El Robot de Sirabún: El Héroe de la Guardería

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Aunque en Galamigurumis no nos dedicamos exclusivamente a los niños, como en otras páginas de amigurumis, la verdad es que nuestro éxito más rotundo ha sido la Oveja Mati y le sigue muy de cerca el Payaso Pampito. Los dos son personajes de primera infancia y no sacados de una serie de dibus sino de programas educativos: son los Héroes de la Guardería.

Como no hay dos sin tres, en esta ocasión llega a nuestro blog el Robot Next del Proyecto Sirabún, desarrollado por la editorial Edelvives para introducir a los pequeños de entre 1 y 5 años en la robótica, la ecología, el urbanismo y otras materias pensadas para este SXXI en el que han nacido y van a desenvolverse.

Una pelotita se convierte en un robot que te guía por la ciudad y por la vida.  Y nuestras fieras del Jardín cuando salen lo primero que nos dicen es: “Quiero Sirabún, Sirabuuún” Así nos lo contó el padre que nos encargó el amigurumi.

 

Lo difícil para Bárbara Benitez ha sido conseguir las rayas oblicuas. No es lo mismo pintarlas que tejerlas. Porque los botones del robot, las rueditas, que fuera una pelota y a la vez un muñeco, todo eso entra dentro de lo habitual en el diseño de amigurumis, pero ¿rayas oblicuas en el cuerpo, en la gorra y en las orejas? Uhm…

Le ha quedado maravilloso, espectacular, encantador y completamente achuchable para un crío de guardería. ¿A que sí?

En esta ocasión hemos decidido ofreceros el Robot Amigurumi sólo como proyecto terminado. Los tejemos nosotras. No hay patrón, ¿por qué?  Está claro que por las rayas oblícuas. Un secreto que nos guardamos para nuestro laboratorio … de robótica.

Encargos en info@galamigurumis.com

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Frankie Stein del Hotel Transylvania: Agárrate la Cabeza.

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Frankie Stein, así se llama el personaje de Frankenstein en el Hotel Transylvania, el gordinflón de la cabeza en las manos, y  el personaje que nos faltaba para completar la monstruosa serie. Divertido, torpón y adorable, es quizá el más fácil de todos los amigurumis que nos ha tejido Bárbara Benítez y resulta imprescindible para cualquier Halloween que se tercie.

Frankie Stein se mete siempre en líos y todo el mundo le toma el pelo. Resulta inevitable rescatarlo continuamente ya que siempre sin querer acaba en unos embrollos tan descomunlaes como su monumental figura (aterradora,  pero menos…)

Drácula en pleno vuelo, salvando a Frankie (y a su cabeza) de caer al foso del Hotel Transylvania.

Menos mal que lo ha rescatado. Así lo tenemos completo para que puedas verlo en fotografías de cuerpo entero (y cabeza en su sitio) para tejerlo en estas fechas tan señaladas. 

Como regalo bien especial, hemos colgado su patrón junto al de la Vampirina Edna (o Mavis). ¡A disfrutar de Truculentos Ganchilleos!

PATRÓN DE FRANKENSTEIN Y VAMPIRINA EN RAVELRY

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Vampirina Edna o Mavis. ¡Vuelve el Hotel Transilvania!

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Como cada año al acercarse Halloween, nos asaltáis con solicitudes de personajes góticos, y en esta ocasión nos habéis pedido más habitantes amigurumis del Hotel Transylvania.

Como recordaréis, en Galamigurumis ya tuvimos a Drácula para servirnos de anfitrión en el más lúgubre de los alojamientos macabros. Pero qué sería de las delirantes historias de la saga sin la hija del vampiro, la Vampirina Edna (también llamada Mavis en otros países) con sus botas rojas y su atuendo negro estilizando su ya de por sí enjuta y paliducha figura.

El papá no quiere que salga a conocer el mundo para que no se contamine con nosotros, los pérfidos humanos. Hay que rescatarla. Atrévete a sacar a la niña de su confortable refugio en el hotel Transylvania y darle un garbeíto por esos mundos, para que conozca a otros personajes de la Pandilla Halloween, ella te lo agradecerá. ¡Y tus críos más!

Aquí tienes el  PATRÓN , resérvanos un hueco para tus fiestas más atroces. Y, además,  te lo hemos colgado junto al de otro personaje de la serie: Franki Stein, el gordinflón de la diminuta cabeza en las manos. ¡Prepara el ganchillo que vienen los monstruos!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

El Violín: Música en Crochet

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Está tan identificado con el amor, que decimos popularmente que “suena música de violines” cuando nos sentimos seducidos por alguien. Es el más agudo de los instrumentos derivados de la viola da gamba, surgió allá por el renacimiento y nos conquistó al apoderarse de las orquestas, grandes y  pequeñas, cuartetos o quintetos, cualquiera que sea su número de maestros, no suena a nada si no hay un arco deslizándose por el violín. ¿Qué sería de la música sin sus pizzicatos, sin sus trémolos, sin su vibrato? No hay sonido que nos llegue tan hondo, que nos agarre la fibra como el de sus cuerdas -¿sabías que la más aguda, que se llama cantino, ha sido tradicionalmente de oro?-

Oro puro es el diseño de Bárbara. Nos lo pidió una amiga, y BB se puso a la obra. Como recordaréis en Galamigurumis nos atrevimos con un Mozart y un Beethoven, y hemos hecho guitarras como las de Lennon, Bob Marley o Elvis, bajos eléctricos como en Queen  pero la verdad es que no había un violín de gran tamaño, ni aquí ni en casi ningún lugar de la red…  Con posterioridad, tejimos uno diminuto para ponerlo en las virtuosas manos de Ara Malikian

Aquí tenéis la magia del amor, la magia de un violín tejido a ganchillo. Este PATRÓN DE VIOLIN A CROCHET es gratuito, para tejerlo pincha debajo de estas líneas.

Con nuestro patrón, Chuss realizó este espectacular violín añadiéndole el arco, y todo su arte

Lou, El Tupé Más Alucinante de UglyVille

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Los UglyDolls (traducidos en nuestro idioma como Extraordinariamente Feos) son una pandilla de peluches imperfectos -les falta un ojo, o los brazos o son dentudos, o tienen ese defecto hoy imperdonable de la gordura…- que vienen de un mundo tan imperfecto como ellos llamado UglyVille, dónde pueden hacer sus travesuras y comportarse con toda la jovialidad de su libre albedrío.

Los muñecos eran populares antes que la peli, así que  Kelly Asbury (director también de las sagas cinematográficas de Los Pitufos y Shrek) para el proyecto de llevarlos al cine se inventó a nuestro amigurumi de hoy: a Lou, el tupé más alucinante de UglyVille (¡anda que no me ha costado levantar ese pelo…!). Y lo genial es que es un musical country fantástico que, en un mundo que no soporta defecto físico alguno y dónde los adolescentes son acosados por sus colegas si les sale una espinilla de más o un michelín de menos, la peli se basa en esta sencilla premisa: ¿Y qué pasa si son imperfectos?…

Como es un musical, hay que verla en versión original y luego en nuestro idioma, para disfrutar de las estupendas voces que en uno y otro caso, le dan vida a las aventuras de los UglyDolls.

Lou Amigurumi ha surgido como un encargo de una compañera amigurumista que siempre ha colaborado con nosotras aportando infinitas ideas y que en esta ocasión no sabía «traducir» el pintiparado personaje de Lou a amigurumi. Muchas veces nos bloqueamos al diseñar. Porque estoy segura de que ella lo habría sacado con total fidelidad al dibujo. En mi caso, he preferido versionarlo. Se puede hacer la cara más esquemática, pero yo quería que fuera más muñeco y menos dibujo. Al contrario que OX, su peluche, que al transformarlo en el muñeco de Lou tenía que minimizar el conejo original. Al final opté por el cambio de color -todos sabemos que Ox es un conejo verde…- 

Bueno, si os gusta el resultado, ya tenéis el PATRÓN de los dos -Lou y Ox UglyDolls- a vuestra disposición. 

¿A que de ninguna manera son extraordinariamente feos?

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

 

Triceratops Amigurumi, Que No Se Extinga

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Recientemente hemos sabido de los esfuerzos de la comunidad científica por recuperar algunas especies extinguidas, con bastante probabilidad de éxito. Y como si de la conocida saga de Jurasic Park se tratara, el Triceratops está a la cabeza del proyecto.

Aunque en el imaginario colectivo siempre lo suponemos peleando a vida o muerte con el T Rex, lo cierto es que fue un animal bien tranquilo, hervíboro, vamos que no mataba ni a una mosca y chupaba matorrales, muy semejante a nuestras vacas. Apareció y vivió muy poco tiempo en el Cretácico, justo antes de la super mega extinción de los dinosaurios. Dicen que utilizaba su fantástica decoración craneal para ligar, en plan mira mi atractivo sexual,  y que formaba manadas que se ocupaban de sus crías durante años como las que actualmente conforman los elefantes. Es decir, que era un mimoso de cuidado y por eso es el preferido de nuestros niños, que tienen un peazzo de intuición para estas cosas animaluchas.

Tienes el PATRÓN gratuito bajo estas líneas. Y también en la Pestaña Patrones Gratis, dónde encontrarás hasta 200 más.

Como es muy dulce a pesar de su carita tristona ( a ver, si está extinguido ¿que quieres? no va a salta de alegría…) supongo que lo tejerás enseguida. No olvides enviarnos una foto a info@galamiurumis. com

El Triceratops Amigurumi hoy es nuestra especie recuperada. ¡Que no se extinga!

Woody y Forky Amigurumis: No Digas Adiós a los Juguetes

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Patrones de Woody y Forky (Toy Story 4) en Ravelry

Ya crecimos. Y los juguetes también con nosotros se han ido haciendo maduros. Ya no son los alegres 90, con ese fin de siglo en que apenas empezaban a llenarse nuestros hogares de tecnología y todavía los niños jugaban con juguetes y no con pantallas de diversa índole. Aún había pandillas y las cosas se decidían en grupo. El bulling ni sabíamos lo que era. Un selfi menos. Toy Story representaba ese espíritu solidario de hacer las cosas en común, desde las lúdicas a las más atrevidas o necesarias para la supervivencia. Ahora, 20 años después, Woody, el líder, nos dice adiós en una entrega algo tristona de la serie y, desde luego, con mucho menos humor que las anteriores.

Como os decía, Toy Story 4, es la despedida cinematográfica de nuestro vaquero más singular, Woody,  y también la presentación de un personaje nuevo, peculiar y tontorrón, Forky.

Ya en Galamigurumis, como recordaréis, os publicamos otros personajes de la saga Toy Story, como el perro del muelle Slinky o el Marciano del Gancho, cuyos patrones encontráis en este blog de forma gratuita.

     

Woody y Forky, van juntos, como en su última aventura. Los patrones que corresponden a la versión en amigurumi de los dos, han sido diseñados por Bárbara Benitez, y es que no hay nadie como ella para trasladar un dibu a gumi, eso por descontado.

Fáciles de tejer, con todos los trucos para llevarnos su magia a las habitaciones de nuestros hijos y nietos, y que nunca se despidan de nuestras vidas sustituidos por luces digitales. ¡Es hora de tejer! ¡Es hora de jugar!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a estos diseños. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

El Lemming Azul Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Los Lemmings son unos pequeños roedores del Ártico, en torno a los cuales se ha creado una escalofriante leyenda que los ha convertido en animales suicidas. Parece ser que cada año emprenden un éxodo masivo en busca de alimento porque se reproducen -como todos los roedores e incluso más- a gran velocidad y la tundra no ofrece alimento suficiente. El caso es que en su migración,  llegados al borde del mar o de ríos profundos, están tan locos de hambre que se arrojan valientemente a las aguas y perecen en masa intentando atravesarlos.

No son azules, salvo los de los dibus y los videojuegos de “Grizzy y los Lemmings”. Pero sí son loquísimos y van en manada, alborotando y haciendo diabluras.

Un compañera de nuestro grupo de Facebook –Amigurumis (A Mis Gurumistas), se llama- me pidió que le sacara un Lemming y aquí lo tenéis.

Os pongo el PATRÓN, pero advierto que merece muchas mejoras, que os animo a intentar. Después de todo nosotras también estamos muy muy locas y somos muchísimas… nos reproducimos a gran velocidad, somos las amigurumistas ratonas de los hilos.

Momo, una Escultura Fenómeno Viral de Terror

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Ya que estamos con los Muñecos Malditos, Bárbara Benitez se ha atrevido a convertir en amigurumi a Momo. ¿Lo recordáis?

¿QUIÉN ES…?

Momo, la mujer de patas de pollo, se convirtió en un fenómeno viral cuando en 2018 se difundió por WhatsApp que un niño había desaparecido al invocarla y en poco tiempo la espantosa figura aterrorizó a toda la red.

En realidad comenzó como una broma que a los autores se les fue de las manos. Unos jóvenes habían estado en la exposición de la artista japonesa Midori Hayashi, quién realiza figuras con cabezas de mujer, el cabello largo y cuerpo de un animal. Tomaron fotos y empezaron a difundir los “extraordinarios poderes” de la bestia…

Si quieres tejer la versión amigurumi, dale a la tecla «Ir al PATRÓN«, debajo de estas líneas. ¿Te atreves? Dale a la Tecla que hay debajo y lo encuentras gratuito.

Annabelle La Autómata, el Juguete Terrorífico

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

El cine ha adaptado varias veces la historia de Annabelle, transformando su dulce rostro de payasita en el mucho más inquietante y a menudo terrorífico de una autómata, semejando la muñeca de un ventrílocuo capaz de cobrar vida propia.

Con este patrón completamos la visión de la misma muñeca, que ya os ofrecimos en su Versión Clásica.

Annabelle es la muñeca que encarna todos los terrores nocturnos, desde que alguien nos contó que los juguetes se despiertan por la noche. Los de Toy Story habían logrado convencernos de que son casi todos buenos, pero nadie puede olvidar que también están como contrapunto el Muñeco Diabólico, la Muñeca de la Cuneta, la que envejeció sola hasta tener el aspecto de una momia, o que existe toda una isla en México que de cada árbol pende una muñeca «muerta»… El diseñador de la Annabelle se basó mucho más en la niña del Exorcista que en la verdadera del museo de Connecticut. De ahí sus cicatrices, el movimiento de su cabeza y la cara de posesa.

De entre todos los terrores por objetos humanizados (los robots, los androides, los cíber) son los autómatas  los que más impresión nos causan, y Annabelle es la que destila mayor maldad. Y encima lo deja todo perdido. Odio las pelis en que todo queda desordenado y hecho un asco.

El diseño de Bárbara Benítez contaba con que un amigurumi es siempre tierno y dulcecito. Hecho de algodón mullido. No es lo mismo que la tensión y capacidad de una marioneta para transportarnos a lugares muy inquietantes de nuestro propio cerebro. Sin embargo creo que ha logrado plasmar la maldad de la Annabelle Autómata. ¿A vosotras qué os parece?

Los dos PATRONES se venden juntos para que podáis elegir la versión mala o sólo regular de la misma muñeca Annabelle, ésa cuya historia, de ser cierta, es propia de un guión de película antes que de la realidad. ¿Te atreves?

Esta publicación contiene publicidad afiliada. Esto significa que si haces clic en un enlace publicitario nos ayuda a mantener los patrones gratuitos y demás servicios del blog. A ti no te cuesta nada y a nosotros nos permite seguir trabajando. Gracias.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook