El Portal de Belén Amigurumi Más Fácil

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Los patrones de Bárbara Benítez son espectaculares, siempre nos lo decís. Pero también que os parecen difíciles, cosa que -os lo aseguro- no es cierta. Pero para demostrarlo, esta vez se ha propuesto hacer el Belén Amigurumi Más Fácil del Universo. ¿Qué os parece? Ideal para principiantes, o para las que no tengáis mucho tiempo, o para que le pongáis ese toque clásico a la Navidad, incluso para darle salida a esos restos de hilos que tenemos a cientos por casa.

Diseñar algo simple y sencillo lleva el mismo proceso, no creáis, todo empieza con un dibujo:

Y continúa transformando en formas elementales cada parte. Al final tenemos un Pesebre, un Misterio, Un Portal, una Sagrada Familia camino de Belén o llenando de buenos deseos nuestro salón.

No me enrollo más, que como son cuatro personajes hay mucho que ganchillear. Como siempre, dándole a la tecla “Leer Más” accedéis al PATRÓN. Pero si lo preferís, os lo tejemos nosotras por 30€ (Atendemos en España, Argentina y toda la UE. Consultar para otros destinos)

Mamá Noel Potato. El Patrón.

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

¿Como serían el Sr. y la Sra. Patata en la Navidad Amigurumi? Pues según Bárbara Benítez serían Papá y Mamá Noel Potato. Ayer ya vimos a la parejita en su casa de Laponia muy atareados porque, aunque parezca mentira con estos calores a destiempo, nos quedan pocas semanas para comernos el turrón. Pero dejamos pendiente el patrón de ella.

Es muy similar, claro, aquí el delantal tiene la apariencia de la barba y el largo gorro picudo es sustituido por una cofia. Los rasgos comunes a los dos: zapatos, cuerpo, manos, los repetiremos para que tengáis cada patrón por separado y los podáis tejer con comodidad. El detalle de las gafas, las de ella alargadas y las de él cual culo de vaso, los diferencian mucho en la expresión, pero eso a vuestra elección. Incluso sin gafas, como la veis arriba, está muy coquetuela. Y como no os vamos a hacer perder el tiempo en inventaros las variaciones que feminizan a nuestra Mamá Noel Potato,  dándole a la tecla «Leer Más» las encontráis.

Papá y Mamá Noel Potato

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Sí son ellos, el Señor y la Señora Patata vestidos para la ocasión, transformados en Papá y Mamá Noel. Aquí podemos verlos a la puerta de su casa ya pensando en finalizar todos los regalos para ponerse en camino rumbo a la Navidad.

Bárbara Benitez diseñó estos amigurumis partiendo de la idea de hacer un christmas sencillo, una tarjeta de navidad para felicitaros llegada la ocasión. Pero es que le salieron tan pitucos que no hay más remedio que compartirlos, para que los podáis tejer.

¿No os habéis preguntado cómo es que un santo tan serio como San Nicolás ha llegado a ser la figura jocosa, oronda y vociferante que conocemos hoy en día? … 

Parece que la especial  relación del auténtico personaje histórico con los niños comenzó cuando encontró a tres criaturas yaciendo acuchilladas en plena calle y tras rogarle a Dios por ellos, sanaron al instante, quedando con unos leves rasguños. Bueno, ese es uno de sus milagros. El más famoso se refería a unas adolescentes cuyo padre no podía costear una dote para casarlas. Su destino de pobreza y soltería era en la Edad Media muy difícil y angustioso. Así que, al igual que existen las Hadas Madrinas, fue el Santo Padrino quién decidió ponerles cada noche unas cuantas monedas de oro en los calcetines que las jóvenes tendían en la ventana a secar, hasta que tuvieron las tres suficiente dote para poder fundar su propia familia. San Nicolás nunca se dejó ver poniendo las monedas. De ahí que aún hoy en día deje sus regalos con sigilo ya que, naturalmente, la tradición de los calcetines sobre la chimenea o en la ventana viene de esa leyenda medieval.

Como siempre, dándole a la tecla “Leer Más” accedéis al PATRÓN. Hoy encontraréis el de Papá Noel Amigurumi, y mañana os pondremos a su abnegada esposa, tan potato como él.   Pero si lo preferís, os los tejemos nosotras por 25€ cada uno (Atendemos en España, la UE y Argentina. Consultar para otros destinos)

Jack Skellington Amigurumi: Pesadilla antes de Navidad o el Extraño Mundo de Jack

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

En el tránsito entre Halloween y la Navidad surgió él. Tim Burton observaba cómo en las jugueterías, en cuestión de dos días, desaparecían los artículos del terror reemplazados por los angelotes sonrosados y entonces concibió su personaje fetiche.

Como todo el mundo sabe, Jack Skellington es un esqueleto. Y aunque vaya de muy malo porque se dedique activamente a luchar contra la cursilería que rodea la Navidad enseguida nos damos cuenta de que está enamorado y que añora la vida. No puede ser malo quién ama, ya que el amor es un antídoto contra la maldad. No importa que se quite la cabeza o se desmembre junto a su perro fantasma Zero o que se  prenda un dedo sin sentir la quemazón. Deja de dar miedo porque creemos en cualquier ser que pone por encima de todo al amor. Ya, ya, es un cuento.

Jack Amigurumi de Galamigurumis – Primera versión

Fue mi segundo amigurumi, hace tres años.  Desde entonces me lo habéis pedido cientos de veces, y me he decidido a repetirlo. En aquella versión, que veis encima de estas líneas,  el  hiperviviente de Tim Burton era bondadoso. En esta ocasión no lo es. Resulta inquietante, ¿no creéis? .. ¿Qué nos estará pasando?

Hay muchos Jack Skellington Amigurumi por la red. La aportación del nuestro es el traje diplomático a rayas, la expresión del rostro, su flaqueza de verdadero esqueleto y la absoluta movilidad de sus brazos y piernas para poder actuar en todo momento en su lucha por transformar la Navidad en Halloween o al revés, que ya no lo sé bien.

 

Mi nieto está fascinado con el personaje. Y es casi la síntesis de los films de culto porque es verdad que Tim Burton tardó en finalizarla tres años de penoso y lento rodaje con la técnica de entonces, pero no es menos cierto que nos ha legado una imaginería tan personal y única que The Nightmare Before Christmas («Pesadilla Antes de Navidad» en España, o «El Extraño Mundo de Jack» en Latinoamérica) es la más reciente película de dibus Patrimonio de la Humanidad.

PATRÓN DE Jack Skellington en RAVELRY

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

 

La Parca Amigurumi. El Final del Horror Show (por ahora)

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

La Parca, Tánata, Moiras, La Huesuda, La Calaca, La Calavera, La Catrina, La Dama Fría, Patas de Catre, La Flaca, La Chingada, La Dientona, La Pelona, La Friolenta, La Tiesa, La Güadañera, La Fiambrera, La Despenada, La Tilica, La Mortucha, La Reina del Panteón, La Cadavérica, Keres, Shinigami, La Calandria, La Dientuda, La Macabra, La Final. ¡La Muerte! 

En casi todas las culturas es femenina, pero también cuenta con su versión masculina como Abbaddon el Destructor, el Ángel del Abismo o Azrael.

Es quien nos hace Pasar a Mejor Vida, Fallecer, ser un puro Deceso, o entrar en Defunción o Trance, la que nos lleva al Fin, al Óbito o la Expiración. Es la Partida y el Término. Y todo ello entre Fuegos Fatuos y Ánimas en Pena. Os presentamos a nuestra especial Parca Amigurumi.

En la mitología romana las Parcas eran las personificaciones del Fatum o Destino. Sus equivalentes griegas eran las Moiras. Controlaban el hilo de la vida de cada mortal desde la teta a la tumba. Eran tejedoras, como nosotras. Tres hermanas hilanderas que personifican el nacimiento, el matrimonio y la muerte. Se llamaban Nona, Décima y Morta. Tendían la hebra de la vida y luego cortaban el hilo que medía su longitud con una tijera y ese corte fijaba el momento de la muerte. La vida era de lana blanca y entremezclaban hilos de oro e hilos negros. Los hilos de oro significaban los momentos dichosos en la vida de las personas y la lana negra, los periodos tristes.

Hoy le vamos a poner un hilo de oro a nuestro destino con este regalo que nos hace Bárbara Benítez. Ha sido un añadido a su Horror Show Amigurumi, un extra: ¿Por qué no terminar este retablo macabro de Halloween 2017 con la misma Muerte?

 

La Parca en grata compañía con Nosferatu, los Zombis, o Pennywise El Payaso Malo.

Como siempre, dándole a la tecla “Leer Más” accedéis al PATRÓN gratuito de La Parca Amigurumi. Pero si lo preferís, os la tejemos nosotras por 30€ (Atendemos en España, todos los países de la UE y Argentina. Consultar para otros destinos)

Gatete, funda para móvil

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Carmen Tuti fue al kiosko y vio una de esas revistas de manualidades por fascículos, que con el primer número te regalan un ovillo, una aguja y te viene una clave de un sorteo para viajar al Caribe, todo por una monedita de la calderilla que llevas en el bolsillo. La tentación irrefrenable. Dentro, ojeándola, encontró patrones a dos agujas y la funda de móvil del zorrito gris, también a dos agujas. Entonces la sacó a crochet. Y pensó ah pues voy a hacer otra para el fono de mi hija. ¡Y así nació Gatete!

Este tipo de funda es muy útil para esos bolsos grandes en los que todo se pierde y las pantallas se rayan y cuartean. Además es muy divertida y se puede hacer en una tarde con restos de lanas, en cualquier color o a franjas. Y no digamos si te toca irte al Caribe, con lo que estropea los móviles la arena de la playa…

Si quieres hacerla, tenéis el PATRÓN dándole a la tecla Leer Más.

Hannibal, el Amigurumi Caníbal – Horror Show 6

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Finalizamos con Hannibal la serie de Bárbara Benítez que hemos titulado Horror Show, y que, como recordaréis la integran monstruos del terror, casi todos provenientes de la literatura y el cine: los Zombies, el Payaso Pennywise, Freddy Krueger, Nosferatu y Sam el Espantapájaros.

El personaje de Hannibal Lecter es fruto de la calenturienta imaginación de Thomas Harris, que lo hizo protagonista de tres de sus novelas. Pero el psicópata caníbal alcanzó fama universal gracias a que una de ellas fue llevada al cine y recibió hasta 5 premios Oscar. Por cierto que el actor que lo encarnaba, Anthony Hopkins, es de momento el protagonista en lograrlo que menos tiempo está en pantalla -aparece solo 20 minutos en todo el film-. Y es que Hannibal ha dejado huella y no solo en el selecto club de los amantes de las truculencias. 

Por ejemplo la mariposa que sella la boca cometodo de Hannibal se ha convertido en uno de los tatuajes más solicitados. Y ¿a que no sabíais que el famoso cartel está basado en una fotografía de Salvador Dalí? En efecto, en el póster de El silencio de los Corderos encontramos una mariposa con una calavera sobrepuesta realizada con diferentes cuerpos humanos. Esta figura está extraída del retrato surrealista de Salvador Dalí llamado In Voluptas Mors realizado por Philippe Halsman.

No podíamos terminar la serie Horror Show sin ofreceros la oportunidad de aproximaros al origen del mal. Pero nuestra BB ha sido muy compasiva y ha plasmado al asesino ataviado con una camisa de fuerza, que al menos lo sujeta cuando lo pongamos frente a nosotros. 

Como siempre, dándole a la tecla “Leer Más” accedéis al PATRÓN. Pero si lo preferís, os los tejemos nosotras por 45€ (Atendemos en España y UE. Consultar para otros destinos)

SAM y LA MOMIA: Pandilla Halloween II

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Y llegamos a la última entrega de la Pandilla Halloween II: Sam Scarecrow y La Momia. Antes de seguir quiero decir a todas las que en su día apostasteis por la Pandilla Halloween I, que os he enviado a los correos electrónicos que facilitasteis al comprarla los patrones de estos cinco nuevos personajes. Bueno las adaptaciones, mejor dicho,  porque el patrón es el mismo aunque no sea fácil adivinarlo a primera vista.

La Momia, con sus ojos descarnados, toda ella envueltita en vendas de gasa, ¿qué os puedo decir de ella? En todas las tradiciones de Halloween se encuentra este personaje. Eso es así desde que se abriera la tumba de Tuthankamon en el Valle de Los Reyes egipcio y se extendiera como la pólvora la idea de la maldición de la Momia, ya que todos los que intervinieron en el descubrimiento de esa única tumba intacta de un faraón murieron en extrañas circunstancias, empezando por el mecenas que pagó las excavaciones, Lord Carnarvon, que ni siquiera llego a salir de Egipto.

Nuestra Momia es muy tierna, como toda la Pandilla, y es el más sencillo de todos los amigurumis que hemos hecho con el mismo patrón.

En cuanto a Sam Scarecrow, ya os conté lo que pensaba del personaje en la versión que nos regaló Bárbara Benítez en su Horror Show. Reconozco que el mío es mucho más malvado y más tenebroso, que a pesar de su pequeño tamaño enseguida aprecias que no es un niño sino un monstruo capaz de causarte cualquier estropicio si no sigues sus preceptos del Truco o Trato.

Sin embargo, juntos hacen una parejita vacía de contenido, nunca mejor dicho, uno relleno de serrín y la otra de estopa. Por eso están enamorados, se nota. Calla, que cada vez que digo esa palabra me acuerdo de aquella conseja tan severa: «El hombre es fuego, la mujer estopa y llega el diablo y sopla…» Tratándose de Halloween, nada más adecuado, jaja  

A lo largo de toda la semana hemos ido conociendo a todos los miembros de la Pandilla Halloween II: La Máscara, Baphomet, el Gremlins, la Momia y Sam el Espantapájaros. Ya podéis elegir el que más os guste, o hacerlos todos porque los patrones están en oferta 5 x 1 en la pestaña Patrones VIP. 

O si lo preferís os los tejemos nosotras por 30€ (atendemos en España y toda la Unión Europea, consultar para otros destinos)

¡Feliz Halloween 2017! Disfruta como nunca de la Noche del Horror…

   

El Gremlins Malo: Pandilla Halloween II

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Hoy, por tercer día consecutivo,  nos toca la presentación de otro de los personajes de la Pandilla Halloween II, después de que conociéramos a Baphomet y a La Máscara.

Como veis por su repugnante aspecto verdoso y mal encarado se trata del Gremlins Malo. Es una criatura que de noche se vuelve vampírica cuando le salpica un poco de agua, así que en nuestro acuático planeta casi es imposible encontrar un Gremlins bueno. Fue ideado por el mismo equipo que inventó a ET el Extraterrestre, en una época del cine en que no existían efectos por ordenador y cualquier cosa tenía que cobrar vida en la pantalla a base de mucho ingenio. Sobre todo si se trataba de un bicho hiperactivo como este.

 

El nuestro es un cachorrito, como el resto de sus colegas pandilleros. Feo porque eso es inevitable, pero tiene su gracia.

Aquí lo vemos acosando a la Momia. ¿Adónde vas, Gremlinscito, no sabes que las momias no tienen sangre que chupar?

¡Horror! Qué malas decisiones tomas. Porque San Scarecrow es un espantapájaros lleno de serrín, así que tampoco te va a prestar muchos juguitos… (¿A que parece mentira que los dos hayan sido hechos con el mismo patrón?)

La moraleja del film original es que si tienes una mascota has de cuidarla bien, que es tu responsabilidad, o se te puede acabar yendo de las manos y sembrar el mundo de terror (O a lo mejor la factoría de Steven Spielberg estaba en campaña sobre las consecuencias del tabaquismo…)

Si queréis vivir una especial Noche del Horror tejiendo la Pandilla Halloween II al completo, ya sabéis que el tutorial está en oferta 5 x 1 en Patrones VIP. Pero si lo preferís, os los tejemos nosotras por 30€ (Atendemos en España y UE. Consultar para otros destinos)

Pandilla Halloween II (falta Baphomet, que está haciendo la foto)

Gremlins Malo Malísimo y Gremlins en plena transformación de Bueno a Malote 

 

Baphomet Amigurumi: Pandilla Halloween II

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Si ayer presentamos a La Máscara, hoy vamos a enseñaros a Baphomet, el segundo personaje de la Pandilla Halloween II.

Baphomet es una enigmática figura que se encuentra en la historia como representación de la Sabiduría y el Mal. Su origen está en la antigua Babilonia y se hace presente desde la caída de los Caballeros Templarios a los aquelarres de las brujas en la Edad Media, pasando por las ceremonias masónicas del siglo XIX hasta las corrientes modernas del ocultismo, las diversas sectas satánicas, o los movimientos góticos de la actualidad. Se representa como un macho cabrío con alas y la estrella de la iluminación en la frente. También lo simboliza una cruz cuyo significado profundo se me escapa. ¡Nunca me he movido por el lado oscuro! Solo con Lou Reed: «Walk on the wild side…»

Nosotros lo hemos aniñado. Es un cachorro de Baphomet que no inspira miedo alguno. Y no resulta difícil  imaginar las modificaciones del patrón general de la Pandilla Halloween -un mismo patrón para todos- para lograr que nos quede así de guapo:

Con sus alas negras, su estrella de cinco puntas en la frente, su pantalón aborregado y los cuernos retorcidos, nuestro Baphomet es un lindo chivito.

Los dos demonios de Galamigurumis: Baphomet y el Diablo Diantre (Pandilla Halloween I)

 

El tutorial de Baphomet lo encontráis en una oferta de 5 x 1 en la pestaña Patrones VIP. Pero como os digo siempre, si lo preferís os lo tejemos nosotras por 30€ (Atendemos pedidos en España y UE, consultar para otros destinos). 

¡Feliz Noche Infernal!