar salida al tren con tu silbato de Jefa de Estación…
Libro terminado 007
  • Novena Página – El Mapamundi de los Animales: Ah, ah, esta otra también la conoces. Es esa en la que está entero el mapamundi de los continentes y hay unos animales que tienes que colocar en su lugar. Claro que tú también puedes hacer algún animal nuevo, con lo bien que dibujas, y aumentar la fauna, porque aquí hemos puesto solo unos poquitos. También puedes señalar dónde estás tú y dónde yo y seguir con el dedo todo el largo viaje para encontrarnos.
  • Décima Página- El Huerto de la Bruja: Como hemos empezado con Rapunzel, tenemos que terminar el libro con el mismo cuento. Y es que cuando Rapunzel estaba por nacer, su mamá tuvo un antojo. En el huerto de la vecina había una fruta exquisita: fresas, naranjas, cerezas, sandías, manzanas, y en especial una de ellas que parecía sonreirle y todo. La mamá de Rapunzel no se pudo contener y le pidió a su marido que saltase la tapia, entrase en el huerto y le trajese la manzana color dorado. Tan pesada se puso que el pobre hombre le hizo caso: saltó la tapia, robó la manzana y se la dio a su mujer. Pero al momento de hincarle el diente, apareció la Bruja, que era la dueña del huerto, y les dijo que en el instante de nacer, la niña les sería arrebatada y llevada a un lugar en el que no la encontrarían. Y así fue como la niñita acabó en el torreón creciéndole su larga trenza. Bueno, pues este es el huerto vacío y lleno.
page

Puedes jugar a colocar las frutas. A esconder a la manzana sonriente, ¿la ves?. A llevarte las frutas a otro lado en su cesto, que se saca y vuelve a colocar si quieres como el cestillo de la ropa. Ah, también hay una sandía y hasta una zanahoria que tendrás que buscar por los bolsillos de los zarzales. Los arboles tienen unos ganchitos disimulados con hojas y las frutas unas anillas para colgarlas. ¿A que es muy tentador?… Mira, así quedaron juntas las dos páginas:

Libro terminado 005

Vaya, asomaron tanto la sandía como la zanahoria. Ya decía yo… Y bueno, nos quedaba por descubrir el queso de nuestros ratones que, como era de esperar, estaba en la contraportada de tu libro. Espero que te haya gustado mucho porque ya estoy preparándote otro para tu hermana Julieta, pero que tú se lo has de contar porque ella es demasiado pequeña. Se trata de la vida de una niña… bueno, ese otro día.

Libro terminado 003

Quiet Book 3: Mi Primer Astronauta

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

astros libro 008

Para esta viñeta del Quiet Book que estoy haciendo, he elegido los astros y así acabo de terminar mi primer astronauta. Ahora os cuento algunas cosas que he descubierto mientras lo terminaba, pero antes ¿a que no sabéis quién fue el primer astronauta de verdad?. Esto se lo podéis contar a los niños mientras juegan porque nadie dice que no se les pueda enseñar historia a los más peques. Después de todo resulta como un cuentecito: Oficialmente el primer astronauta (en este caso cosmonauta) fue el ruso Yuri Gagarín a bordo de la nave Vostok  que, en 1961, dio una vuelta al planeta durante 108 minutos. Aunque de verdad de la buena el honor debería llevárselo Wan Hu, funcionario imperial de la dinastía Ming en el siglo XVI.

  • Wan Hu tenía cierta obsesión por las estrellas y un buen día, mientras contemplaba un exhibición de fuegos artificiales, se le iluminó la bombilla… ¡utilizaría la propulsión de los cohetes para acercarse a ellas! ¿Su gran mérito? Saber que se trataba de mundos lejanos en aquella época. Tras hacer los oportunos cálculos y estudios, construyó una nave espacial bastante simple: sobre una tabla de madera fijó una silla y le acopló 47 cohetes.
  • El día del lanzamiento se visitó con sus mejores galas, se subió a la silla y pidió a sus servidores que encendieran la mecha de los cohetes, todos a la vez. Tras una gran explosión, y cuando se disipó el humo, tanto la nave como Wan Hu habían desaparecido. Nada se volvió a saber del Primer Astronauta. (Historias de la Historia, Javier Sanz)
  astros libro 005 Pero como nosotros sí queremos saber más de nuestro pequeño astronauta y del Libro de Actividades, vamos a ello:

Quiet Book 2: El Mar y los Continentes

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

mar 001

Y yo sigo con mi libro, ese que los foráneos llaman Quiet Book y que para nosotros es simplemente «un cuento». Hoy tocaba la playa. Está el mar lleno de bichos, grandes y pequeños. Y hemos hecho con crochet una bolsita minúscula en la que alojar un imán para que nos sirva de caña de pescar. Los peces llevan burbujitas en la boca que -¿por qué no?- son de hierro, que estos peces se alimentan con buenos nutrientes. Y entonces el imán, ¡zas! los pesca. Y a la pecera.

004

En la nasa (esta palabra me encantaba cuando salía en los crucigramas) que es esa cesta de red que hemos puesto en la playa, hay conchas muy chicas de Málaga, auténticas, de la misma arena donde mis nietos nacieron ahora que están tan lejos… Bueno, falta rematarlo todo. Pero con esto hemos avanzado en la viñeta dos, también a doble página, de mi Libro. Os enseño más:

Quiet Book: El libro de los experimentos

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

Def libro tren 001

Este blog está dedicado a los amigurumis y «otros tejemanejes». Desde luego aquí se maneja lo tejido. Aprovechando el Día del Libro iba a comenzar mi primer Quiet Book, el Libro de los Experimentos.

  • Nosotros los llamamos Libros de Actividades, que es exactamente el concepto opuesto a Libro Tranquilo, o Libro Silencioso, como lo conocen en el resto del mundo. Están pensados para los más chicos de la casa. Que adquieran destreza con los objetos, texturas, y pasen horas intentando abrochar, cambiar de sitio, enlazar, contar y, en definitiva, manipular de las más diversas maneras el universo que con nuestra imaginación seamos capaces de sugerir para que ellos puedan jugar y experimentar.
  • Hay montones de ideas y de formas de hacerlos. Aquí os cuento lo que he ido averiguando. Y, en sucesivas entradas os lo iré enseñando entero. He empezado por la página central de mi Libro que es, como veis, el Tren de los Números. ¿Qué necesitamos y cómo jugaremos con él?:

Eva Mapache, el amor de Ludovico

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Eva Mapache 003

Y ha sido amor a primera vista, doy fe. Nada más publicar al nuevo macho de las praderas, me encargaron a Eva Mapache. Es la primera vez que una amigurumi coquetuela de nuestra galería de personajes lleva pantalones, que siempre las feminizamos con faldita y no, no. Incluso, como no hay dos iguales en esto de la artesanía, me ha salido un poco más alta que él. Claro que el Mapachito se ha subido al montículo rápidamente dejándola a ella cual peña perpleja.

DEf Eva Mapache 1

Y, como se puede observar, nuestra Eva Mapache se rindió ante el empuje, la constancia, y la ternura (¿por qué no decirlo?) de él… Y es que en realidad son idénticos. Tan solo se diferencian en el top de ella y los tirantes de él. Por supuesto, también en el color. Ya sé que no existen mapaches rosas pero, desde que Peppa Pig saltó al universo de los muñecos, el rosa ha dejado de ser un color cursi, incluso ya no es un color cerdo, ni nadie recuerda a la Pantera idem como pude comprobar cuando la tejí. El rosa es sólo el preferido de las nenas y hay que tejer en rosa todo lo que se pueda.

DEf Eva Mapache 002

Como ya os puse el patrón de Ludovico, en esta ocasión no me queda más que copiaros el top, por si le queréis hacer de casamenteras y darle esta novieta al amigurumi más sospechoso de la manada:

Ludovico, El Mapache Sospechoso

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Ludovico el Mapache Sospechoso1

Este amigurumi está ligeramente basado en una fotografía del taller With My Hands (Los Sospechosos) aparecida en Pinterest como “hecho por las manos de una alumna”. No figura patrón ni tutorial alguno, y mira que hemos buscado y rebuscado. La página además parece que dejó de funcionar hace tres o cuatro años así que decidimos sacar nuestra propia versión del bicho y compartirlo con vosotras. Más que «sospechoso» yo diría que es un chiquitín de 20 cms. muy amoroso.

Ludovico el Mapache Sospechoso2

Ludovico es un Mapache, un animal del bosque con muy pícaras costumbres, eso dicen. Aunque su parecido físico lo relacione más con los lobos, en realidad es un pariente cercano de los osos. Esta simpática criatura es inteligente y astuta, y en las regiones donde habita de América (USA al Norte y Argentina al Sur) se ha acostumbrado a convivir con el hombre. Son muy veloces y, aunque robustos, pueden sobrevivir como los gatos a caídas desde grandes alturas. Sus extraordinarias patas pueden rotar 180 grados para trepar a los árboles y sus manos de cinco dedos tienen la misma destreza de las del ser humano. Casi humana es también su impresionante capacidad vocal, se comunican mediante un alfabeto de hasta 50 «vocablos» diferentes, además de gruñidos, susurros, alaridos y silbidos. Como prueba de su gran adaptabilidad al medio pueden comer de todo, son omnívoros voraces: hierbas, frutas, ranas, tortugas, insectos, gusanos, aves, huevos, mamíferos pequeños como las ardillas e incluso pueden comer, si no hay nada mejor a mano, carroña. Sus embarazos duran 2 meses, tienen del orden de tres a cinco crías que tardan casi un mes en abrir los ojos. Mamá mapache es muy protectora con sus hijos, no deja a nadie acercarse a ellos, ni siquiera al padre, así que es mejor mantenerse alejado en este período.

  • Pero como Ludovico es un machote y su señora no le permite acudir a la cueva, nos ocuparemos de él nosotros convirtiéndolo en amigurumi. ¿A que es adorable? Aquí tienes el patrón de tu nueva mascota.

Ludovico el Mapache Sospechoso7

Pastelera Repostera: Mi versión de la Muñeca

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Ayer os puse el patrón de la Muñeca Pastelera que nos tradujo Rose Vidal de una diseñadora rusa de nombre impronunciable e ilegible. Hoy os presento mi propia versión de la repostera. Eso, la vamos a llamar Pastelera Repostera para no confundirlas. Como podéis observar le he hecho algunos cambios, más que nada para no sufrir tanto a la hora de tejer brazos y piernas. ¡Mi muñeca se hincha a probar dulces!…

DEf Pastelera Repostera 019

Además tiene su propia tienda de dulces, como se ve. Y el clima mediterráneo le sienta muy bien. Voy a poneros en un patrón los cambios que introduje, aunque vosotras podéis hacer vuestra propia versión. En realidad creo que nos pasa a todas, que no sabemos hacer un patrón tal cual sino siempre poniéndole algo de nuestra propia cosecha.  Repetiré aquellos segmentos del patrón que no cambian para que no tengáis que estar yendo y viniendo al de Rose. Así que vamos al horno, digo al lío:

DEf Pastelera Repostera 005

Muñeca Pastelera: Una rusa en tu cocina

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

DEf Pastelera Rose2

Al poco tiempo de empezar a tejer amigurumis descubres a las rusas. Son de las mejores diseñadoras que puedes encontrar por la red, y también cuelgan tutoriales bastantes didácticos de diversas técnicas de crochet. Pero, claro, son rusas. Y por mucho traductor automático de Google, sólo ver los caracteres cirílicos te entra cierta congoja. ¡Con la madre Rusia hemos topado!.. Pero nuestra amiga Rose Vidal no se arredra ante nada. Vamos, ¿se le va a poner por delante un jeroglífico de estos de la tierra de Putin? Es mucha Rose, y además esta Muñeca Pastelera era una tentación demasiado dulce para dejarla pasar.  Y así nos ha ofrecido el patrón traducido, con algún toque de su cosecha, como está mandado. La original es esta:

12512670_1687005654921372_2478935278828679625_n

Y el patrón traducido por Rose (¡gracias, mi niña!) os lo pongo a continuación:

Michael Jackson Thriller: El tenebroso

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Michael Jackson Thriller Amigurumi 002

Las que habéis comprado el PATRÓN de Michael Jackson en Ravelry trajeteado de blanco, deslizándose con su baile inigualable por el escenario turquesa, habréis recibido este de regalo.

Me tenéis que perdonar pero, aunque parezca una tontada, la cazadora ha sido un suplicio hasta dar con la tecla. Se debe al tejido de algodón, al punto. Siempre me recordaba una rebeca. Y claro, la cazadora roja que el Rey del Pop luce en Thriller es mítica, un completo fetiche que no podía pasar por alto. De hecho, cuando en los Simpsons quisieron caricaturizarlo, fue esa prenda la que eligieron entre toda la colección de «estilismos» inolvidables de MJ.

copia_de_MJwallpaper

Pero creo que al final me salió, ¿qué me decís?

Michael Jackson Thriller Amigurumi 01

Michael Jackson Thriller Amigurumi 009

A cambio, no le falta detalle. Su maquillaje de ojos zumbados, la camiseta celeste y los mocasines. Lleva un solo guante plateado y los ya eternos calcetines blancos. Y, por supuesto, aún no se había operado este amigurumi la nariz, ni la ausencia de melanina se le iba comiendo el color. Aunque pretendía resultarnos tenebroso, en realidad era tierno, un puro bombón… nunca mejor dicho.

Michael Jackson Thriller Amigurumi 003

Datos de uno de los álbumes más carismáticos de la historia de la música: ‘Thriller’ generó siete ‘singles’ de éxito, consiguió ocho Grammys y vendía un millón de copias cada mes desde que se publicó, a finales de 1982. Al cumplirse 30 años llevaba vendidos 58 millones de copias y en la actualidad es imposible calcularlo porque internet ha cambiado completamente la forma de computar los éxitos de un disco. Vamos, para tumbarse a la bartola desde entonces.

Michael Jackson Thriller Amigurumi 010

Michael Jackson Thriller Amigurumi 005

El álbum se empezó a grabar precisamente en un mes de abril, como este, de 1982 y el primer tema fue ‘The girl is mine’, el dueto que había escrito con Paul Mc Cartney. Michael empezó a cantar siempre con el estudio absolutamente a oscuras. Odiaba la luz. Tenía fotofobia debido a la misma enfermedad que le despigmentaba la piel. Fue la primera canción de amor interracial en la historia de la música. La pinchaban las emisoras de música blanca y también las emisoras de música negra.

958bbdcccc2e06d2c62a0dc1295045fd

Y yo espero también que sea la primera vez para vosotras que tejáis el mismo muñeco en blanco y negro. ¿Os animáis?… Os quedará ¡de miedo!

thriller-facebook

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook