Zorro Plano: Un Ruso de Perfil
¿A que es pituquísimo?
Ya voy por mi tercer patrón ruso traducido. ¡Olé! Con el miedo que me inspiraba el alfabeto cirílico. Claro que este era sencillito. Y muy salado, tiene un aire al Cobi de las Olimpiadas, el de Mariscal… O bueno, podría haber sido un Zorro Egipcio, si entonces por esos lares hubiera habido semejante cánido. De chica me encantaba su nombre científico (Vulpes Vulpes, de la familia de los Vulpinos), que venía remarcado en rojo cuando en nuestros monótonos libros de texto empezaron a aparecer algunas cosas muy señaladas en azul y en rojo junto a la triste tinta negra.
Este Zorro es un amigurumi original de Julie Iva, quién lo publicó en una clase magistral de ganchillo gratuita que difundieron en el blog de Madres Hiperactivas. Me pareció muy simpático y quise hacerlo enseguida, pero necesitaba encontrar un hueco entre un encargo y el siguiente para tejerlo. Con las diseñadoras rusas siempre aprendes algo. Son increíbles. Tienen el don de la sencillez. Solucionan problemas técnicos con pasmosa habilidad, tirando «por la calle de enmedio» que diría mi Tata. En esta ocasión he aprendido a hacer aumentos a lo bestia en una figura entera, de una sola pieza. Un gumi como este ideado por otra cualquiera que no fuera rusa sería un cono por nariz cosido a la parte recta, al cuerpo. Pues helo aquí sin costuras. Todas estas cositas luego las incorporo a mis diseños, que siempre quiero que sean muy pero muy sencillos.
¿Quien dijo que un Lobo y un Zorro no se llevan bien?
Dentro os pongo la traducción al español del patrón original ruso. Buen crochet a la egipcia…