«Armao» de la Macarena Amigurumi
En la famosa Madrugá de la Semana Santa sevillana destacan -ni más ni menos que desde el Siglo XVII- los “Armaos”. Entre miles de nazarenos que acompañan a la Virgen Macarena, de pronto aparece reluciente con todos sus avíos y un esplendor de plumas blancas la centuria pretoriana de Poncio Pilatos escoltando al Jesús de la Sentencia. Dicen además que las marchas procesionales de estos “romanos” son de las más impresionantes de toda la estación de penitencia , las que llenan de culto vivo la noche que separa al Jueves del Viernes Santo.
Y precisamente uno de esos “Armaos” músico, con su instrumento, se ha transformado -por obra y gracia de una aguja de ganchillo y un puñado de horas- en amigurumi. Pero tú, tejedora, puedes hacerle una trompeta, o que en lugar de músico sea soldado con una lanza, una espada y un escudo o rodela, a tu elección.
Ha sido toda una inmersión en la vestimenta tanto de la época romana como de la transformación que con los siglos le han ido dando carácter único a los que conocemos como «Armaos». Dar dimensión con un hilo a todo esto: sandalias, medias rosas, enagüeta, muñequera, coraza, gola, casco, celada… y añadirle un penacho de plumas blancas, un tambor y unas baquetas. Siempre he disfrutado con la vestimenta de época, y ¿por qué no reconocerlo? ¡¡¡Esos hombre están tan guapos!!!
Como nos sucedió con la Divina Pastora, el Armao Amigurumi nos ha llevado muchos días de darle vueltas al coco para que, respetando todas las normas canónicas, al final fuera un muñeco tierno y achuchable que poder colocar en la estantería del salón o dárselo a los chavales para jugar a que este año nos dejarán salir con nuestra Virgen y nuestro Señor. Ah, ¿Y por qué no? para jugar a «una de romanos»… Ya podéis tejerlo porque hemos colgado el PATRÓN del que, permitidme que lo diga, estoy muy orgullosa.
Nuestro «Armao» derrotaíto después de 15 horas de procesionar y darle a las baquetas…
Armao Soldado haciendo guardia ante el Señor de la Sentencia: Con su lanza, su espada, y su escudo flanqueado por cuatro alas de ángel que lo custodian…Galamigurumis agradece a Pilar Montes de Oca su imprescindible asesoramiento para el diseño de este amigurumi, así como el apoyo a la artesanía y a la cultura popular y tradiciones que nos ha brindado con toda generosidad y entrega.
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en: Ravelry