Caricaturigumis, un regalo muy especial. Patrón Cuerpo Básico

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Son tendencia. Están de supermoda. No hay ocasión, boda, cumpleaños, fiesta de jubilación, campeonato deportivo o aniversario de cualquier índole que no nos pidan un Caricaturigumi. Esos muñecos personalizados que se pasean por ahí con nuestro careto, los mini yo. Y Bárbara Benítez los borda. Ya trajímos aquí unos novios que hizo, como recordaréis. Y hoy abrimos con un padre electricista y su hijo, que bien se ve que debe ser un portero de fútbol de los que da este país, los mejores.

Hoy os vamos a ofrecer el Patrón Básico Desnudo de un Caricaturigumi. Vosotras sólo tenéis que vestirlo, y adaptarle las facciones, el pelo, alguna marca característica, lo que se dice personalizarlo. O por oficios. Con mucho sentido del humor y mucha ternura. ¿Ejemplos? Sector sanitario:

¿Qué os decía? La doctora se jubilaba…

La cara de ilusión con su caricaturigumi… es un poema

El sentido del humor nos gana en estas caricaturas de crochet.

Ay no me digas, !los pantalones rotos! El peluquero está total

Pon una caricaturigumi en cada una de tus ocasiones y para ello sólo tienes que tejer el Patrón Básico (Dándole a la tecla «Leer Más», como siempre) ¡Pide una fotografía al retratado, y deja surgir tu imaginación!… O, bueno, si no te atreves, nosotras te los tejemos por 40€. Triunfarás con los tuyos. Está garantizado. (Atendemos en España y UE)

Elvis Vive, El Rey en Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Se cumplen 45 años de su muerte aunque durante todo este tiempo se siga diciendo Elvis Vive y se hayan lucubrado toda clase de teorías acerca de su criogenización, su abducción por extraterrestres, su trasvase a otras dimensiones esotéricas y su esperado advenimiento como ser inmortal.

El caso es que aquel muchacho espléndido que había despertado el fenómeno fan para siempre, y como nunca antes o después, y cuyos movimientos de pelvis eran censurados en la televisión porque incitaban a una concupiscencia no confesada hasta entonces en las mujeres –oh Fever-, murió de puro abandono, desconcierto y soledad un 16 de agosto de 1977. Y dicen que con Michael Jackson son los más ricos del cementerio. Alguien que se dedica a esas cosas de los Guiness calculó una vez que sonaba una canción del genio de Tupelo cada dos décimas de segundo y eso sólo en USA.

En plena cumbre de su fama se hacía acompañar de un coro de góspel a los hoteles y pasaban juntos veladas ensayando y probando gorgoritos a capela. Alababa de los negros –no los llamaban aún afroamericanos- sus facultades vocales inimitables: “No como esta mierda de voz que Dios me dio” Pero Frank Sinatra –conocido como La Voz- reconoció públicamente que El Rey lo había destronado gracias a su amplísimo registro vocal capaz de interpretar con acierto blues, rock, espirituales, bossa nova, boleros, jazz y lo que se terciase, pasando de un ritmo a otro sin dejar de sonreír ni despeinarse su negrísimo tupé.

Ya sea criogenizado, abducido, o desde la cuarta dimensión, es verdad que su voz legendaria Vive en todos nosotros –Always on my mind- y Bárbara Benítez nos obsequia este fantástico Elvis Amigurumi como tributo a su legado imperecedero.

Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al PATRÓN»

Vaiana Moana, una Heroína Amigurumi de la Polinesia

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

 

Vaiana es la prota polinésica de Disney, pero sólo en España y demás socios comunitarios, para el resto del mundo es Moana. ¿Y eso por qué? Debido a una marca de perfumes que tenía registrado ese nombre comercial para el ámbito europeo. ¡Menos mal que seguimos pudiendo llamar Carmen a nuestras niñas, supongo que gracias a Mirurgia y otros perfumistas! 

Moana significa en maorí «océano, mar profundo o gran extensión de agua» mientras que Vaiana es un nombre de origen tahitiano que traducimos por “agua procedente de la cueva”. El caso, bien se ve, es que se trata de una heroína acuática a la que elige la mar oceana allá en la Polinesia para salvar a su pueblo de navegantes de un miedo insuperable a volver a navegar. Y si no navegan se mueren. Se muere su cultura, desaparece incluso su isla. Para ello Vaiana/Moana contará con la ayuda, un tanto reticente, de un semidios, Maui, de tatuajes bailones y larga melena ondulada, dotado de un cuerno que no es el de la abundancia, pero se parece, que es más torpe que un arado pero que a trancas y barrancas acaba por conseguir que la adolescente triunfe en su misión.

En la peli, comienza siendo una bebita y luego va creciendo. Aquí la vemos de niña, cuando toda su cabeza bulle de preguntas sin respuesta y el mar empieza a obsequiarle conchitas, piedras, sueños, algas, miedo, espuma, pescaítos, cangrejos, misterio… El mar que se levanta a su paso cual Moisés separando las aguas. Claro, si es que ella va a ser la guía de su pueblo… 

Si no te sale directamente, dale a la tecla que pone «Ir al Patrón»

Groucho, el Marxismo Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Nos pasamos la vida citándolo, la mayoría de las veces sin saber que lo hacemos. Y es que el genio de Groucho Marx ha traspasado generaciones y sus más aclamadas frases, pronunciadas en el cine, escritas en sus cuatro o cinco sarcásticos y autobiográficos libros, recopiladas de algunas célebres entrevistas, han quedado para siempre entre nosotros y son muy recurrentes. Algunas son recordadas en cada ocasión, como “Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros”, o “Nunca pertenecería a un club que me admitiera como socio”, aquella otra insuperable “Partiendo de la nada hemos alcanzado las más altas cotas de la miseria” y la atroz “¿Por qué le llaman amor cuando quieren decir sexo?”.

Algunas de las sentencias son tan rotundas que no podemos ni creer que las inventara él: “Parad el mundo que yo me bajo” o “Solo lo barato resulta caro“…. ¿quién no la ha pronunciado alguna vez? Aunque a mí la que me más me gusta es la del epitafio, escrita sobre su tumba con un puro habano grabado al lado: “Perdone que no me levante”.

Hoy Bárbara Benitez nos trae el Marxismo Amigurumi. El muñeco que ha hecho tiene toda la esencia de Groucho, comprobadlo. Además de culto e ingenioso, como se crió con sus hermanos en las variedades ambulantes, componía y cantaba -era un buen músico al igual que Chaplin- y dominaba gran cantidad de bailes. Nosotros lo hemos descubierto bailando. Esta escena culmina con el pobre descansando sobre su viajera maleta:

Para todos los gansos de esta sopa cuando nos entran ganas de pasar una noche en la ópera, un día en las carreras o una tarde de circo, y sabemos que entramos aunque apretujados todos en el camarote del hotel de los líos sin que eso suponga ningún conflicto. Para todos los que guardamos un amor en conserva por los Hermanos Marx, y alguna vez hemos disfrutado con el amante sarnoso. Para todos los que estuvimos en su tienda de locos, o cabalgamos en el Oeste con ellos. Para todos ha hecho nuestra BB este amigurumi excepcional. Disfrutadlo.

Dentro, dándole a “Leer Más”, como siempre, está el PATRÓN

Pero si lo prefieres nosotras te lo tejemos por 45€ 

(Atendemos en España y UE)

Superwings Amigurumi, y Volar sin Miedo

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Un superhéroe se caracteriza porque es muy valiente, lucha contra los peligros que nos acechan a los humanos, que cuando no tenemos problemas nos los buscamos, y por encima de la fuerza , la valentía y la bravura siempre, siempre, vuelan. ¿Y si el superhéroe es un avión? Ah, entonces tiene que salir a la estratosfera y más allá, darle una vuelta al globo terráqueo y situarse en París desde Honolulú en un pis pas. Es lo que hace nuestro Jett de la serie infantil SuperWings. Como su nombre indica, es un adorable avión tipo jet  que viaja por el mundo entregando paquetes a los niños.

 

Como no quería ir de paquete, Bárbara Benítez (BB) decidió darle vida, ya que los ejemplos que encontró por la red no satisfacían su pasión amigurumista. Comenzó haciendo un dibujo esquemático del dibu, valga la redundancia, para diseccionar las piezas que iba a necesitar. Me encanta su modo de diseñar. Hala, ¡y sin miedo a volar!

Si quieres tener un mensajero Superwings como este, ya sabes, sal al espacio exterior, digo dale a la tecla «Ir al Patrón» y ¡A volar! 

 

Pitufando la Pitufa: El Lenguaje Pitufo Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

 

Uno de estos habitantes del bosque, lo ha tejido Carmen Tuti en su Castilla pitufa y el otro lo hice yo en Sevilla pitufilla. Me gusta verlos juntos en la misma foto, ajenos a nosotros y a lo suyo. En perfecto diálogo. En estos días hemos jugado en Facebook a adivinar quién había tejido a quién. Como ya nos vamos conociendo, casi todas adivinasteis que el de la bufanda naranja era el andaluz -Pitufo friolero y goloso-.

Están basados en un mismo patrón de Amigurumis Today, un portal que se dedica a traducir los patrones rusos más conocidos y rimbombantes. Es cierto que nosotras lo cambiamos mucho: redondeamos las orejas, le dimos expresión con las cejas y la boca, le cambiamos las narices y los gorros, la forma del cuerpo y de los brazos, le juntamos los ojos y le dimos la personalidad del pastel o la almohada. ¿Qué hicimos igual? Pues poca cosa, pero éso es lo divertido de hacer amigurumis: improvisar.

Quizá podáis recordar cuando tejisteis vuestro primer Pitufo, ¿pero seriáis capaces de evocar cuando visteis el primero de ellos? El universo de los nomos azules apareció allá por mi primera adolescencia de la mano de un jovencito barcelonés, Miguel Agustí, que los bautizó Pitufos porque se parecían -con la barretina en color blanco- al Patufet, personaje de los cuentos catalanes y cabecera inolvidable de una revista infantil de la República. Antes de universalizarse al ser vendidos a la poderosa compañía de dibujos animados useña Hanna-Barbera, los Pitufos hablaban la Pitufa: un lenguaje que constituía toda la gracia de las viñetas, al tener que adivinar por el contexto qué se decían y parte de la trama. Eran desternillantes. En casa, mi madre y todos nosotros hablábamos la Pitufa como posesos. Porque a ver si lo habéis entendido: ¿Qué pitufan estos dos?..

La primera historieta que me cautivó fue Los Pitufos Negros (1963), un auténtico zombi-comic de la época, que con el tiempo ha sido interpretado como una apología del fascismo, del comunismo, del capitalismo, de la homofobia y de cualquier otro tipo de pitufismo, habiendo también pitufado interpretaciones xenófobas. Es muy divertido el resumen hablando en Pitufa que hacen es este blog.

Pues éso que pituféis un verano pitufísimo, y que tejáis algunos de estos hombrecillos azules, que son la repitufa, ¡lo juro… digo, lo pitufo!

     

Slinky, el perro muelle de Toy Story

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

♪ ♫ ♩ ♬ O la lá que familia más particular… ♬ ♭ ♮ ♯ ♬ ♭

Slinky quiere decir resorte, muelle, y por eso llamaron así a este perro, uno de los juguetes de la saga Toy Story –como sabéis-. En las aventuras de la serie, su muelle sirve muchas veces para que los amigos de la pandilla salven obstáculos imposibles en sus arriesgadas andanzas, casi siempre de supervivencia y la mayoría de ellas arriesgándolo todo por algún compañero perdido o desclasificado.

Del cuarto de Andy ya trajimos al Marciano del Gancho, como recordaréis, y ahora nos ha diseñado Bárbara Benítez a Slinky  Dog Amigurumi.

Asistir al proceso de diseño de nuestra BB es de lo más divertido.  Lo paso en grande viéndola. Comienza con unos dibujos a los que toma medidas y entonces salta de júbilo y dice a pleno pulmón:  ¡ya estamos en marcha!

Luego visita compulsivamente bazares para dar con el objeto que necesita imperiosamente para seguir avanzando. En este caso, ya que el personaje es medio perro medio muelle era fundamental encontrar el resorte elástico, el Slinky. Y encontró varios, dudaba, no se decidía. Al final ganó el tamaño, los colores eran lo de menos.

Si no lo ves directamente dale a la tecla «Ir al Patrón»

Capitán Jack Sparrow, el Pirata Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

“¿Habéis visto todos eso? Porque no voy a volverlo a hacer”.

Como diría el propio Captain Jack Sparrow, el protagonista insolente y atrabiliario de la serie Piratas del Caribe, creo que no podría volver a hacerlo. Es el amigurumi que más me ha costado terminar y no sería por falta de modelos preexistentes porque muchas compañeras lo habían tejido y algunas con una fortuna cercana al propio aventurero que, ya se sabe, siempre sale bien parado de sus encuentros con los innumerables buques fantasmas que pueblan nuestros sueños desde tiempos inmemoriales.

“Cierra los ojos e imagina que todo es una pesadilla. Así es como voy tirando”.

Incluso, como sabéis, le tejí una bola del mundo para que el hombre estudiara los mares que iba a circunvalar. Y le busqué un astrolabio, una brújula, cañones, una calavera, y toda clase de atrezzo. Información sobre el vestuario original porque, a decir verdad, jamás me había fijado en cómo es un auténtico sombrero pirata, para poder sacarlo, o el genuino abrigo pseudomilitar que lleva pegado al chaleco.

“Sois vosotros los que necesitáis que os rescaten, y no sé si me apetece”.

El PATRÓN también es el más completo que he puesto a vuestra disposición. Ha sido muy divertido diseñar y también localizar todos los elementos para darle vida a este Capitán barroco e irredento capaz de conmover a las damas, pero menos, y llevarse al huerto todas las convenciones de nuestro mundo imposible de rehabilitar. Nobody is perfect, except the Captain…

“Me puedes matar, pero nunca podrás insultarme”.

Y dicho todo esto, ya sabes que la única forma de evitar el castigo del Imperio de su Serenísima Majestad es que dediques todos tus esfuerzos a darle una buena vida al bucanero y que envíes las fotos de tu Captain Jack Sparrow terminado a info@galamigurumis.com

¡Feliz travesía crochetera!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Pepe Gotera, ¡El que nos faltaba!

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Pues sí, faltaba el patrón de Pepe Gotera para completar el dúo con Otilio y hoy os lo traemos. Es el vago del superjefe, con muy malos humos, poco amante de dar el callo en el trabajo y es que si no fuera así ¿como se iba a presentar en la obra trajeteado y con bombín? El personaje es la quintaesencia del consejos vendo que para mí no tengo. Seguro que no necesito explicar nada más porque todos hemos tenido algún que otro Pepe Gotera en nuestras vidas. ¿A que sí?  Pero es genial poder hacer humor a costa de semejantes personajes.

Bárbara Benítez nos ofrece gratuitamente un magnífico patrón, como todos los demás y hoy estrenamos logo. Nuestra doble B a partir de ahora firmará en Galamigurumis sus trabajos tomando prestada la otra doble B de nuestro admirado King. Y es que, salvando las distancia, la fuerza expresiva y la improvisación genial y arriesgada que caracterizaban a BB King no le son ajenas a nuestra BB Queen del Comic Amigurumi.

Y ahora no te pierdas el patrón, ya sabes dale a «Leer Más» y disfruta tejiendo… con buen humor. Pero si lo prefieres nosotras te lo tejemos por 40€ (Atendemos en España y UE. Consultar para otros destinos)

Otilio, Tu Chapú Veraniego. Patrón

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Pues ya estamos de vuelta a la obra, después de la pausa para el bocadillo energúmeno (pues faltaría más, no iba a ser de jamón york… o begano)

Como os prometimos en la anterior entrada que dedicamos a Pepe Gotera y Otilio los patrones estarían listos lo más rápidamente posible. La verdad es que Bárbara Benítez se los ha currado, nunca mejor dicho. Son excelentes y muy fáciles de seguir a poco que le tengas cariño a los personajes, como ella dice: «De nuevo un homenaje a Francisco Ibáñez por sus tremendísimas creaciones que tanto nos han hecho reír…»

El primero será el de Otilio, nuestro Chapú veraniego a domicilio, representante del gremio de las obras y reformas con un toque de humor por los desastres que iba dejando a su paso.

Dentro, dándole a “Leer Más”, como siempre, está el PATRÓN

Pero si lo prefieres nosotras te lo tejemos por 40€ 

(Atendemos en España y UE. Consultar para otros destinos)